PIÑAS, cultivándolas en casa (De 2015 a 2020).

Tema en 'Varias especies de hortalizas' comenzado por Luisa y su marido, 31/12/15.

  1. kate91

    kate91

    Mensajes:
    43

    Hola Luisa. De hecho estoy triste :cry: Aun no sale nada y como tu dices, mas bien se pudren. Podrías explicarme una vez mas esto " La coronas como tu las llamas, nosotros no las cortamos, si no que giramos la piña sujetando la corona con fuerza, para que el tronco central se parta en el lugar adecuado, y quede sin pulpa." No lo entendí muy bien, porque ya sabes que la piña pincha y si lo giras con mucha fuerza no te puedes hacer daño o dañarla a ella? si puedes colocar imágenes estaré agradecida, volveré a intentarlo con las próximas piñas que compre :rolleyes:


    Saludos y muuuchas gracias por los consejos ;)






    ¡Todo en lineas de vida!
     
  2. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.


    = Nosotros lo que hacemos (digo nosotros, pero en realidad lo hace mi marido) al comprar una piña es procurar que el penacho de hojas se vea sano, si es que queremos plantarlo, si solo queremos comer piña, pues miramos solo que esté bien la parte comestible. En el caso de querer plantarlo, con una mano se agarra la parte comestible de la piña y con la otra la corona o penacho de hojas por su base o parte estrecha. Se hace un suave giro con las manos y en realidad, sin esfuerzo ninguno ni dañar la piña, con ese giro, se separa el bloque de hojas del resto de la piña. También se puede hacer el corte con un cuchillo, pero con el riesgo de cortar lo que no se debe o de dejar más material del recomendado y dar lugar a pudriciones.

    - Seguidamente las plantamos en tierra del patio o si tenemos sustrato de tienda, pues mejor el de la tienda. La mantenemos si es posible con cierta humedad, pero sin encharcamientos, para evitar la presencia de hongos o que se pudra el penacho-corona. Si se planta en maceta y hace mucho calor, es mejor dejarla en un lugar luminoso pero sin sol directo. Al tiempo adecuado se verá como asoman las raices o se la verá como crece. De forma prudente se la aclimata al sol directo y ya es el momento de plantarla en tierra o en un contenedor más grande.

    - Esto es lo que hacemos en plan "aficionado".

    - Eso es lo que hacemos, si de momento en este lugar no hemos tenido frutos, es por falta de cuidados hacia esas agradecidas plantas.

    [​IMG]


    Mucha suerte @kate91
     
  3. NS/NC

    NS/NC

    Mensajes:
    1.571
    Ubicación:
    Argentina
    Lo tomas con guantes. Aun así, no todas las variedades tienen espinas. Con una mano se toma el fruto en sí y con la otra te hacés lugar entre las hojas y agarras el cogote. Girás y girás y girás hasta que se desprende sólo. No hay más truco.
     
  4. kate91

    kate91

    Mensajes:
    43
    Muchisimas gracias. Lo intentare nuevamente y ya veremos como me va. Se que algún día colgare fotos de mis piñas cosechadas en casa :sonrisa:
     
  5. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.

    = Seguro que si lo consigues @kate91

    - Mira esta es una de las piñas que en su momento (en otro lugar más cálido y acogedor) nos dio fruto.


    [​IMG]

    - Ves como del centro de la planta empieza a salir lo que será esa sabrosa piña.

    - Mucha suerte.
     
  6. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.
    PARECE QUE LAS PLANTAS ESTÁN CRECIENDO.

    * Eso parece, que a pesar de estar aún en invierno, con las buenas temperaturas que tenemos, las plantas están creciendo algo.

    [​IMG]

    - Este en un pequeño ejemplo.




    :52aleluya:
     
  7. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.
    ESPERANDO LA PRIMAVERA.

    [​IMG]

    - Es de esperar que en pocos días empiece a notarse de verdad las que han sobrevivido al invierno.

    - La nº 12 se nota que no ha sobrevivido.



    :(
     
  8. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.
    DESASTRES DEBIDO A LA SEQUEDAD Y ALTAS TEMPERATURAS.

    * Hemos desistido de seguir plantando piñas en el seco y caluroso patio de tierra.

    * Pero MM, cuando compro alguna piña, le da "penita" tirar el cogollo, así que coge y lo planta.

    * Así ha plantado ya unos cuantos esta primavera, y han agarrado todos menos uno que no sobrevivió.

    * Los tenemos en el patio enlosado de casa. De momento no sabemos como poder integrar tanta planta en ese patio. Ya veremos.

    * Para distinguir unas plantas de otras, les hemos puesto un número escrito sobre una piedra blanca, asi cuando las vayamos trasplantando podremos seguir la evolución de cada una.

    [​IMG]


    * Esta sería la primera plantita. Se aprecían muy bien los dos retoños que ha dado. Eso ha sido debido a que el centro de la planta estaba dañado, posiblemente por algún producto herbicida, o similar.


    .
     
  9. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.
    INTENTO Nº 2 DE MM.

    [​IMG]

    - Creo que es el intento de salvar una plantada en tierra el año pasado.


    Saludos de L y SM



    .
     
  10. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.
    INTENTO Nº 3 DE MM


    [​IMG]


    - Esta parece que va a ser la única que va a brotar por el centro.

    - Como veréis el resto han brotado por los lados, normalmente dando dos tallos, con lo cual se obtendrían dos plantas distintas, que habría que separar para su mejor cuidado.

    - Sorprende ver lo rápido que crecen en verano.


    Saludos de L y SM.


    .
     
  11. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.
    INTENTO Nº 4 DE MM.

    * Hasta ahora las plantas han ido arraigando muy bien,

    [​IMG]

    - En esta los brotes son aún muy pequeños, pero se aprecian con toda claridad.

    - Estamos a punto de entrar en la estación en la que ya no es posible sembrar más cogollos por su dificultad para que arraiguen.



    Saludos.


    .
     
  12. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.
    INTENTO Nº 5 DE MM.


    [​IMG]

    - Como se ve, casi todos los intentos funcionan bien con buena temperatura.

    - Y como siguen vendiéndolas con el centro del cogollo deteriorado, producen dos brotes laterales.



    Saludos.

    .
     
  13. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.
    ESTADO ACTUAL DE LAS PLANTAS.


    [​IMG]

    * Así están las plantas ahora.

    Saludos LySM.

    .
     
  14. Fabian

    Fabian

    Mensajes:
    1.068
    Ubicación:
    Managua, Nicaragua
    Qué bueno eso de poder conseguir variedades "sin sierrita" en las hojas!
    Y además muy lindas!
    Yo lo hice pero la planta se me hizo tan grande que cada vez que pasaba al lado me enganchaba y me rompía la ropa.
    La terminé regalando antes del tiempo necesario para que de fruto, que supuestamente es de 2,5 a 3 años. Era más barato comprar una piña que comprarme ropa nueva.
    Esas son pequeñas todavía para dar fruto. Pero están muy bonitas!!!

    2 preguntas:

    1. ¿Es tan cálido el invierno en el interior de Murcia?
    Si es algo frío, como aquí, te van a tardar mucho más en dar frutos.
    Cuando después de Colón comezaron a crecerlas en Europa, lo que hacía la mayoría de la gente (a menos que fuesen muy ricos y tuviesen un invernadero tropical como este) era hacer un pozo de piñas o pozo de ananás. Cavaban un pozo, lo llenaban de compost de hojas, metían las macetas allí y lo cubrían con vidrio por arriba. El compost generaba calor, y con el vidrio arriba, las mantenían cálidas y bien iluminadas en invierno. Así las llegaron a crecer y producir piñas hasta en Escocia. (Actualmente se puede cubrir con plástico, que es mucho más barato.)
    Todavía hay fotos de lo que queda de esas estructuras que inventaron para crecer piñas. (ver aquí)

    2. ¿No les pones ningún incentivador de fructificación?
    En los cultivos lo hacen siempre. Con más razón debería uno, que las crece en condiciones y climas que no son los ideales.
     
  15. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.

    - Gracias por la información sobre las piñas, es algo que no sabíamos que se podía hacer.

    - Efectivamente, es muy desagradable tratar con piñas con "dientecitos" en las hojas.

    - En cuanto al clima de Murcia, varía mucho entre la zona costera y el interior. Nosotros estamos en una zona intermedia, donde son poco frecuentes las heladas.

    - Como tenemos tantas plantas que cuidar y tan pocos medios para ello, pues nos vamos apañando con lo que tenemos, así que ni compramos abonos, y mucho menos incentivadores de fructificación.


    [​IMG]


    - Lo nuestro intentamos que sea un entretenimiento bastante "económico".


    - Saludos de L y SM