Hola a todos En primavera sembre unas semillas de tomates Sherry en macetas, estaban germinando muy bien hasta que una oruga se los " devoró", cuando me dí cuenta, quedaba solo una plantita de 25 y la oruga la elimine, estaba escondida bajo la tierra de la maceta y muy " gorda". Por esta razon se retrasó todo, floreció más tarde y dio menos frutos de los esperados, ojalá alcancen a madurar ya que la temperatura ha bajado mucho, vivo en el Sur de Chile, estamos en otoño. Hace unas semanas las hojas, no se como describirlo, parecen haber perdido clorofila, aparecen unas manchas blancas, como papel. No es en todas las hojas, sólo en algunas y las he ido retirando. Agradezco cualquier aporte, porque es primera vez que cultivo Sherry Muchas gracias Marien
Re: Hojas de tomates con problemas Hola Mariena, gusto en saludarte, parece ser minador de la hoja, sin embargo me gustaría ver alguna otra foto fíjate si alguna de las manchas blanquecinas en las hojas tiene forma de S o laberintos si es así se trata de minadores de la hoja.
Re: Hojas de tomates con problemas Hola Mariena: Si esas manchas son "como polvillo blanco"... sin duda es "oidio"......asi que ya sabes....¡¡hay remedios¡¡ Pero esos "tomatitos" tienen muy buena cara...... Saludotes cordiales... Jose Luis
Re: Hojas de tomates con problemas Hola Profe Manuel, comienzan a formarse unas estrías blancas, que se van ampliando. También pense en algún tipo de organismo que absorva la savia de la hoja,pero quien sabe... Jose Luis, tienes razon están muy lindos esos tomatitos, como es la primera vez que cultivo Sherrys, estoy feliz a pesar de las hojas ( afortunadamente no tienen polvillo blanco) Muchas gracias por contestar Un gran saludo Marien
Re: Hojas de tomates con problemas pásate por el hilo de tomates al principio del listado, seguro que encuentras mucha información Un abrazo
Re: Hojas de tomates con problemas Hola Mariena y Chi, si la plaga no está muy extendida entonces quita las hojas dañadas o la parte de las hojas que está dañada y rocía con un poco de tabaco macerado en agua y jabón potásico. Si la enfermedad es seria utiliza un insecticida sistémico con acción acaricida como el “Dimetoato”, es muy eficaz contra minadores, arañita roja y todo tipo de pulgones etc. Disuelve 1.5 mililitro del producto en dos litros de agua y fumiga todas tus plantas. Es importante recordarte que este tipo de insecticida tiene un plazo de seguridad muy lago si se trata de tomates u otro tipo de plantas tendrás que esperarte 10-20 días (depende el tipo de planta) después de su aplicación para consumo humano.
Re: Hojas de tomates con problemas Hola a todos, Yo soy novata en esto, planté tomates desde enero como decían las instrucciones, pero las tengo en el salón de casa. Porque vivo en Madrid, España y hasta Mayo me aconsejaron que no las llevara a la sierra, donde seguirán en macetas. (y menos mal que no las he trasladado todavía! porque ha llovido, granizado, nevado... la pasada semana santa) Hasta ahora iban bien, crecieron muchísimo incluso estando en las yoghurteras, donde le puse mitad sustrato universal mitad humus de lombriz. Y las regaba un poco todos los días. Como estaban dentro de casa pensé que no podrían enfermar, pero me equivoqué: planté 2 clases de semillas tipo raf, la primera eran biológicas (de madre tierra, compradas en feria biocultura), y son las que están resultando afectadas, la segunda de marca Batlle que no se si son de Barcelona en general están bien, salvo una ramita q no sé si será falta de sol . Pues bien, no les he hechado nada, ahora estoy informándome de sulfatos y cobres y cosas asi. Te pongo fotos (no las adjunto porque ocupan mucho, enlace picasa: <table style="width:194px;"><tr><td align="center" style="height:194px;background:url(http://picasaweb.google.com/s/c/transparent_album_background.gif) no-repeat left"><a href="http://picasaweb.google.com/smalca/Tomateras?feat=embedwebsite"><img src="http://lh3.ggpht.com/_pGlFwzmzBe4/Sec2ofXfbcE/AAAAAAAAACw/-bQUb7t5xqI/s160-c/Tomateras.jpg" width="160" height="160" style="margin:1px 0 0 4px;"></a></td></tr><tr><td style="text-align:center;font-family:arial,sans-serif;font-size:11px"><a href="http://picasaweb.google.com/smalca/Tomateras?feat=embedwebsite" style="color:#4D4D4D;font-weight:bold;text-decoration:none;">tomateras</a></td></tr></table>) de mis hojas enfermas porque creo que es lo mismo. Al principio no quise obsesionarme, pero ahora veo que es alguna enfermedad, y a mi todavía no me han salido ni los tomates, asi que voy a intentar salvar mi tomatera! En estos enlaces he buscado lo más parecido y la foto del oidio no se asemeja a la mía (al menos todavía) y la del minador tampoco, porque no tiene esa forma característica de gusano. http://articulos.infojardin.com/huerto/Fichas/tomate-enfermedades.htm (Te recomiendo que entres a ver las fotos) Oidio, Ceniza u Oidiopsis (Leveillula taurica) Manchas amarillas en el haz que se necrosan por el centro, observándose un polvillo blanquecino por el envés. En caso de fuerte ataque la hoja se seca y se desprende pudiendo llegar a provocar importantes defoliaciones. Elimina malas hierbas y restos de cultivo porque supone reservorio de esporas. Control químico, por ejemplo, con azufre. http://articulos.infojardin.com/huerto/Fichas/tomate-plagas.htm (Te recomiendo que entres a ver las fotos) Minadores de hoja o "Submarino" (Liriomyza trifolii) Sobre todo en invernaderos. Las hembras realizan las puestas dentro del tejido de las hojas jóvenes, donde comienza a desarrollarse una larva que se alimenta del parénquima, dibujando unas galerías características. Su control es difícil por lo protegida que están. Elimina malas hierbas, coloca trampas amarillas adhesivas o usa productos químicos. [Más datos y control] http://articulos.infojardin.com/huerto/cultivo-tomate-tomates.htm también encontré un vídeo interesante, un poco pequeña la imagen, pero bueno: http://www.agricultura.gva.es/practicas/videos/08_03.wmv (Se encuentra en la siguiente web, en la sección de Plagas, enfermedades y fisiopatías del tomate: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=44228 entré a través de un post-it de picarona para gente nueva) Pues bien, a la mitad del vídeo habla de Stemphylium, no se si será septoriosis, pero ya te contaré qué es lo que pruebo y si dá resultado. Nota: es la primera vez q uso el chat, asi que pido perdón si estoy metiendo mucha información o en el lugar equivocado
Re: Hojas de tomates con problemas Hola a todos, Yo soy novata en esto, planté tomates desde enero como decían las instrucciones, pero las tengo en el salón de casa. Porque vivo en Madrid, España y hasta Mayo me aconsejaron que no las llevara a la sierra, donde seguirán en macetas. (y menos mal que no las he trasladado todavía! porque ha llovido, granizado, nevado... la pasada semana santa) Hasta ahora iban bien, crecieron muchísimo incluso estando en las yoghurteras, donde le puse mitad sustrato universal mitad humus de lombriz. Y las regaba un poco todos los días. Como estaban dentro de casa pensé que no podrían enfermar, pero me equivoqué: planté 2 clases de semillas tipo raf, la primera eran biológicas (de madre tierra, compradas en feria biocultura), y son las que están resultando afectadas, la segunda de marca Batlle que no se si son de Barcelona en general están bien, salvo una ramita q no sé si será falta de sol . Pues bien, no les he hechado nada, ahora estoy informándome de sulfatos y cobres y cosas asi. Te pongo fotos (no las adjunto porque ocupan mucho, enlace picasa: http://picasaweb.google.es/smalca/Tomateras?feat=directlink) de mis hojas enfermas porque creo que es lo mismo. Al principio no quise obsesionarme, pero ahora veo que es alguna enfermedad, y a mi todavía no me han salido ni los tomates, asi que voy a intentar salvar mi tomatera! En estos enlaces he buscado lo más parecido y la foto del oidio no se asemeja a la mía (al menos todavía) y la del minador tampoco, porque no tiene esa forma característica de gusano. http://articulos.infojardin.com/huerto/Fichas/tomate-enfermedades.htm (Te recomiendo que entres a ver las fotos) Oidio, Ceniza u Oidiopsis (Leveillula taurica) Manchas amarillas en el haz que se necrosan por el centro, observándose un polvillo blanquecino por el envés. En caso de fuerte ataque la hoja se seca y se desprende pudiendo llegar a provocar importantes defoliaciones. Elimina malas hierbas y restos de cultivo porque supone reservorio de esporas. Control químico, por ejemplo, con azufre. http://articulos.infojardin.com/huerto/Fichas/tomate-plagas.htm (Te recomiendo que entres a ver las fotos) Minadores de hoja o "Submarino" (Liriomyza trifolii) Sobre todo en invernaderos. Las hembras realizan las puestas dentro del tejido de las hojas jóvenes, donde comienza a desarrollarse una larva que se alimenta del parénquima, dibujando unas galerías características. Su control es difícil por lo protegida que están. Elimina malas hierbas, coloca trampas amarillas adhesivas o usa productos químicos. [Más datos y control] http://articulos.infojardin.com/huerto/cultivo-tomate-tomates.htm también encontré un vídeo interesante, un poco pequeña la imagen, pero bueno: http://www.agricultura.gva.es/practicas/videos/08_03.wmv (Se encuentra en la siguiente web, en la sección de Plagas, enfermedades y fisiopatías del tomate: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=44228 entré a través de un post-it de picarona para gente nueva) Pues bien, a la mitad del vídeo habla de Stemphylium, no se si será septoriosis, pero ya te contaré qué es lo que pruebo y si dá resultado. Nota: es la primera vez q uso el chat, asi que pido perdón si estoy metiendo mucha información o en el lugar equivocado Si alguien sabe por ahí qué es lo que les sucede y el tratamiento os lo agradeceríamos un saludo!
Re: Hojas de tomates con problemas Hola Smalca Muchas gracias por toda la información que has recopilado, de gran utilidad para todos. Reviso información de las plagas más comunes en los tomates y como controlarlos y despues les comento. Los tomatitos aún están verdes, por madurar y en cuanto a las hojas de momento retiro las que no están bien. Un gran saludo Marien
Re: Hojas de tomates con problemas Hola Por fin maduraron los tomatitos, como dije es la primera vez que siembro tomates, la maduración fue tardía por que la única planta que sobrevivió al ataque de las orugas se atrasó en crecimiento y desarrollo, para la próxima temporada tendre en cuenta estos detalles. Listos para prepararlos con sal, pimienta y algo más.. Agradezco todas sus opiniones Muchos saludos
sulfato o cobre para tomateras hola, me encanta este foro, tengo unas tomateras que van de lujo pero hoy me he dado cuenta que tiene unos puntitos negros en las hojas y dos de las tomateras se le secan muchos las hojas y los nervios del enves se les pone negro y las hojas se enroscan, los tomates van de maravilla, pero mi pregunta es ¿ le podria echar cobre o azufre ? porque lalgunos tomates estan a punto de madurar. Gracias a todos chao
Re: sulfato o cobre para tomateras Hola Tonetina Me encantaría poder ayudar, pero es mejor un experto; desconozco el tema , soy una principiante en el tema de tomates , a ver si nos muestras fotos de tus tomatersa. Saludos Marien