Bichos en Habichuelas

Tema en 'Judía verde, judía de enrame' comenzado por fogofo, 8/9/14.

  1. Saludos a todos.

    Me aparecieron estos bichos en las hojas de las habichuelas, es como si estuviesen bajo la capa superficial de la hoja, no se si serán trips o no. Además, no se si sabrán de algún método natural para controlarlos pues como después las pienso comer (las bayas obviamente) no se si echarle algún quimico o no.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Es como si raspara la hoja haciendo una especie de camino. La segunda foto es del enves de la hoja donde además se nota una pequeña teleraña. No le he echado ningún insecticida ni pesticida a las plantas (parte aerea), lo único que hice fue espolvorear un insecticida para el suelo para el control de los gusanos, esta es su formulación.

    Cada 100g contiene
    Diazinon...2g
    Metalaxil..5g
    Otros componentes inertes 100g

    Agradezco de antemano sus respuestas. :smile:
     
  2. Lo que tienes tus habichuelas son y lo que se ve en la primera foto minador de hojas o submarinos, son larvas de insectos (mariposas o dipteros) que se alimentan dentro de las hojas creando esas minas características. No afectan los frutos así te los podrás comer con tranquilidad.
    Por otra parte tiene araña roja.
    Para el control de las plagas que actualmente tienes hay un producto a base de abamectina que controla las dos plagas a la vez. Si tienes muchas hojas afectadas igual tendrías que dar un tratamiento.
    Lo que aplicaste al suelo fue un insecticida-fungicida.
     
  3. Gracias Tomaset, precisamente hace poco compre un acaricida a base de abamectina, pero no le he ocupado aun (creo que ahora es el momento), mi duda es si cae este producto en las bayas o frutos ¿Será toxico para despues comerme los frutos?. O tratar de pulverizar en las hojas afectadas solamente (y no en toda la planta).

    Gracias nuevamente
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Es una mina de Liriomyza sp. (Agromyzidae) con la crisálida (o la exuvia de la crisálida) bien visible en la primera foto.
     
  5. fogofo si aplicas un producto fitosanitario has de respetar el plazo de seguridad que indica la etiqueta. Una vez pasado ese plazo puedes consumir los frutos tranquilamente. Si tiene la posibilidad de solo tratar las hojas mejor, en todo caso también tendrás que respetar el plazo indicado.