El rincón de los caracoles (II)

Discussion in 'Caracoles y babosas' started by snailman, Apr 19, 2009.

  1. snailman

    snailman

    Messages:
    2,101
    Location:
    Portell - Castellón.
    Ya me has pillado!! Es HELICODONTA OBVOLUTA.

    Por Quesa, bien! Aprendí mucho sobre libélulas... Ya casi conozco todas las que hay por aquí, que no son muchas, ni tampoco demasiado complicadas de identificar...:icon_rolleyes:
     
  2. TONI L

    TONI L

    Messages:
    1,953
    Location:
    Valencia
    Pues nada, enhorabuena, ahora a encontrarla viva...
     
  3. marenostrum

    marenostrum www.elcolordelcabo.es

    Messages:
    1,370
    Location:
    Almería
    Por poder ser ,podría ser perfectamente Almería o Murcia
     
  4. marenostrum

    marenostrum www.elcolordelcabo.es

    Messages:
    1,370
    Location:
    Almería
    Eso se llama forma teratológica no?
     
  5. TONI L

    TONI L

    Messages:
    1,953
    Location:
    Valencia
    Hola Marenostrum, pues eso me parece a mi también, pero no es Almería ni Murcia, es en mi pueblo, Requena en valencia.
    Mañana voy a hacer una excursión con unos amigos pajareros por esa zona, a ver que encuentro.
     
  6. TONI L

    TONI L

    Messages:
    1,953
    Location:
    Valencia
    Creo que sí, pero no me salía la palabrita.
     
  7. marenostrum

    marenostrum www.elcolordelcabo.es

    Messages:
    1,370
    Location:
    Almería
    Pues para que vea todo el mundo del foro que se cree que Almería es un desierto.Y en tu pueblo es parecida la vegetaciòn
     
  8. snailman

    snailman

    Messages:
    2,101
    Location:
    Portell - Castellón.
    No es que Almería no sea un desierto, sino que en Requena hay un trozo de desierto también... :mrgreen:
    Este tipo de vegetación es habitual en las zonas de clima seco (precipitaciones inferiores a 400 mm anuales más o menos). Y aunque la aparencia es de ser una zona con poca diversidad, vamos, un desierto, nada más lejos de la realidad: Son zonas ricas en biodiversidad, aunque las especies son diferentes, de ahí que sean tan interesantes. Hay muchos endemismos.

    En la zona norte de Castellón, las precipitaciones son de 650 mm aprox. y la vegetación mucho más frondosa: bosques en general, si no han sido degradados.
     
  9. theba

    theba

    Messages:
    535
    Location:
    Jerez
    Conservala marenostrum, las teratológicas son una pasada.
     
  10. TONI L

    TONI L

    Messages:
    1,953
    Location:
    Valencia
    Nosotros (Snailman, Cosetano y yo) en el viaje de regreso, hicimos unas listas de especies de cada lugar. Donde lo apuntamos?
     
  11. TONI L

    TONI L

    Messages:
    1,953
    Location:
    Valencia
    En el Sur de la Comarca de Requena hay una zona de unas 1000 ha. con poca precipitación y con suelos de yesos y margas. La vegetación de la zona la dominan los espartos, aunque hay algún arbusto como sabina negral, taray y pino carrasco.

    En el resto de la comarca las precipitaciones son mayores y la vegetación es de pinares, encinares e incluso hay algun bosquecillo relicto de Quejigo, de Rebollo o de tejo
     
  12. pantxozuazu

    pantxozuazu

    Messages:
    988
    Location:
    pamplona
    [​IMG]
    helix, he hecho la tarea , le he limpiado la boca y si k tiene dientes!!!!
    jodo me ha costauuuú
     
  13. snailman

    snailman

    Messages:
    2,101
    Location:
    Portell - Castellón.
    En mi libreta... No lo he mirado, pero lo debo tener por ahí. Ya lo miraré y pondré las listas aquí.
     
  14. Helix

    Helix

    Messages:
    2,824
    Location:
    Málaga
    Pantxo, menos mal que tiene dientes, llega a salir una especie nueva de Granopupa sin dientes, y como está el patio me corto las venas :11risotada:
     
  15. Helix

    Helix

    Messages:
    2,824
    Location:
    Málaga
    Vale, supongo que más o menos todos habremos recogido algo parecido, a ver como las hacemos, individuales o las unimos.