¿Qué le pasa a la rúcula?

Tema en 'Varias especies de hortalizas' comenzado por Laet, 30/3/19.

  1. Laet

    Laet Guest

    Buenas tardes a todos,

    He plantado este año rúcula por primera vez y estaba preciosa, hasta que hace unos días empezó a ‘tumbarse’.

    [​IMG]

    [​IMG]

    ¿Sabéis qué le puede pasar? ¿Qué he hecho mal?

    La tengo a pleno sol en Zaragoza, y riego abundante. Por el día habrá 20 grados y por la noche unos 7 grados.

    Muchas gracias.
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
  3. Laet

    Laet Guest

    Gracias Ajpa,

    Quizá me he pasado con el riego, puede ser. Como da tantisimo sol la tierra se seca mucho en mi jardín, por eso regaba tanto.

    Volveré a empezar entonces a ver si tengo más suerte.

    Un saludo
     
  4. refrez

    refrez Sierra de Guadarrama (vertiente segoviana).

    Mensajes:
    397
    Yo diría que, ademas del riego excesivo, hay un exceso de plantas.
     
  5. Hola ¿qué hay?

    Para mi, es un poco de todo.

    Primero, puede ser que el sustrato no se adecuado que no retenga el agua.

    Luego, te has pasado con la cantidad de semillas. No se salpimenta con las semillas.

    Si ser un exceso o una falta de agua, lo que pasa es que las plántulas no absorben el agua que se le da. En caso de exceso, las raíces se pudren; en caso de falta, se secan. En ambos casos, las plántulas dejan de absorber el agua.

    Por lo visto querías sin saberlo producir microverduras. Para eso, es mejor utilizar un recipiente poco profundo (tipo maceta bonsay o caja de gambas arroceras) y llenarlo hasta casi el borde.

    Si quieres producir planteles para repicarlos, la Rúcula no se presta a este tratamiento. Lo mejor es sembrar directamente como en la maceta de la foto, pero en una mezcla de tierra más adecuada - no utilices nunca el sustrato puro del comercio - y en pequeñas cantidades.

    Si quieres trasplantarlas posteriormente en el jardín o huerto, siémbralas en pequeñas macetas de turba (7 cm máximo) a razón de 3 a 5 semillas por golpe, no más. La siembra en macetas de turba permite un trasplante fácil para las plantas que no forman cepellón o que sufren de ello, como es el caso de la Rúcula y otras.

    De todas formas, ya no estamos en época de sembrar la Rúcula; mejor a partir del final del otoño; es un cultivo de otoño/invierno.

    Lo que tienes en la maceta ya no vale. Consume lo que puedas y echa lo que queda al compostado.

    La Rúcula

    S2,
    Eiffel.
     
  6. Laet

    Laet Guest

    Muchas gracias a todos.

    Enseñaros que de pronto, las plantas se han vuelto a estirar y estan bonitas:

    [​IMG]

    Estos días a llovido, así que quizá les faltaba agua.

    De todas formas, viendo todo lo que me habéis escrito veo las cosas que he hecho mal.

    Para la próxima vez lo haré como me habéis indicado.

    Muchas gracias a todos!
     
  7. Hola:

    O sea ¿es que las regabas? La lluvia no basta. Un riego equivale a un diluvio, para que te hagas una idea.

    S2,
    Eiffel.
     
  8. Laet

    Laet Guest

    Hola,

    Perdona pero no se si lo he entendido, ¿la rúcula no se riega? Porque sí que la he regado, y mucho...
     
  9. FE DE ERRATA. Lee «¿...que no las regabas?».

    S2,
    Eiffel
     
  10. Laet

    Laet Guest

    Jaja, ok, estaba entrando en pánico ya.

    Muchas gracias