Aunque me estan dando algún tomate desde luego el aspecto de la planta parece indicar que no va muy bien la cosa pero no se que les pasa.
No existe tratamiento. Al ser una enfermedad de cuarentena es obligatoria su destrucción. Asegúrate pinchando en el enlace de las siglas... Jose Luis
@Piecita yo también tengo esa "plaga" pero es que la tengo todos los años, si te pasa lo mismo que a mi verás que las ramas superiores siguen verde y dando tomates y ya para principios de septiembre no queda prácticamente ninguna tomatera, pero es que ya la floración ha terminado para esa época. Es decir, yo no hago absolutamente nada, sólo gallinacea y agua y que la naturaleza siga su curso. Ciao.
Sí pero es que me ha dado tres tristes tomates es raro que no exista nada para una plaga al menos a nivel preventivo ¿ no? Pero si me recordaba a una planta que ya te ha dado un montonazo de tomates llega septiembre y se apaga, pero esta se a apagado antes de dar nada y tengo otras cerca que directamente no crecen, llevan con un palmo un mes.
Permitidme una pregunta desde la ignorancia, por las fotos que ha subido Piecita: por qué es virus de la cuchara y no un ataque de ácaro? En qué veis la diferencia??
Yo estoy igual que tú, en mi vida habia oido hablar del virus de la cuchara, leo cosas y pienso que sí y luego pienso y pienso que no es.... todavía no las he arrancado estoy con muchas dudas.
Permitidme una pregunta desde la ignorancia, por las fotos que ha subido Piecita: por qué es virus de la cuchara y no un ataque de ácaro? En qué veis la diferencia?? tan sencillo como googlear....ácaros en tomateras https://www.google.es/search?hl=es&..._qsrb...0...1.1.49.img..2.14.2016.KTYagph-T2s Las manchas amarillentas de las picaduras y las "telarañas" los delatan Jose Luis
A mi me parece complicadisimo determinar el tipo de plaga a no ser que sean bichos, tendrá que ser con practica y leer y leeros a los que sabéis más.
Mi experiencia me ha enseñado que para que haya menos plagas lo mejor es tratar la tierra desde la preparación, es decir, en invierno abono la tierra con estiércol de caballo, de gallinas, o de lo que sea, y durante el verano meto en el riego por goteo gallinácea liquida, las plantas suelen estar casi todas sanas y ya ni siquiera les echo azufre para prevenir. Eso y limpiar el huerto minimamente de hierbas silvestres y suelo coger bastantes verduras y hortalizas. Por contra tengo unas tomateras que no han crecido mas de 30 centímetros, pero eso ya no es culpa mía, es mas bien del vivero donde las compré, y poco a poco voy haciéndome de mi propio semillero, que los de los viveros tienen por costumbre no dar buenas cosechas los años posteriores
Saludos, de nuevo.... El Virus de la Cuchara como otros muchos virus son inoculados por insectos y/o ácaros que previamente se alimentado de plantas enfermas.Mantener estas plantas es lo que propaga las enfermedades. Los síntomas se observan con facilidad...las hojas se curvan sobre si mismas de forma cóncava siempre sobre el haz a manera de cuchara al encogerse los nervios...En otras plagas la concavidad se forma al revés...sobre el envés al debilitarse los nervios por efecto de las heridas producidas por las picaduras de alimentación... Jose Luis
Es cierto la mejor de que no se propaguen plagas es tener una buena tierra de base, yo llegué a esta casa en Marzo, entre que quite miles de piedras y malezas me puse en junio..... muy tarde para preparar una tierra en condiciones ahora me estan llegando las consecuencias... Pero no me rindo... algo sacaré Gracias compis por la ayuda.
Hola a tod@s. Es posible que sean ácaros (vasates). Mira si los frutos que le quedan tienen el aspecto de las fotos de esta página. http://www.syngenta.com/country/es/sp/cultivos/tomate/plagas-tomate/paginas/vasates.aspx En cualquier caso la planta está muy afectada. Un saludo y suerte.