Buenas tardes Tenemos varias calabazas en la huerta, pero hay una que no ha crecido nada en unas 3 semanas. Además, aunque el tallo sigue estando más o menos verde, todas las hojas del mismo se han secado, o están a punto de hacerlo. ¿ Quiere eso decir que ya está madura?. Un saludo y gracias por adelantado
Hola Louis, ya por esta época las tenias que tener todas recogidas, hay muchas veces que algunos frutos no llegan a su madurez bien por la bajada de temperaturas o porque las plantastes tarde, la calabaza es muy sensible al frio y ya estará dejando de tener movimiento vegetativo, solo lo hara por sus apéndices finales. Una señal de que la calabaza ya esta es que su rabo de unión con la mata veras que se agrieta un poco. El cultivo de la calabaza tiene una vida vegetativa no inferior a cuatro meses, si otro año las pones, ponlas antes. Un saludo.
Louis yo suelo cultivar Cidra y aunque se marchiten las hojas yo la dejo en la planta, el momento de recogerla es cuando el tallo de unión con la rama trepadora se haya secado. Un saludo.
Buenas noches y gracias por vuestros comentarios @rafakaribu , pues ya me fijaré en el tallo de la calabaza, aunque si como comentas con el frío dejan de madurar, pues habrá que quitarla de todos modos. Una de ellas si he notado que ha crecido mucho en septiembre, y otra está creciendo, pero por la que pregunté y otra, no han crecido nada los últimos 15-20 días. Anoto tu consejo y para el año que viene las trasplantaremos a mediados de mayo, porque este año las hemos puesto en tierra en julio, justo los 4 meses que comentas... @castañuelas , me apunto también tu método para identificar la madurez de los ejemplares. Un saludo y felices cosechas
Otra cosa mas Louis, si a finales de Abril ya no hay riesgos de heladas por tu zona, las podrias poner un poco antes pero protegidas, un garrafón de plástico partido por la mitad com los del agua te serviría, de esa forma te aseguraras una buena cosecha. Un saludo.
Buenas noches @rafakaribu , gracias por tus consejos , los tendré en cuenta para el año que viene. El "truco" de la garrafa partida lo había utilizado, pero en versión mini( botella de agua). Y para tener buena cosecha, creo que le tendremos que pedir a un familiar abono de vaca ya fermentado, porque este año poco abono han recibido las calabazas( y se nota). El nitrógeno que dejaron las habas en el terreno, tres riegos con extracto de cola de caballo y ortiga, y para rematar ceniza de pino en cuanto empezaron a asomar las calabazas. Viendo tu ubicación, no me extrañaría que tuvieras que proteger tus cultivos incluso en junio; conozco zonas de Castilla y León en las que hiela en junio, y algún año hasta en julio. Pero vamos, qué te voy a contar que no sepas Un saludo
Buenas noches Dejo unas fotos de las calabazas que comentaba que llevan sin crecer casi todo el mes de septiembre y lo que llevamos de octubre. No veo los tallos especialmente secos o agrietados, por eso subo las fotos. Ya me diréis si creéis que debo quitarlas o aún no. Por cierto, están en una zona en la que suele haber bastantes días de niebla nocturna, que no se disipa totalmente hasta las 10-11 de la mañana, por lo cual se acumula bastante humedad en los frutos y las hojas. Un saludo y gracias por adelantado