Reproducción de Tomates y Consanguinidad

Discussion in 'Tomate (temas desde 2014 a 2023)' started by ABROJO, May 31, 2017.

  1. Buenas Noches.


    El tomate es una planta que en más del 90% de los casos la flor se autopoliniza a si misma.
    Ésto tiene la gran ventaja de permite reducir el riesgo de hibridaciones, ayudando a mantener en estado puro la variedad a la que pertenece.

    Por otro lado es bien sabido que la endogamia tarde o temprano termina por generar consaguinidad, y posteriormente desembocando en una reducción de la diversidad genética.
    Esa consaguinidad (autopolinización en nuestro caso) a largo plazo podría hacer que la especie se degenerara.


    Esta claro que en el caso del tomate no se produce esta degeneración.

    ¿A qué se devería ésto?

    Yo es que no encuentro exlicación.

    ¿Cómo lo veís vosotros?
     
  2. ¿Nadie se presta a participar?
     
  3. PAKo .

    PAKo .

    Messages:
    3,135
    Location:
    Zaragoza, Aragon, España
    A mi también me parece un tema interesante,supongo (por decir algo) que como las plantas con flores tienen un ADN con muchos pares de cromosomas (algunas creo mas de 140) la posibilidad de degeneración por endogamia es minima dada la gran posibilidad de variaciones individuales y esta (la degeneración) que realmente se produce es minimizada por la selección natural.
    No se si he sabido explicarme pero por hay va mi opinión,un saludo.
     
  4. Desconocía que tuviese tantos pares de cromosomas...

    Gracias por el aporte PAKo.
     
  5. Se agradecería algún aporte o comentario a mayores.
     
  6. ¿Nadie se anima?
     
  7. Sanguiño

    Sanguiño

    Messages:
    1,927
    Ubicación:
    Rías baixas
    Creo que en las plantas no existe ese problema de degeneración, de hecho lo difícil es obtener una planta con las mismas características de la "madre" aunque se autopolinice.
     
  8. Gracias por tu aporte.
    No voy de acuerdo contigo, pero poco a poco sacaremos conclusiones...
     
  9. ilex

    ilex

    Messages:
    6,579
    Claro que existe el problema, prueba con maiz y me cuentas si existe vigor hibrido o no
     
  10. Sanguiño

    Sanguiño

    Messages:
    1,927
    Ubicación:
    Rías baixas
    Ni idea, pero ¿te refieres a que hibridando se obtienen mejores plantas o que el maíz autopolinizado degenera?

    No es lo mismo, igual que supongo que esta pregunta sólo es aplicable a especies que permiten fácilmente la autopolinización, en las que no entiendo que no hay hijos que degenerar o que el resultado es tan malo que el primer hijo ya es de muy mala calidad y no tiene sentido preguntarse si a largo plazo la planta degenera.
     
  11. ilex

    ilex

    Messages:
    6,579
    Las dos, porque realmente estan relacionadas. Si la diversidad genética es baja, se reduce muchísimo la vitalidad, el vigor, la resistencia, etc...

    Los hibridos se realizan cruzando dos lineas diferentes muy endogamicas. Ahi es donde se obtiene el mayor vigor híbrido.

    Hay mucha literatura al respecto si estas interesado.

    La teoria es que hay genes malos, que por endogamia se expresan en mayor cantidad. Mismamente pasa con los humanos, casi todas las culturas han tenido siempre claro que tener hijos entre parientes muy cercanos es muy mala idea.
     
  12. ¿Y si aplicamos eso a los Tomates?


     
  13. ilex

    ilex

    Messages:
    6,579

  14. Lo que tú decías.
    No se da respuesta directa a mi pregunta, pero por ahí van los tiros.
    La endogamia (en mayor o menor medida) siempre afecta.
    Y a los tomates también.