Pimientera con manchas negras.

Tema en 'Pimiento' comenzado por Askatu, 19/5/16.

  1. Askatu

    Askatu

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Pais Valencià
  2. jar

    jar

    Mensajes:
    405
    Ubicación:
    Alforja (Tarragona, Espanya. Febrero max: 17°, min: -4°; Julio max: 34° , min 19°)
  3. Askatu

    Askatu

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Pais Valencià
    Muchas gracias.
    ¿Puedes visualizarlo ahora?
    https://***/i/pled1FUGj
     
  4. jar

    jar

    Mensajes:
    405
    Ubicación:
    Alforja (Tarragona, Espanya. Febrero max: 17°, min: -4°; Julio max: 34° , min 19°)
    SI, ahora veo la imagen.

    La respuesta:
    No tengo ni idea.
    No se que puede ser, esto no lo he visto nunca en pimientos (tampoco soy un experto), aunque lo mas probable es que sea una enfremedad fungica

    Lamento no poder darte una solucion.


    PD:
    Las enfermedades fungicas se pueden prevenir facilmente, pero es complicado erradicarlas . No es ningun tipo de reproche, solo es para recordar aquello de "mas male prevenir..." y en en algunos casos (quizas) podria ser sencillo, economico y relativamente "ecologico": basta con aplicar azufre y cobre cada 14 dias.
     
  5. Askatu

    Askatu

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Pais Valencià
    El vendedor me dijo que las plantas eran aún muy pequeñas para poner el azufre ya que podía quemarlas...

    Le pondré azufre a las demás plantas para evitar que les pase lo mismo. Gracias.
     
  6. jar

    jar

    Mensajes:
    405
    Ubicación:
    Alforja (Tarragona, Espanya. Febrero max: 17°, min: -4°; Julio max: 34° , min 19°)
    Unas aclaraciones:
    • El azufre solo es efectico contra oidio y oidiopsis y en menor medida contra la araña roja y acaros, aunque en general es beneficioso para las plantas. Para otras enfermedades fungicas debe aplicarse oxicloruro de cobre o mancozeb (u otros fungicidas).
    • Para adquirir azufre o oxicloruro de cobre no hace falta el carnet de aplicador (los puedes comprar incluso en el Leroy M.) para otros productos ya es otra historia.
    • Puedes mezclar el oxicloruro de cobre con el azufre (tanto para aplicar en seco como con el azufre "mojable")
    • No es conveniente aplicar azufre si se alcanzan temperaturas superiores a los 28 grados (es igual si se aplica por la noche, la cuestion es la temperatura maxima mientra el producto este "vivo")
    • Si has aplicado algun aceites mineral debes esperar 20 dias antes de aplicar azufre (es igual del tipo que sea)
    Un saludo
     
  7. Askatu

    Askatu

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Pais Valencià
    Gracias de nuevo.
    Me recomiendas aplicar el azufre en las pimienteras ya afectadas o esas ya las doy por perdidas?
     
  8. jar

    jar

    Mensajes:
    405
    Ubicación:
    Alforja (Tarragona, Espanya. Febrero max: 17°, min: -4°; Julio max: 34° , min 19°)
    Yo probaria con otro fungicida-> Aplicales oxicloruro de cobre. Si puede conseguir una mezcla de oxicloruro de cobre + mancozeb, pues mejor (pero compra un paquete pequeño ya que el mancozeb se degrada muy rapidamente y al cabo de dos o tres años, de su fabricacion, ya no sirve para nada).