Re: chayote - papa del aire Madre mía Israel, que maravilla de chayotera. Yo no consigo que la mía despegue, este año parece que ahora, cuando la tuya ya está llena de frutos...y algunos con nuevas plantitas incorporadas ( a los dos frutos que quedan en primer plano, arriba de la foto, se les ve la nueva planta ya saliendo), la mía está verdecita y echando UN solo tallo largo, largo. Por supuesto no creo que ni siquiera llegue a darme alguna flor.
Re: chayote - papa del aire tranquila Paloma, dale tiempo y verás como prospera... La mia, con estos calores de la última semana ha franado su crecimiento y se le han secado bastantes hojas, pero cuando refresque otra vez volverá a tomar carrerilla y seguirá dando frutos unos meses más hasta que se seque y vuelva a brotar de sus raices.
Re: chayote - papa del aire Hola... he estado leyendo casi todos los mensajes y fotos relativas a los chayotes , los conozco y los he comido desde niño, pero hay algo muy interesante que no se ha mencionado. ¿Sabían ustedes que la raíz del chayote es comestible (muy sabrosa), en mi país (México) es conocida con el nombre de "chinchayote", su aspecto es semejante a los camotes y/o la yuca, su coloración es blancuzca, su sabor está entre la papa y la yuca, se come en ensaladas, tortitas con queso y salsa de jitomate. La "chayotera", despues de haber producido sus frutos, se seca por completo, retoñando al año siguiente con la entrada de la primavera. Algunos cultivadores cavan en el subsuelo en las cercanías del sitio donde creció la planta y extraen la raíz, el "chinchayote". Saludos. Alejandro
Re: chayote - papa del aire La mía está creciendo muy despacio. Pienso que sea por los fríos, pero se le ve fuerte. Hermeyer que envidia, sana porsupuesto, es fabuloso Paloma dime donde la conseguiste? Necesito ese dato para una amiga de Alhaurín de la Torre Vezhka hay un tema abierto de recetas de chayotes, en el cual puse algunas pero nadie se sumó
Re: chayote - papa del aire Rober la consegui en el rastrillo que ponen en Caleta de Velez, una pedania de mi pueblo, que queda a unos 8-10 km de aqui. Lo ponen todos los sabados, este pasado no me he podido llegar, pero el proximo voy a llegarme a preguntarle al señor que los vende cuando los traerá.
Re: chayote - papa del aire por cierto Paloma, la enredadera tiene flores masculinas y femeninas, las femeninas tienen una minichayota como de medio centímetro, y la masculina es también pequeña, ahora de cabeza creo que de color blanco verdoso pero no te lo aseguro (que poco nos fijamos en lo cotidiano), te saco el fin de semana una foto de ambas para que las veas mejor. Deben de estar buenísimas pues las abejas se pegan a libar en ellas que no veas. saludos
Re: chayote - papa del aire O sea que hace las flores como las calabazas y la esponja luffa ?? Y tambien necesitará entonces que haya flores masculinas y femeninas abiertas al mismo tiempo, para que cuaje fruto, no????
Re: chayote - papa del aire Hola, yo he tenido chayote plantado durante dos temporadas, en la primera (hace dos años) solo conseguí que creciera una rama muy larga, y esta primavera pasada con muchos cuidados alguna que otra flor, pero debido a la sequia que estamos padeciendo, un dia me asomé y se me habia muerto. Lo volveré a intentar en la primavera que viene. En España no es muy común, pero hay gente que la regala.
Re: chayote - papa del aire si paloma, pero a diferencia de las de calabaza, estas son minúsculas. Este fin de semana te saco unas fotitos para que las veas (espero que los calores no me sequen las florecillas).
Re: chayote - papa del aire Estoy en CIUDADELA Buenos Aires Argentina.... quisiera plantar chayotes de ser pocible la variedad PERULERO ...que es BLANCA Y LISA,,, si alguien sabe ..por favor me escribe a mabelorlandina@hotmail.com. muchas gracias
Re: chayote - papa del aire Hola Israel: Todavia te quedan chayotes? Me gustaría me enviases algunos si los tienes , yo pagaría el porte. Un saludo