Planté 8 matas de judías en mi huerta, primera vez que trato con ellas, pegadas a un murete... Desde casi el principio, y empezando por la derecha, se veía que había matas que prosperaban menos, se secaban más, las hojas se les caían de abajo arriba... Las otras, en cambio, treparon que es un gusto, y con lozanía... Pero desde hace unos días, lo que les pasaba a 2 o tres les empieza a pasar a todas. Cuando las toco para coger las judías, se les caen las hojas, están como faltas de fuerza, incluso tengo una mata que se ha secado (o perdido las hojas) completamente, estando en medio (a 50 cms) de otras dos que de momento aguantan mejor... El lugar es Ávila, y hemos tenido alguna noche a 6 o 7 grados de temperatura. Por lo demás, no veo bichos aparentes en ellas... ¿Alguien tiene alguna sugerencia? La verdad es que me estaban dando muy buenas cosechas, y sobre todo, me gustaría saber si es un problema de plaga, de suelo, de abono, de agua, para evitarlo al año que viene... No tengo foto reciente, pero en esta se puede ver unas matas más desarrolladas y otras menos, y tambien una vista algo más cercana del asunto Muchísimas gracias de antemano
Si, tienen como manchitas y alguna que otra pintita amarilla. También alguna judía se ve manchada, en este caso de un amarillo más oscuro, casi marrón.
....O pobredumbre.(no quiero contradecirte charrancito). En cualquier caso hechaban la culpa al tiempo. En Pamplona, en tres meses una vez llovió, es posible que alguna llovizna también haya caido pero sin calar en la raíz. Por la foto... parece lo que afirmo y el mismo tendero de las planta comentó, que por causa o ausencia de lluvia estaba vendiendo para ese tratamiento como nunca Aliwilly,y estaban acertando, pero no te puedo clarificar nada más . No creo que tengas problemas en averiguar un poquito más por tu cuenta y acabes con el problema. Un saludo a todos. Por cierto Aliwilly, conozco muy bien la zona de Gredos,la parte del Arenal, Cuevas, La Villa..y Villarejo del Valle. No será la zona por donde tienes el huerto?.- lo digo por que el mundo está lleno de sorpresas ¡con la gente que conozco por esa zona! (bueno sobre todo de vista) . Un abrazo.
No, el huerto está en la capital abulense, aunque también conozco la zona, y las Cinco Villas son una maravilla, valga el pareado (no te olvides de San Esteban) Gracias por los datos, creo que por este año las dejaré estar, pero para el que viene andaré preparado. Saludos.
Claro que no me olvido de las 5 villas que forman ese valle ,si lo conozeré bien!, que me lo he andado en BBT, no tiene desperdicio ese valle , la pena es que la están especulando a golpe de garra y está perdiendo naturaleza viva por hormigón. Bueno Aliwilly, no quiero descentrarte del tema que nos lleva , te deseo lo mejor de los éxitos hortelanos. Agur.