Hymenoptera: abejas, avispas, hormigas y parecidas II

Discussion in 'Insectos (temas desde 2014 a 2023)' started by vega, Jul 18, 2014.

  1. Salvador Debaena

    Salvador Debaena Sempervirens

    Messages:
    1,761
    Location:
    Catalunya España
    Muchas gracias Piluca. No veia claro que fuera Apis.
     
  2. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Messages:
    7,768
    Location:
    Madrid
    Pistas: sólo tiene dos alas y las antenas son cortas, no alargadas y compuestas de numerosos segmentos :beso:
     
  3. newvilobicel

    newvilobicel

    Messages:
    1,257
    Ubicación:
    barcelona
    Hola a todos Salvador tu fotografia es la nº 616, edita por favor
    una identificacion de hoy
    [​IMG]
    Eristalinus aeneus id. bern12, confirmado por Piluca Alvarez
     
  4. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France
    Hola

    617 se trata de un macho de Eristalinus aeneus.
    Pero se trata de Diptera, no de Hymenoptera.
    Pero espera Piluca.

    Saludos
     
  5. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Messages:
    7,768
    Location:
    Madrid
    Yo ya había respondido casi de inmediato pero no está mi post :desconsolado::desconsolado::desconsolado::desconsolado:
     
  6. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France

    Pero como me has confirmado aquella especie hace poco amiga Piluca, fue como si la identificacion era tuya.:beso:

    http://insectes.aveyron.free.fr/?page=1&insecte=542

    Aqui se ve mi enlace de Eristalinus aeneus (las fotos son de ayer).

    Besos
     
  7. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Messages:
    7,768
    Location:
    Madrid
    Mil gracias, amigo Bern :beso: Es frustrante contestar desde el móvil y depender de la cobertura. Envié mi mensaje y no comprobé que había entrado...
     
  8. vega

    vega

    Messages:
    16,209
    Location:
    madrid

    La foto de salvador es una mosca, por eso quitó el número, como deberás hacer tú, por favor.
    Es mejor que subáis los bichines al hilo general Rincón entomológico http://foro.infojardin.com/threads/rincon-entomologico.46/page-57 si no estáis seguros de dónde colocarlo:
     
  9. Salvador Debaena

    Salvador Debaena Sempervirens

    Messages:
    1,761
    Location:
    Catalunya España
    Ok. editada imagen con el número 616. Gràcies
     
  10. josivu1

    josivu1 JORDÁN

    Messages:
    941
    Location:
    Vigo, España
    Ubicación:
    En medio de los matorrales
    alguna idea de donde meter este culo rojo con bufanda blanca

    [​IMG]
    617
     
  11. Sorbus

    Sorbus

    Messages:
    8,632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    josivu me parece Sphecodes sp.

    Saludos
     
  12. newvilobicel

    newvilobicel

    Messages:
    1,257
    Ubicación:
    barcelona
    dos identificaciones, gracias
    [​IMG]
    618
    [​IMG]
    [​IMG]
    619
     
  13. Hola a todos. He estado viendo durante estas semanas a estos pequeños himenópteros y no consigo averiguar qué son. Son pequeños, de igual o menor longitud que abejas pequeñas como Hylaeus o Lasioglossum, pero más delgados. Casi siempre los encuentro en los mismos dos sitios y se dedican a revolotear, posarse en la misma superficie una y otra vez y marcharse a los pocos segundos. Me costó bastante hacerles fotos por eso -ambas fotos son de días distintos-, porque ya de por sí no aguantan quietos mucho rato y si me ven acercándome, menos :13mellado: No los veo nunca en las flores y no veo que tengan pelos por ninguna parte, con lo cual deduje que serán avispas y no abejas (de ese tamaño sólo me suenan las Chelostoma y no les termino de ver el parecido). Qué pueden ser?

    him1.jpg
    620-
     
  14. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Messages:
    7,768
    Location:
    Madrid
    A mi me recuerda muchísimo a los Crossocerus sp. (Crabronidae)... Si he acertado, me temo que son imposibles de llevar a especie por foto (aunque no sé si habrá excepciones).
     
  15. Parece buen candidato :smile: Lo de llegar a la especie lo veía muy complicado ya sólo por el hecho de que es difícil sacarle más detalles en las fotos, entre lo pequeñajos que son y que apenas aguantan un segundo quietos... o dos segundos en casos excepcionales que fue cuando pude enfocar y disparar :11risotada:

    Por cierto, este año, aunque todavía es pronto para extrañarse, estoy viendo algo menos de abejas que el pasado, tanto en cantidad como en variedad. Hace un año en estas fechas ya había visto Halictus, Hoplitis, Rhodanthidium, Andrena y Osmia, y ahora, aparte de las Apis mellifera, sólo unas pocas Lasioglossum y las Anthophora plumipes. Estas últimas casi siempre machos, muy pocas hembras y eso que hubo una excepcionalmente temprana (12 de enero). Supongo también que lo del año pasado muy normal no sería debido en parte a lo cálido que fue el invierno.