Reciclar bidón para tomatera

Tema en 'Tomate (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Davidsurf, 21/5/18.

  1. Davidsurf

    Davidsurf

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Jerez Frontera
    Buenos días soy nuevo he estado leyendo sobre tamaño de macetas para tomatera, resulta que tengo un bidon de plástico cortado por la mitad sus medidas son 80 de largo, 50 de ancho y 25 profundidad, podría sembrar ahí una tomatera?? O dos? Y que tipo?
    Un saludo. Enhorabuena por la página.
    Pedazo de foro . [​IMG]
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Danidsurf y bienvenido,
    Yo, aunque hace tiempo que nos los planto, plantaria una (maximo dos) plantas para probar. Mas no pues corres el riesgo de que se tapen y retengan humedad en las hojas y pillen cualquier fungica (botritis sin ir mas lejos). El tipo que te recomiendo es el mas comun que tengan en una tienda de insumos agricolas de la zona. Pide tomates de los habituales en la zona. Es lo mejor para ir aprendiendo. Los productos "raros" suelen tener complicaciones que no son buenos para ir empezando. Ya tiene bastantes problemas el cultivo del tomate como para tentar la suerte.
    De todos modos entiendo que el bidon tendra perforaciones para drenar el agua y que lo colocaras en un sitio soleado y ventilado pero en semisombra.
    http://fichas.infojardin.com/hortalizas-verduras/tomate-tomatera-jitomate.htm
    http://articulos.infojardin.com/huerto/cultivo-tomate-tomates.htm
    http://articulos.infojardin.com/huerto/Fichas/tomate.htm

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. Davidsurf

    Davidsurf

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Jerez Frontera
    Hola, gracias por tu respuesta, si, tiene drenaje y estará sol y sombra por la mañana sol por la tarde sombra, creo solo pondré una para que tenga más espacio. Gracias un saludo
     
  4. guantanamera

    guantanamera

    Mensajes:
    217
    Hola, eso seria un bidón de unos 200/220 litros cortado a lo largo. Ahí caben dos tomateras de porte vigoroso sin problemas o como alternativa tres o cuatro de tipo "chery" o incluso tres de porte determinado, siempre que se aporte el riego y fertilizante que requieren.
    Por cierto la distancia entre dos plantas de tomate (cualquier variedad vigorosa) es de 50 cm, por lo tanto tienen espacio mas que...

    Como alternativa a los tomates también podrías plantar un par de plantas de melón Galia o Charentais, pero hay que prestar mas atención al riego. El año pasado plante unos cuantos melones Galia en unas macetas cuyo volumen es muy inferior y funciono muy bien (regando tres veces al día)

    No olvides realizar algunos taladros en el fondo para que el agua drene.


    Me alegra ver que alguien se anima a usar lo mismo que yo use en un pasado reciente y con cuatro horas de luz...
     
  5. Davidsurf

    Davidsurf

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Jerez Frontera
    Gracias, en principio voy a poner uno o dos tomateras para ir cogiendo experiencia y poco a poco jajajajaj sino la voy a liar.
    Le hice bastantes taladros de drenaje.
    El bidón parece de buen material, vamos que para cortar he utilizado una sierra de calar parece PVC, a ver cómo son los resultados ya colgaré alguna fotito cuando empiece
     
  6. guantanamera

    guantanamera

    Mensajes:
    217
    A mi parecer ya es un poco tarde para plantar, especialmente en tu zona, pero si encuentras algunas plantas un poco crecidas o simplemente tienes ganas de probar, pues adelante....

    Los bidones que yo tengo son similares a estos y corte dos para usarlos como maceteros:
    http://www.directindustry.es/prod/schuetz/product-14960-91795.html

    Provienen de una multinacional de la industira quimica, pero hoy en dia es imposible conseguirlos (legalmente) debido a la legislacion vigente (lo cual es mas que razonable).

    Por cierto, aunque parece que el material es muy rigido cuando se llenan de sustrato tienden a "abrirse" en la parte central.
     
  7. Davidsurf

    Davidsurf

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Jerez Frontera
    Cuando debería haber poantado? En abrilas o menos no?
     
  8. guantanamera

    guantanamera

    Mensajes:
    217
    Solo conozco tu zona en base a los topicos habituales, pero en mi pueblo (A unos 40 km de Tarragona, tirando hacia el interior) trasplanto las tomateras durante la primera quincena de Abril. Habitualmente al principio de la segunda semana. En la zona del litoral hay quien las planta a finales de Marzo, sobre todo el tomate de colgar, pero en estos ultimos dos años a mas de uno le ha salido mal.
     
  9. Davidsurf

    Davidsurf

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Jerez Frontera
    Otro años aki en marzo ya hay un tiempo estupendo pero este año pfffff fatal, de todas formas yo no podía el año que viene en abril lo hare. Gracias por los consejos
     
  10. guantanamera

    guantanamera

    Mensajes:
    217
    En realidad ahora tambien podrias trasplantar, pero necesitaras gastar mucha agua solo para que enraicen y comiencen a crecer (ya mismo llega el calor, se supone que la proxima semana) y es seguro que no llegaran a producir lo que deberian. A mi parecer no vale la pena, y lo mismo para los melones, pepinos y similares ( en mi zona deberian estar trasplantados hace 20 dias, y con proteccion desde mediados de Abril)
     
  11. Davidsurf

    Davidsurf

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Jerez Frontera
    Lo haré como prueba a ver cómo se me da, a ver la caida sino es muy gorda jajaj, de todas formas echaré un vistazo a lo de los melones.... Lo mismo me atrevo
     
  12. guantanamera

    guantanamera

    Mensajes:
    217
    Para los melones : Te recomiendo el Galia o el Charentais, los dos funcionan bien en maceta (comprobado, no hablo por hablar), pero si no tienes expreciencia acerca del tema de la madurez de los melones te recomiendo el Galia ya que es sencilllo: Cuando el color es amarillo esta maduro ( pasa de verde y liso a amarillo + reticulado).

    El melon Galia es precoz( si lo plantas ahora con tres o cuatro hojas, puedes recoger a finales de Julio) y suele encontrase en los viveros; tambien el "Charentais", pero a este puede ser mas dificil encontrarle punto de madurez (no pienso discutir sobre si el reticulado o el liso es el verdadero)
     
  13. Davidsurf

    Davidsurf

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Jerez Frontera
    Guay, lo voy a mirar y voy a leer un poco sobre ello, yo empezaría por el más facil
     
  14. Mi modesta opinión es que 25cm de profundidad es muy poco. Si el bidón hubiera sido cortado en forma transversal, sería mejor.
     
  15. Davidsurf

    Davidsurf

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Jerez Frontera
    Si también lo podría haber hecho así, pero no lo tenía claro y lo hice así por espacio, a ver qué pasa. Gracias