Buenas a todos, soy Matias y vivo en Lanús, Buenos Aires. Siempre viví en departamento y como ahora me mudo a una casita me picó el bicho de la botánica en general y de la huerta en particular. Tengo muy poca tierra y estoy tratando de maximizar el espacio. Tengo unas tomateras desde semillas de las variedades platense, perita amarillo y unos cherrys. Si bien las arranqué bastante tarde, sobrevivieron a las inclemencias de alguien inexperimentado como yo. Es por eso que para no hacerlas sufrir mas me registré en el foro. Me gustaría recibir consejos de como salir adelante con esta aventura. Tengo algunas preguntas que probablemente puedo resolver buscando en el foro pero quiero adaptarme al espacio y de paso conocer a las personas que lo integran. En primer lugar les dejo unas fotos de mis tomateras, tengo 7 en total, los platenses y peritas que son 5 plantas están en un metro y medio de largo y se están mezclando bastante. Hay alguna manera de mejorar la disposición de las ramas? Tengo que poner algo mas mas allá de los tutores? Quizas puedan recomendarme alguna lectura. Convendría podar hojas? Hace una semana tenía algunas moscas blancas en las hojas y las fumigué con agua jabon cebolla y ajo según leí por ahí y dió buen resultado, tendré que hacer algo mas preventivo? También hace unos días fertilicé por primera vez y las plantas están bárbaras. Bueno, por ahora creo que es todo. Agradeceré mucho cualquier ayuda y consejos. Saludos para todos. Matías. Tomateras Cherry Platense Perita amarillo
Hola Matias...se ven bien las plantas aunque muchas en poco espacio. Para ese tamaño solo serian posible unas 3 plantas pero todo depende del tamaño de las mismas. Siempre es bueno podarle las hojas viejas. Colocar tutores solo si son de porte indeterminado o determinadas de gran tamaño. Bienvenido al foro. Aqui todos aprendemos
Felicitaciones!.vas muy bien!. Se nota que esta bien orientado el cultivo porque con sol directo todo el dia y en Provincia de Buenos Aires, eso no prosperaria. Mi experiencia aqui, luchar siempre con hongos, tambien con araña roja en veranos intensos de mucho sol y calor. Consejo: Renueva un porcentaje interesante de la tierra entre cultivo y cultivo. Consegui ortiga en una hervoristeria y hace un caldo con ella, utilizalo como preventivo de enfermedades y lo haces cada tanto. Son muy delicados a las enfermedades. Solo sacale los chupones y hacelo de mañana para que la planta cure. Rega de tardecita y no exageres. Un saludo forero.
Gracias por las respuestas. Haciendo caso a lo que me dijeron ayer leì como se podan las hojas y chupones y lo hice. Entiendo que un poco tarde y es por eso que las plantas crecieron en distintas direcciones pero es una enseñanza para el pròximo año. Respecto al sol, solamente tengo cerca de 5 horas de sol directo. Otra cosa que no regulaba era el riego, porque al comienzo no las regaba demasiado y ahora si lo estaba haciendo así que voy a bajar un poco la dosis de agua. Sigo leyendo el foro y es increible la cantidad de información que contiene. Nuevamente gracias y muchos saludos. Matias