Ayuda. Hojas de acelgas y remolacha agujereadas.

Tema en 'Varias especies de hortalizas' comenzado por Fernando_V, 4/4/17.

  1. Fernando_V

    Fernando_V

    Mensajes:
    3
    Hola, soy nuevo por esta casa, un saludo a todos.

    Me gustaria me ayudarais para poder identificar el problemilla que tienen las hojas de mis acelgas y remolachas (adjunto foto), que estan como picadas, agujereadas. El resto de plantas del huerto (lechugas, coles, apio, etc.) no estan afectadas, bueno la rucula un poco.
    Por la noche se ven algunos caracoles, pero me da que los responsables son estos insectos que no he identificado todavia, creo que son de la familia de los coleopteros y se ven bastantes...
    No deseo echar ningun producto toxico al las plantas, lo digo por si alguien conoce una forma de atajar el problema.

    Muchas gracias.
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Bienvenido al foro.
    Tiene pinta de ser una enfermedad llamada Cercospora. Las chinches en la foto no son los responsables de los daños que se ven.
     
  3. Fernando_V

    Fernando_V

    Mensajes:
    3
    Gracias Tomaset, si, segun parece es Cercospera por lo que he leido de este hongo.
    Este Otoño al poco de comoprar los plantones de acelga y de ponerlos en el huerto empezaron a aparecer las manchas y las picaduras, pero en menor cantidad qe ahora, y es que parce que con la entrada del buen tiempo la actividad del hongo se ha disparado. Por ahora solo me afecta a las acelgas y remolacha.
    Entiendo que la Cercospera no es perjudicial para las personas.
    Existe algun tratamiento ecologico?, o es mejor arrancar las plantas afectadas?
    Y, referente a las chinches que tengo, no hacen daño a las plantas, no les chupan la savia....?
    Gracias, un saludo.
     
  4. El hongo solo afecta acelgas y remolacha...y es probablemente la enfermedad más grave de esos cultivos. Los tratamientos normalmente se hacen de forma preventiva. Desconozco tratamiento ecológico. Simplemente mientras haya humedad ambiental elevada hay riesgo de ataque y se suele trabajar con fungicidas preventivos tipo mancozeb.
     
  5. Fernando_V

    Fernando_V

    Mensajes:
    3
    Seria conveniente quitar las plantas afectadas, osea todas las acelgas y remolachas?, con el fin de que el hongo no siga campando a sus anchas por mi huerto.
     
  6. El hongo es omnipresente en tu zona...igual puedes dejar las remolachas pues las hojas no se comen en este caso e igual quitar las hojas más afectadas de las acelgas...para salvar y poder comer algo.