Re: se me "van" los pepinos No veas pipsi, la de cola de caballo menor que tengo en el huerto y yo venga a arrancarla como si fuera una mala hierba, y ahora resulta que es la mejor. Yo creía que la buena era la mayor y la recogía fuera. Qué bien que me dio por mirar el enlace que pusiste, a partir de ahora estaré abastecido de esta plantita pa los restos gracias a ti. Muchas graciasssssssss
Re: se me "van" los pepinos Me alegro tinguata, yo por aquí no la encuentro, en Navarra si que veía por todas partes, ahora la compro en la herboristería. No sé si se reproduce por semillas, pero si es así, te importaría guardarme unas pocas?? también me gustaría cultivarla en casa. Un abrazo y perdona por mi caradura
Re: se me "van" los pepinos Hola Pipsi. En la receta de la cola de caballo se refiere a "plantas frescas". Es igualmente eficaz con plantas secas? porque supongo que en las herboristerías te las deben vender secas, o me equivoco?
Re: se me "van" los pepinos Hola erithacus, la dilución es distinta con planta seca: > Cola de caballo (Equisetum arvense). Fungicida contra la roya, oidio y mildiu.Macerar planta fresca 1k. En 10l de agua o seca 200gr, en 10l. de agua y diluir 5 veces. Lo saqué de aquí: http://www.vivesur.com/insecticidas.htm
Re: se me "van" los pepinos Pipsi, según creo la cola de cabalo se reproduce por esporas, con lo que creo que será un poco complicado para enviarte semillas. Según leí ayer, la raíz permanece (a ver qué remedio) en la tierra y cada año echa los tallos primero, que en lo alto forma la cápsula (por llamarlo de alguna manera) que echa las esporas y después se dedica a echar las hojitas. Imagino que sería más fácil enviarte un trozo de raíz, si quieres lo puedo intentar. Saludos
Re: se me "van" los pepinos Gracias tinguata, no te acostarás sin saber una cosa más, así que por esporas. Hace un par de meses me vine con unas plantitas de cola de caballo, duraron 5 días en tierra y quedaron secas, pero si es así la cosa quizás salga algo otra vez. De todas formas mil gracias. Un abrazo
Re: se me "van" los pepinos No hay de qué, pipsi. de todas formas he estado mirando y la verdad es que la especie que hay en mi huerto no se asemeja tampoco a ninguna de las que veo en los libros, es mu rara. A ver si pongo una foto y alguien me dice qué es exactamente, aunque seguro que es una especie de equiseto, pero cuál? Imagino que poniendo una capucha a la capsulita de las esporas y después esparciéndolas por ahí quizás también se reproduzca, es que no tengo ni idea de como se planta esta planta. Un abrazo.
Re: se me "van" los pepinos La foto que has puesto en el avatar me parece que es de un homo sapiens, de profundos ojos negros !!! Felicitaciones
Re: se me "van" los pepinos Picarona: Tengo unos cherris (ahora solo tienen 6 u 8 hojas) pero ya le han empezado algunos puntos amarillentos... qué te parece que les pueo poner para que sigan creciendo sanos ??? Un abrazo, desde el Sur
Re: se me "van" los pepinos Hola Pipsi, Si utilizo la mezcla con aceite vegetal y jabón de potasa siempre se me tapa el pulverizador y luego casi no hay manera de limpiarlo. Como lo haces tu??
Re: se me "van" los pepinos Hola annemiek, yo disuelvo el jabón en agua calentita y luego lo mezclo. Nunca se me ha tapado el pulverizador, es de estos grandes de 8 litros quizás es porque le doy mucha presión. Saludos y suerte