Tengo un arce artopurpureo de casi 25 años que como es logico es muy grande , pongo foto. Hay una rama baja que se ha disparado hacia el sol y cada vez que pasamos nos damos en la cara con ella, asi que vamos a tener que meterle tijera . Como es muy gruesa me gustaria aprovechar para intentar sacar un bonsai .Ya se acodar, pero con intencion de hacer un bonsai nunca lo he echo en una rama tan gruesa y me asaltan algunas dudas. ¿que grosor deberia elegir para el acodo? ¿La parte mas gruesa? ¿la intermedia? ¿ o quizas al ser tan grande puedo intentar mas de uno en la misma rama? Otra duda que tengo es si estamos en epoca adecuada o deberia hacerlo al mas adelante . Si quiero hacerlo ahora es porque cualquier dia alguien de la familia le metera tijera ... reconozco que si que estorba algo, pero por mi, si hay acodos se aguantarian. Cualquier consejo que podais darme para que la cosa salga bien ,os lo agradeceria porque es muy tentador partir de semejante material.
Por supuesto que puedes acodar ramas gruesas, es mas si la cortas sin aprovecharla te retiro el saludo , seria un crimen desperdiciar ese material!!! Mira esto click, click. y esto otro click,click Yo personalmente no tengo aceso a arces tan gruesos, pero con olmos he hecho acodos mas gruesos que mi muñeca, con resultados positivos click, click Y los arces funcionan igual de bien o mejor. Busca un tramo con movimiento y a ser posible con conicidad, tampoco es cuestion de acodar estacas gruesas y rectas....si hay otras opciones mejores claro, sino por probar, solo pierdes el tiempo . Segun he leido hay dos epocas adecuadas: justo antes de la brotación, y a mediados de primavera una vez que las hojas se han establecido. Pudiendo elegir yo probaria ambas, haria unos pocos ya y otros mas adelante. Ese arbol sufriria en mis manos, vaya si sufriria.. Si la rama es vigorosa como dices podrias realizar acodos en serie, aunque eso puede hacer que vallan mas lentos, o que alguno falle ya que se disminulle el vigor cuantos mas acodos tenga que superar la savia bruta ascendente. Otra opcion es hacer los acodos en paralelo: distintas subramas, ahi el limite lo pones tu, ya que llega savia a todos y el exito esta practicamente asegurado en todos ellos, sobre todo con un arbol fuerte plantado en el suelo. Ejemplo acodo multiple en uno de mis olmos click, click. Lo mejor seria acodar la parte mas alejada del tronco con varios acodos en las subramas, y el año proximo, tras separar el( o los ) acodos, hacer otro (u otros) mas hacia el interior, y asi sucesivamente mientras tengas ramas que te sobren. No dejes de sacar fotos si haces los acodos, y piensa que aunque no quieras media docena de prebonsai de la misma variedad, siempre podrias vender los excedentes o intercambiarlos con otros aficionados , y como se suele decir, la practica hace la perfección, asi que no te cortes.... Salu2 y suerte. P.D. Tal vez te interese hacerte con uno de estos click,click te puede hacer falta P.P.D. Si mas adelante te sobra algun acodo, ya hablaremos tu y yo....
Por cierto, si alguien se pregunta como puede quedar un gran bonsai de atropurpureum, click,click Partiendo de un tocon con algo de tiempo y buen hacer No seria mal ejemplo a seguir + salu2
Madre mía Shogun, cada vez que alguien pregunta por algo tú tienes ejemplos para todo... fruto de muchos años de bonsaista
Dios mio , ese ejemplo partiendo de un tocon pone los dientes largos a cualquiera ! Lo primero quiero darte las gracias por tu respuesta Shogun. Me da es animos, porque volver a leer tus post llenos de buen hacer me ha echo recordar muchas cosas que en este tiempo alejada creia haber olvidado. Voy a intentar hacer lo acodos ahora (me viene mejor) pero he sacado una conclusion importante: creia que la parte mas cercana al tronco, al ser gruesa, seria la mas fuerte (ademas de la mas apetecible ) pero por lo que veo es mejor empezar hacia la mitad donde la rama se abre en dos y si la cosa sale bien plantearse ir hacia atras hasta llegar a la union con el tronco. No se el tiempo que tardaran en echar raices, y aunque preferiria hacerlo todo en la misma temporada, porque el personal de casa tiene la rana enfilada, deduzco de tu prespuesta que los acodos irian mucho mas lentos y seria mas arriesgado. Bien es cierto que no pierdo nada por intentarlo, porque dificilmente tendre una oportunidad mejor de tener un material tan bueno para un bonsai de arce japones. Ademas: no quiero que dejes de hablarme por no hacer los acodos ....eso jamas! En cuanto pueda saco una foto en primer plano de la rama para que veais de que hablo y mirar por donde creo podria empezar ... hay sitio bastante para elegir! Por cierto aqui en Asturias el clima ayuda a que haya bastante musgo . Lo tengo corto y tambien largo tipo a este que es el que suelo usar ¿me servira o pongo sfagno? Todo sea por el exito
No, es que cuando no tengo ejemplos, no contesto Ya veras como consigues algo similar, es cuestión de tiempo, paciencia, y ganas... Habria que ver la rama para ver cual es el mejor o mejores puntos, a veces es preferible una rama más delgada pero con mejor movimiento, antes que un tocho gordo sin gracia....segun dicen importa tanto el tamaño como el como se mueve Tambien podrias acodar la rama lo mas abajo posible, en un unico acodo, para retirarla de un plumazo Luego cuando lo separes, la plantas en vertical como un árbol independiente. De esas forma las raices se fortalercerian, ayudarian a tener un mejor nebari, y posterioremente, con calma, acodas el resto. Si todo va bien, es probable que puedas separar cada acodo en una sola temporada, todo depende de las ganas que tenga el arbol de colaborar. Es el proceso que suelo hacer yo par aprovechar el material al maximo Los acodos mas gruesos que yo he sacado han sido de morera, y en una sola temporada los separé click,click Desgraciadamente se han perdido muchas fotos que tenia en imageshack, pero alguna queda para que hagas la idea del tamaño Pues ya sabe: hazlo, y comparte las fotos A la espera estamos. Mujer, si lo puedes conseguir gratis ( y de forma legal...) pues mejor que mejor. Aunque asegurate que no tenga polizones que puedan fastidar el acodo. Yo lo "escaldaria" con agua bien caliente, y lo dejaria secar antes de usarlo. Salu2