perdón si es una estupidez lo que voy a preguntar... he visto un video por internet de esos de tips y en el video trituraban dos setas de esas grandes de cardo con agua y lo echaban al jardín y luego sin más salían setas. Esto es posible? me gustaría saber opinión de alguien que sepa pues me gustaría mucho tener setas en el jardín ya que me cuesta mucho encontrarlas. Gracias.
Siento estropearte la ilusión pero la magia no existe. Estudia un poco sobre la biología de los hongos y llegarás tu misma a la respuesta fácilmente
Las setas se reproducen por esporas y en simbiosis con algún árbol o arbusto. Es decir puedes echar todas las esporas que quieras de amanita caesarea en tu jardín que si no hay un castaño, alcornoque, encina.... cerca no nacerá nada. También depende del tipo de tierra, del clima de la zona...etc Lo único que puedes hacer es sembrar alguna planta micorrizada y rezar para que funcione. Saludos.
Las setas serían Pleurotus ostreatus, las que venden en los supermercados. Se alimentan de madera muerta, se pueden comprar por ahí packs para cultivarlas con serrín y seguramente haya videos que te enseñen como cultivarlas. No es de las mas dificiles de cultivar creo.
no, las que quería cultivas son esas que son enormes , enormes, que no las encuentro casi nunca. gracias igualmente.
! Hola @mundinoemi ! Y porque no nos dices el nombre de esas cetas ? Va ser mas facil encontrarlas en la red. Son estos? https://translate.google.de/transla...Vy8myCh0RuQ0xEAQYBCABEgIc8fD_BwE&gclsrc=aw.ds https://www.google.de/search?hl=de&...hUKEwic8Yjj5qjnAhVAw8QBHQEyCAEQ4dUDCAc&uact=5 Traduce las páginas tú mismo usando Google Translate. ¡Desafortunadamente no funciona para mí en este momento! Saludos Andy
las que quería cultivar son las que he puesto la foto, hay gente que les llama de cardo pero creo que su autentico nombre es pletorus Eryngii
ah, ok! https://es.wikipedia.org/wiki/Pleurotus_eryngii https://translate.google.de/transla...euterseitling-Pleurotus-eryngii-Substrat.html https://www.google.de/search?hl=de&...hUKEwjG_6nr7ajnAhXJxcQBHUtoCtUQ4dUDCAc&uact=5 https://www.google.de/search?hl=de&....0....1..gws-wiz.......0i71j0i131.pCm-zzkouAo https://translate.google.de/transla...atz-u.a.-bio/26/kraeuterseitling-pilzbrut-bio Si nesecitas ayuda, aquí estoy! Salu2, Andy
> en el video trituraban dos setas de esas grandes de cardo con agua y lo echaban al jardín y luego sin más salían setas. Esto es posible? No. Si hablamos de Pleurotus eryngii, no es tan sencillo como mirar lo que hacen los influheces en youtube y tirarlo al jardín y ya está. De entrada el suelo de jardin tiene muchísimos competidores que contaminarían la mezcla y eso deberían haberlo advertido en el vídeo. Segundo: Torrevieja está al borde del mar y no creo que el hongo soporte salinidad de ninguna clase en el suelo, ni salpicaduras de agua de mar o agua salada aportada por vientos marinos, olas o inundaciones por ejemplo. Puedo estar equivocado. Verifícalo. Tercero, si las setas son jovenes y no están maduras las esporas, olvídate. Además la temperatura optima para "fructificar" es de 15 a 21 grados. Por encima o por debajo de esa temperatura la producción de setas se detendrá. Si se seca la mezcla se detendrá, y si se asa al sol una tarde que te descuides, morirá con toda probabilidad.
hay setas q si y hay setas q no. la mayoria de setas cultivadas son saprofitas, no forman micorrizas y se alimentas de materia en descomposicion, como champiñones, seta de ostra, shiitake...
La seta de cardo suele salir en cardo corredor, por lo que soltar esporas en un jardin tiene poquísimas posibilidades de exito.