Calabaza serpiente (Trichosanthes cucumerina L.)

Tema en 'Fichas de 42 hortalizas' comenzado por Betina2010, 1/4/21.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Calabaza serpiente (Trichosanthes cucumerina L.)



    [​IMG]
    Foto de: http://tropical.theferns.info/image.php?id=Trichosanthes cucumerina anguina

    [​IMG]
    Foto de: M. Gilson en https://www.facebook.com/UnMundoDeFloresYPlantas/photos/pcb.594894130587328/594893727254035/?type=3&theater



    Familia: Cucurbitáceas

    Origen: Asia

    Características: Es una planta anual, trepadora, que puede alcanzar 5 m. de altura, sujetándose mediante zarcillos. Se cultiva por su fruto similar a una calabaza. Puede llegar a medir 150 cm. de largo, es cilíndrico, de color verde con rayas blancas. Cambia de color a medida que madura y se va retorciendo, adquiriendo una forma singular. Sus semillas tienen una cubierta exterior dura y no germina fácilmente.

    Hojas: Son palmeado lobuladas, de hasta 25 cm. de largo.

    Flores: Unisexuales, blancas, se abren por la noche, con largos pelos ramificados en los márgenes de los pétalos. Estos pelos se rizan durante el día cuando la flor está cerrada, pero se despliegan por la noche para formar una delicada exhibición de encaje.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Ornamental, medicina tradicional, comestible.

    Adaptación: Buena, se le encuentra en estado silvestre en gran parte de Asia y Australia.

    Suelos: No tolera encharcamientos, prefiere suelos ligeramente ácidos en un lugar húmedo y cálido, bien drenados.

    Luminosidad: Sólo puede situarse en un lugar con exposición directa al sol para obtener buenos resultados.

    Resistencia al frío: Es una planta de zonas tropicales y subtropicales, no sobrevive a heladas.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Moderado, sin excederse en los riegos, manteniendo el sustrato húmedo, sin encharcar.

    Abono: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: Una de las principales plagas de T.cucumerina es la larva de la polilla Anadevidia peponis de la familia Noctuidae.

    Propagación: Por semillas de difícil germinación. Para acelerar el proceso, puede ser útil limar un poco de la cubierta de la semilla.

    Cuidados: Similares a los de las calabazas.

    Usos: Ornamental: Se cultiva como ornamental por las flores blancas con flecos, fragantes por la noche y las frutas decorativas.
    Medicina tradicional: Se ha informado que la fruta madura es purgante. Una infusión del brote joven es ligeramente laxante, la savia de la hoja es emética y las semillas son antihelmínticas y antiperiódicas.
    Comestible: Su fruto es muy apreciado en la cocina asiática. En Asia, se come inmaduro como verdura al igual que la calabaza de verano y en África, la pulpa rojiza de la calabaza madura se utiliza como un sustituto económico del tomate. Tiene una pulpa blanda, algo mucilaginosa, similar a la calabaza. También se prepara como una berenjena. Los brotes, los zarcillos y las hojas también se comen como verduras.


    [​IMG]
    Foto de: Keith Walbolt en https://en.wikipedia.org/wiki/Trichosanthes_cucumerina#/media/File:Thichosanthes_cucumerina,_the_snake_gourds,_variable_fruit_shapes_and_colors_as_seen_in_cultivation.jpg

    [​IMG]
    Foto de: https://www.amazon.es/Trichosanthes-cucumerina-Calabaza-serpiente-semillas/dp/B07339674V

    [​IMG]
    Foto de: http://esplendor-natural.blogspot.com/2013/08/una-de-las-flores-mas-bonitas-y.html



    Las imágenes son de la red