Es solo por curiosidad y como todos los plantamos desde dientes saber si alguien lo a echo y en que época se plantan y cual es el problema para no hacerlo,ect. Gracias y un saludo.
Cuando plantas la semilla del ajo te da un bulbo al año siguiente plantas el bulbo y si te da una cabeza con sus dientes de ajo correspondientes. El problema es que se pierde un año.
El problema es que tras tantas generaciones de multiplicación vegetativa, prácticamente han perdido la capacidad de hacer semillas. En parte por acumulación de virus. Son muy pocas las variedades que producen semillas, muy pocas y normalmente bajo condiciones especiales. De esas semillas se obtienen variedades nuevas en general muy vigorosas. Esas nuevas variedades hacen semilla con mucha mas facilidad. Muy pronto habra semilla disponible. Si te refieres a los bulbitos, si se hace habitualmente para multiplicar rápidamente una variedad. El primer año son pequeños pero en 1-2 mas son cabezas normales. Hay variedades que hacen muy pocos dientes (4-5), y multiplicarlas es una pesadilla.
Gracias JUANAN e ilex,ya me imaginaba que seria por algo asi,yo es que tengo unos dientes de ajo elefante (nunca los he plantado) y como dicen que dan pocos dientes se me ocurrio que quizás dejando una o dos plantas que subieran a flor podría solucionar una cantidad suficiente para el proximo año,gracias otra vez y un saludo.
Gracias Ilex,entonces si lo planto de semilla podre recogerlo el mismo año con una cabeza normal?,un saludo.
Hola: El Ajo o, mejor dicho los Ajos (Allium sp.), dan o no semillas. Todo depende de las especies. El AJO COMÚN o AJO BLANCO, más conocido como AJO a secas (Allium sativum) es uno de los pocos que no da semillas, tal como lo explica ilex. Otros que no dan semillas son el Chalote (Allium ascalonicum), salvo algunas variedades, y el AJO CHINO (Allium chinense) y lo suyo es plantar dientes como el Ajo Común. El AJO PARDO (Allium scorodoprasum), la CEBOLLA DE CATAWISSA (Allium cepa var. proliferum 'Cebolla de Catawissa') y la CEBOLLA DE EGIPTO (Allium cepa var. proliferum 'Cebolla de Egipto') tienen la particlaridad de dar bulbillos en los tallos florales, los cuales se usan como simiente. Las demás especies, sean comestibles u ornamentales, se reproducen tanto por semillas como división, bulbillos, así como dientes para algunos: CEBOLLINO (Allium schœnoprasum), , el AJO DE FLORES COMESTIBLES (Allium odorum), AJO TUBEROSO (Allium tuberosum), AJO DE OSO (Allium ursinum), entre los principales. La CEBOLLETA (Allium ampeloprasum) y el PUERRO (Allium porrum) son unos de los pocos Ajos que no producen bulbo y la propagación se hace exclusivamente por semillas o división (incluido el Puerro perenne). De la mayoría se consumen los bulbos (Ajo común), unos pocos las flores (Ajo tuberoso), hojas (Cebollino, Cebolleta, Puerro) incluso hojas y bulbo fresco. El «ajete» no es una especie de Ajo sino una verdura de la cual se consumen las hojas frescas y el bulbo sin formar de algunas especies (Ajo común; Lágrimas de la Virgen (Allium triquetrum); Ajo chino). La «cebolleta» está constituido con las hojas frescas y bulbo sin formar de la Cebolla; es también el nombre común de la Cebolleta o Cebollino inglés (Allium ampeloprasum). Además, existen algunas especies de plantas con sabor a ajo como la TULBAGUIA VIOLÁCEA (Tulbaghia violacea) - flores y hojas), la ALIARIA (Alliaria petiolata) - hojas, Sacha de Ajos (Mansoa alliacea) - hojas, etc. S2, Eiffel.
Muchas gracias Ilex y también a ti Felix por tan magnifica explicación pero mi pregunta va dirigida al ajo elefante (ahora no se su nombre científico) ¿sabes algo de si es posible su reproducción por semillas?. Gracias y un saludo.
Hola; PAKo: Perdona por no haberlo incluido; se me coló. Es un error imperdonable. Gracias a ti, pude darme cuenta. El nombre botánico del AJO ELEFANTE es Allium ampeloprasum. También se lo conoce como Ajo chilote, Ajoporro, Puerro agreste, Puerro silvestre, y quizás más. Investigaré. En cuanto a la CEBOLLETA, es Allium fistulosum. Mencioné por error Allium ampeloprasum. Tiene otros nombres vernáculos como Ajo fistuloso, Cebolleta común, Cebolleta francesa, Cebollino inglés. S2, Eiffel.
Es un puerro, Allium ampeloprasum. Me suena que produce semilla, como la inmensa mayoria de los puerros.
En España, y en casi todas partes, la cebolleta es A. Cepa. No son mas que cebollas tiernas de variedades dulces Cebollino es otra cosa Allium fistulosum son las cebollas asiaticas, bunching onions en ingles. En Europa básicamente solo se cultivaban en el norte.
Tal como lo he indicado más arriba, a los brotes nuevos que salen de la Cebolla (Allium cepa) se les llaman también "cebolleta" . Pero es una fuente de confusiones; la Cebolleta (Allium fistulosum) apenas se conoce en España: la Cebolleta se consume como hierba culinaria y la "cebolleta" (brotes) como verdura. El problema es saber cuál es la diferencia que hay entre hortaliza y verdura. Pero esto es otro tema del cual hemos hablado en otras ocasiones. En cambio, la Cebolleta (hortaliza) es muy popular en Irlanda, Inglaterra y los EE.UU., así como en el Japón donde además han sacado unos híbridos. En cuanto al Cebollino, pasa lo mismo cuando se refieren a las plántulas de Cebolla, pero creo que sea únicamente en algunas regiones de España. S2, Eiffel.
Hay puerros que hacen bulbo, muy habitual en variedades antiguas. Algunos hacen bulbitos en el tallo floral.