Zapallo Angola: su sabor no me gusta, ¿en qué se puede aprovechar? Da frutos grandes

Discussion in 'Calabaza' started by lamony, Feb 6, 2008.

  1. lamony

    lamony soy Feliz!

    Me crecio un zapallo, que despues de mucho, logre identificar como angola.
    Poco encontré en internet sobre él y lo poco es como hacer zapallo en almibar. El tema es que no me gusta y la verdad es que es un zapallote tan enorme que me da pena que no se aproveche.
    Es del tamaño de una sandia (un poco mas grande), color verde oscuro y de chico, parece un zuchini.
    ¿Alguien sabe en que aprovecharlo que no sea dulce o almibar???
     
  2. Re: ZAPALLO ANGOLA

    Yo solo felicitarte por las cosechas que estas teniendo, lo mismo que paso con las lechugas, que las regaste con lágrimas, pues esta es la recompensa.

    Prueba a hacer una cremita, seguro que te sale riquisima, (creo que se le pone un poco de queso), no esta mi parienta y no te lo puedo decir seguro. Yo no soy cocinilla.
     
  3. lamony

    lamony soy Feliz!

    Re: ZAPALLO ANGOLA

    Gracias Angel, la verdad es que debo ponerme contenta, despues de tanto llanto....

    Ahora queda ver como cocinar este monstruo... ;)
    [​IMG]

    [​IMG]
     
  4. jorgestas

    jorgestas

    Messages:
    43
    Location:
    Buenos Aires, Saavedra
    Re: ZAPALLO ANGOLA

    Hola Lamony..,
    Estoy buscando semillas de zapallo de angola y me encontré con tu descubrimiento de febrero.
    No se si te quedarán semillas del "monstruo" y que habrás hecho con él.., la cuestión es que a mi me dá por los dulces y de chico mi mamá los sabía hacer con cal viva.. (habrás visto alguna receta, seguro..).
    Bueno, si todavía te quedan, me encantaría tener algunas a ver si tengo suerte (al menos con el cayote voy bastante bien, está creciendo y amenaza ser otro "monstruito", con lo que tengo dulce para bastante tiempo. :razz:
    Vá un saludo cordial, Jorge
     
  5. Pablo Van Gom

    Pablo Van Gom Remolino verde

    Re: ZAPALLO ANGOLA

    Hola LAMONY . Yo conozco mucho de ese zapallo, aqui en el norte Argentino, es el segundo zapallo mas consumido despues del zapallo comun ( alla en españa parece ser el mas consumido el calabacin ).

    La angola, aqui es de muchos colores, generalmente al madurar amarillo, o amarillo con negro o negro, y el tamaño es como una cabeza de una persona.

    EL que vos tenes es otra variedad de zapallo angola, el mas conocido en italia o europa en general, forma de sandia y madura con color negro.

    Al fin y al cabo cualquier variedad de angola tiene el mismo sabor. Muy parecido en sabor a la calabaza.

    Aqui lo consumimos, en sopa, en pure ( en vez de papa de zapallo angola o mezclado con papa ( patata ) ). Tambien en guisados, o simplemente herbidos, salados, y acompañados de un trozo de carne. Es muy rico.

    Es muy importante que sepas cuando esta maduro y cuando no lo esta.
    La cascara te avisara cuando este maduro. Por el color y por la dureza.
    Generalmente al madurar se vuelve negro la cascara, y ademas al pincharlo con tu uña te daras cuenta si esta maduro, ya q si al pincharlo tu uña lastima a la cascara quiere decir q todavia le falta . Pero si al pincharlo, es imposible lastimarlo por lo dura q esta la cascara, entonces esta maduro. ( pinchalo con ganas y sin miedo, no sirve q lo pinches despacito)
    Tambien puedes apretarlo con las manos ( bien fuerte ), si esta blando esta inmaduro, si esta duro, esta maduro.

    En la foto, veo q a tu zapallo todavia le falta mucho.

    Bueno espero que te sirven mis palabras. Suerte y no olvides decirme q te parecio cuando lo comas maduro.

    Un abrazo
     
  6. Pablo Van Gom

    Pablo Van Gom Remolino verde

    Re: ZAPALLO ANGOLA

    Mony en buenos aires casi no se lo conoce pero no creas q es feo o de mal gusto. Xq como ya te dije aqui en tucuman se lo consume mucho, y es mas rico q la calabaza eso te lo aseguro.
    chau