El rincón de nuestras Sempervivum

Discussion in 'Sempervivum' started by khalid monedero, Jul 19, 2014.

  1. mari6

    mari6

    Messages:
    1,603
    Location:
    España Central
    Jolobate ninguna indiscreción: 2,50€ :smile:

    Se encuentran cosas muy interesantes en los mercadillos locales que se organizan todas las semanas, aunque apenas hay puestos de plantas y de suculentas suelen llevar una o dos bandejas variadas (echeverias, gasterias, sempervivium, aloes, adromischus...). Encontrar justo lo que buscas es bastante difícil, pero merece la pena darse un paseo a ver qué tienen.

    Robert, ¿un cultivar? y yo que pensaba que sería de las típicas que encuentras en cualquier sitio... :11risotada:
     
  2. jolobate

    jolobate

    Messages:
    3,195
    Location:
    Cadiz
    ¿2,50? mandame 100. Ya en serio muy buen precio, habia pensado más. Aquí en los mercadillos traen otras plantas (bouganvillas, helechos,...) que son bonitas, pero no es lo que busco ahora. Enhorabuena por la compra maestra.
     
  3. Suculent

    Suculent

    Messages:
    137
    Ubicación:
    Bizkaia/Navarra
    muchísimas gracias!!!!!!!!! las sacaré al sol, que ya no da demasiado fuerte
    ;);););););););)
     
  4. Suculent

    Suculent

    Messages:
    137
    Ubicación:
    Bizkaia/Navarra
    qué chula mari6!!! y a muy buen precio!!!!
     
  5. yolandaf

    yolandaf yolandaf

    Messages:
    10,496
    Location:
    sopuerta- vizcaya
    Uno sin identificar:

    [​IMG]

    Sempervivum tectorum

    [​IMG]
     
  6. yolandaf

    yolandaf yolandaf

    Messages:
    10,496
    Location:
    sopuerta- vizcaya
    Más Semper:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  7. Buenos días @yolandaf que pedazo de jardinera.

    Yo las mías como han estado unos días sin riego pues lo han notado bastante.

    Saludos.
     
  8. yolandaf

    yolandaf yolandaf

    Messages:
    10,496
    Location:
    sopuerta- vizcaya
    Tranquilo, Amante de Los Cactus, en cuanto vuelvas a cuidarlos un poquitín se recuperan enseguida¡¡
     
  9. Cndd

    Cndd

    Messages:
    275
    Location:
    Galicia
    Muy chulas y gordotas la sempers Yolanda.
     
  10. Buenas, pero una cosa de las sempers. Cuando se ponen marrones como secas, ¿se pueden recuperar?

    Saludos y gracias.
     
  11. yolandaf

    yolandaf yolandaf

    Messages:
    10,496
    Location:
    sopuerta- vizcaya
    [Fácil lE="Amante De Los Cactus, post: 106761, member: 20"]Buenas, pero una cosa de las sempers. Cuando se ponen marrones como secas, ¿se pueden recuperar?

    Saludos y gracias.[/QUOTE]

    Fácil no es. Si están muy secos posiblemente estén muertos
     
  12. mari6

    mari6

    Messages:
    1,603
    Location:
    España Central
    Ayer pasé por el Lidl de mi ciudad y vi que tenían Sempervivum en macetas de barro muy decorativas (no en las típicas marrones de plástico) en buen estado y con bastantes rosetas. Creo que costaban poco más de 3€, y me pareció que una de las variedades que vendían era muuuy parecida a la que enseñé aquí hace unas semanas. También tenían lo que me pareció S. arachnoideum y una especie de color verde claro con las puntas de un morado muy intenso y oscuro (como S. calcareum o S. tectorum).

    Quizás a alguien le interese aunque creo que son especies muy comunes :smile:
     
  13. jolobate

    jolobate

    Messages:
    3,195
    Location:
    Cadiz
    Yo tambien las vi en el Lidl, pero eran grandes para mi gusto (o sea muchs plantas por maceta) . Encontre una rosetita en el suelo y la adopté. Es de la variedad verde claro con las puntas moradas que citas mari6. A ver si agarra.
     
  14. Marisa

    Marisa

    Messages:
    1,757
    Location:
    valladolid españa
    Unos sin identificar
    [​IMG]

    Saludos semperadictos
     
  15. arturo uno

    arturo uno dos tres cuatro cinco

    Messages:
    4,735
    Buenos días, hoy me paso por aqui con una identificación, si es posible. Me regalaron una macetita con una roseta que yo identifico como Sempervivum. La verdad es que no conozco este género, la planta viene de un Leroy, no lleva nombre.
    Supongo que podría ser algo como calcarea o tectorum, pero como no las conozco en vivo, no puedo contrastar las informaciones de la red. Pongo la foto, a ver si alguien me puede orientar:
    [​IMG]
    Mucho me temo, que la planta aqui en canarias a nivel del mar sufrirá... Perdón por la foto, no es muy nítida.

    Gracias