Páprika (Capsicum annuum L.)

Discussion in 'Pimiento' started by Betina2010, Jul 14, 2017.

  1. PLANTA DEL DIA



    Páprika (Capsicum annuum L.)


    [​IMG]
    Foto de: H. Szabó Sándor en http://www.szeretlekmagyarorszag.hu/erik-a-fuszerpaprika/

    [​IMG]
    Foto de: https://enlinea.pe/2015/12/28/exportaciones-de-paprika-entera-crecieron-casi-10-entre-los-meses-de-enero-y-noviembre/


    Familia: Solanáceas

    Origen: América

    Características: Paprikra es una variedad de pimentón dulce (también hay una variedad picante), originario de Hungría. Se preparara con pimientos rojos. Su poder picante varía pero se la considera suave. Es una planta herbácea que, aunque es perennne, se suele cultivar de forma anual, de tallos glabrescentes ramificados. El fruto es una baya hueca, de color rojo y en su interior se encuentran las semillas que podremos sacar y guardar para posteriores siembras.

    Hojas: Aovadas, pecioladas, pubescentes, con márgenes enteros, base estrechada y ápice algo acuminado.

    Flores: Pueden ser erectas o algo péndulas y nacen en la axila de las hojas. El cáliz, persistente, es acampanado y entero, la corola, tiene los pétalos soldados en su base, de color blanco. Se autopoliniza.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Culinario.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Ligeramente arenosos, húmedos, con buen drenaje y ricos en materia orgánica, fósforo y nitrógeno.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Es bastante sensible a las temperaturas, crece mejor cuando las temperaturas se mantienen entre 20º a 25ºC durante el día y 15º a 20ºC durante la noche.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes de humedad media.

    Riego: Regular sin encharcar. No tolera muy bien la sequía.

    Abonos: Aportar humus de lombriz o compost en los agujeros de siembra, junto con un fertilizante especifico para tomate.

    Causas parasitarias: Orugas, nematodos, mosca blanca, araña roja, pulgones, trips y cochinilla.

    Propagación: Por semillas.

    Cuidados: Según va creciendo la planta se retiran los tallos que vayan saliendo fuera de los dos o tres tallos principales que se quieran dejar en la planta. Esto favorecerá la ventilación y mejorará el acceso de la luz. También se retiran las hojas que no estén en buen estado o enfermas.
    Acepta la poda y la favorece con la aireación y la luz.

    Usos: Culinario: Se recolecta, se seca y después se hace polvo, la forma más común de consumo. Para utilizarlo correctamente no ponerlo directamente sobre el fuego. Lo mejor es apartar la elaboración del fuego, o bien añadirlo junto con un líquido. De lo contrario, el azúcar que contiene se carameliza y afecta al sabor y color del plato.
    Se utiliza en la mouse de huevos, los platos de pescados, las sopas y también los platos de carne. Es uno de los ingredientes para preparar gulasch, currys y garam masala (mezcla de condimentos, hierbas aromáticas y especias). Se comporta muy bien con todos los platos donde participe el ajo, la cebolla, el comino y la mejorana.


    [​IMG]
    Foto de: http://paprikagourmet-bcn.blogspot.com.ar/2011/05/la-paprika-hungara.html#!/2011/05/la-paprika-hungara.html


    Las imágenes son de la red

    .