Saludos Alvaro, que bueno verlo de nuevo cargado de muchas fotos. Eliseo me puso a estudiar los Phragmipedum.......ahi le estoy haciendo con mañita, por ahora estoy leyendo sobre la seccion phargmipedium, luego seguire con la seccion micropetalum. Tambien me inquieto un poco la seccion lorifolia que habra que estudiar. En fin habra que estudiar un poco todo el genero. Tratare de pasar este fin de semana por Cuchipanda. Abrazos Luis
hola a tod@s luego de varios días de tenerla conmigo por fin abrieron todas las flores de esta belleza. también quería compartirles la primera floración de esta Notylia que aun no he identificado y por ultimo esta pequeñina a la que nunca le faltan las flores Dimerandra emarginata por cierto Alvaro muy bellas floraciones al lado de las tuyas mis plantas dan lastima saludos desde Santander
Buenas noches amigos Colombianos Les dejo la foto de esta Cattleya que tengo en flor actualmente, quisiera ver si pueden ayudarme a identificarla. Les quedare muy agradecida.
hola liliana para mi tu cattleya es una quadricolor, puedes confirmarlo mirando las flores y la planta, las flores de quadricolor son agachadas un poco los bulbos de la planta son alargados y flacos, tiene un aspecto un poquito deshorganizado generalmente ademas sus hojas se pueden doblar sin quebrarse, cosa que no pasa con cattleya trianae.
Y el aroma... La quadriclor tiene un aroma espectacular mientras que trianae no suele ser aromática (aunque hay unos clones que si lo son)
Edison, gracias por el nombre bastante raro,me gusta mucho la Dimerandra. Magicla , bella tu Cattleya.
Hola, Orquideas pájaros y Flores ya se celebró este año? en que fecha? o si aún no se ha realizado, en que fecha será. Gracias
Hola Plantor, muchas gracias por tu respuesta. Ya me habian dicho ese nombre pero decidi preguntar aca porque se que se encuentra en Colombia y quien mejor que ustedes para identificarla. Toda la descirpcion concuerda perfectamente con mi planta, lo unico que no es igual es lo de las hojas ya que si las doblo se quiebran, sera trianae entonces ? Ahh y sobre el perfume como mencionaron esta tiene perfume pero bastante suave durante la mañana.
Chrisdear, la XX expo de Medellín se realiza este año del 6 al 11 de agosto. Eliseoteson, gracias por el dato del paphio.
Saludos a tod@s. Esta semana estuve trabajando fuera de la ciudad, y compre una Cattleya hardyana. Como este hibrido "natural", no es tan facil de encontrar, los cultivadores inducen el hibrido artificialmente. Me surge una pregunta: En el hibrido natural el insecto transporta la polinia de la Cattleya warscewiczii a la dowiana? o al contrario de la Cattleya dowiana a la warscewiczii. Eliseo, como veo que entiendes de estos temas,me gustaria que nos explicaras un poco: que implicaciones tiene sobre el resultado definir quien es el padre y quien la madre, o el resultado es indiferente? De antemano gracias. Ah, y esta que esta abriendo esta semana Oncidium pyramidiale Abrazos Luis
Hola, les subo algo de lo que tengo en flor por estos días, que por cierto, ha llovido muchísimo por aquí. Bro. lindenii, una de nuestras nativas: Ceraia efemera, conocida como Palomita Blanca. Esta es la planta que antes era conocida como Dendrobium crumenatum. Primera vez que me florece. Dendrobium pierardii: E. bocourtii, otra de nuestras nativas: E. cajalbanensis, otra de nuestras nativas: E. navarroii, otra de nuestras nativas: Epi. radicans, este Epidendrum es naturalizado en Cuba: Epi. secundum: