Semillero de pepinos

Tema en 'Pepino' comenzado por picon, 31/10/07.

  1. picon

    picon desde Canarias

    hola chicos y chicas,
    antes d eirme de PUENTE, kiero ponerles el semillero de mis pepino, cuando llegue de vacaciones ya los planto en el terreno,
    espero k les guste las fotitos


    ya empiezan a salir..

    [​IMG]

    estan creciendo

    [​IMG]

    [​IMG]

    ya tienen un tamaño bueno para el trasplante

    [​IMG]

    [​IMG]

    bueno k os parece??

    picon
     
  2. -------.-

    -------.-

    Mensajes:
    3.047
    Pues nos parece muy bien.
    !!Que suerte de tener ese clima!!
    Podeis sembrar lo que querais y cuando querais, o sea, que podeis pasar de calendario.
    Saludos.
     
  3. Angel y su nieta

    Angel y su nieta

    Mensajes:
    2.930
    Ubicación:
    Madrid, zona oeste
    Pues yo pienso que como los siembres todos en tierra, os tendréis que marchar de la isla, 4 mt. X tantos pepinos ya te digo, una isla.

    Echa un vistazo a las fotos de mis matas, que crecen para arriba, no alrededor.
     
  4. picon

    picon desde Canarias


    jajaja, ya lo vi en su momento, lo de arriba, no lo tengo muy claro, co el viento, creo k no me va hacer viable, poniendo un tutor servira??,

    cuando hice el semillero, no pense k salieran todos, pero bueno, envio pepinos a reembolso:meparto:

    picon
     
  5. Maria2204

    Maria2204

    Mensajes:
    762
    Ubicación:
    S/C de Tenerife ESPAÑA
    Picón.....¿crees que saldrán los pepinos ahora? ¿ tú tienes invernadero?, me interesa porque un forero muy amable me envio unas semillas de pepinos y pensaba dejarlos para el próximo año, pero dependiendo de tú respuesta me animo y los siembro ya.Saludos
     
  6. Angel y su nieta

    Angel y su nieta

    Mensajes:
    2.930
    Ubicación:
    Madrid, zona oeste
    Volviendo a las mancas negras de los pimientos, (no me he querido apuntar el tanto) lo que quiere decir que las temperaturas bajan por las madrugadas, pues esto no le vienen nada bien a las matas de pepinos, que necesitan buena temperatura para florecer.

    pero a lo echo, pecho. a esos pepinos cuando estén en el suelo, un poco de protección, un par de hojas de periódico enrollados en la mata sin estrangularla y protegida de los vientos y haber que pasa.

    a mi me ha salido una matita en lo que estoy haciendo de experimento, estoy dispuesto a hacer lo que sea por que salga adelante.
     
  7. picon

    picon desde Canarias

    si te digo te miento, pero lo intento, no me puedo guiar por lo k ponen detras a la hora de el semillero y demas, todo es un mundo, si no probamos no lo sabremos, asi k yo cada semilla k pille pal semillero, y os cuento,

    la proxima semana los paso a terreno, y hago mi reportaje fotografico:meparto: , salieron muy rapido y ahora mismo les da el frio y viento en balcon, para k se vayan acostumbrando y las veos mas k "tiesas",

    picon
     
  8. picon

    picon desde Canarias


    Angel, explicame mas eso del periodico??, yo habia pensado cuando emperazaran a salir los pepinos ponerles el papel de bolitas, pero eso del papel, no me ha kedado muy claro

    una foto??, seria mejor k mil palabras, venga atrevete:meparto:

    picon
     
  9. Angel y su nieta

    Angel y su nieta

    Mensajes:
    2.930
    Ubicación:
    Madrid, zona oeste
    Como te voy a poner una foto, si no lo he hecho en mi vida.
    Te voy a poner un ejemplo para que lo entiendas. Si tuvieras una tubería de agua, que saliera del suelo, y en la parte de arriba tiene un grifo, pues para que no se hiele en las noches frías, habria que coger y ponerla alrededor un aislante,

    Pues eso es las hojas de periódico que yo te digo, puedes cortar unas tiras como de 12 cmt. y a las tres plantitas que te dije que pusieras juntas, pues las vas envolviendo con las tiras de periódico hasta medio metro mas o menos y están protegidas en la parte mas sensible de la mata, que es la unión con la tierra.

    Y además te servirá de protección contra pajaros y todo tipo de bichos que pudieran atacar a la mata.
     
  10. LATINO

    LATINO

    Mensajes:
    2.591
    Ubicación:
    Córdoba - Argentina
    Avalando lo que angel decía (superlativo) veía un noticiero agrario en la tele y hablaban del shock térmico (en este caso era en helechos) y decían que no hace falta que haga mucho frío pues si la planta en cuestión está en una zona con alto flujo de aire y si además está mojada o húmeda (rocío) la temperatura de la planta es bastante menor a la del ambiente a causa de que la evaporación del agua que se produce en la superficie de las hojas le roba calor en el proceso y se enfrían con la posibilidad extra de adquirir alguna bacteriosis. Interesante la explicación, me dejó conforme. Saludos.
     
  11. picon

    picon desde Canarias


    leyendo tu explicacion y a la vez imaginandolo, se me ha ocurrido ponerles botellas de plasticos de agua, cocacola...sera mas rigido k el papel, kreo k este se me volara rapidosimo!!

    komo lo ves??

    picon