Pues eso, que antes de irme al insti tan sólo quesía decirte.... ¡Felicidades! Que lo pases requetebien en el día de tu cumple!
Pues que a lo mejor vamos el fin de semana que viene a Sevilla, y me gustaría saber si se puede visitar y comprar allí como en un vivero normal, o sólo vende por internet. Si se puede visitar, ¿podríais decirme dónde está? Muchas gracias, Pablo ;-)
¿Qué es? [IMG] [IMG]
Otoño nuevo, ¡bulbos nuevos! [ATTACH][ATTACH] ¿QUÉ SON PLANTAS BULBOSAS? De este grupo, la especie más conocida es el Tulipán, que es un bulbo. Hay muchas y preciosas variedades de Bulbosas. Cada año van saliendo al mercado unas cuantas nuevas. Comenzamos con este artículo a estudiar...
En la Kedada de La Puerta de dieron varios esquejes de Ornithogalum caudatum. He visto que es una planta bulbosa, pues loes esquejes son unos bulbos, pero he visto que Khenai las tiene en su lista de plantas suculentas. ¿Podríamos tratarlas como sucus? ¿Cómo se cuidan y cuál es su ciclo...
Aún perdura el recuerdo de esa kedada tan especial... [IMG] Un saludo, Pablo
Kalanchoe -
Bueno, a ver si nos animamos y abrimos otra galería con la planta que está siendo la más votada hasta el momento: el Kalanchoe. Perdonad el tute de tanta galería últimamente, pero es que me gustaría poder hacer algunas antes de empezar de nuevo el insti. ;-) Un saludo, Pabloski;-)
Veo que esto de las galerías está decayendo un poco, así que he pensado en crear una encuesta para ir eligiendo las plantas más votadas para ponernos manos a la obra y crear más galerías. Si tenéis alguna pregunta, no dudéis en ponerla aquí. Podéis votar dos géneros. ;-)
Es el cactus de una amiga mía, y me dice que si sé lo que es, que ella no lo ha podido averiguar... y si puedo identificarselo, pues mejor. :sirena: [IMG] Un saludo, Pablo
Sólo me quedan tres...;-) 1 [IMG] 2 [IMG] 3 [IMG] Un saludo, Pablo ;-)
Esta galería sólo tiene un género... la Frerea Indica. [IMG] [IMG] Un saludo, Pablo ;-)
perdóname de no haber comprado alguna más!!!) :11risotada: :11risotada: ¿Su nombre? [IMG] Es que la ví y no pude dejarla allí solita...;-) Un saludo, Pablo;-)
Hola Le he enseñado la foto de mi periquito a una amiga, y le he dicho que si sabía por qué la cera (fosas nasales) se está como descascarillando, pero que no se descascarilla, es como si fueran escamitas. Me ha dicho que puede ser sarna ¿Cómo le afecta la sarna a mi periquito? ¿Es...
[IMG]
Venga, que lleva esto mucho tiempo parado. Vamos a abrir una nueva galería, con Sempervivum. Las fotos de cuelgan aquí y yo las paso luego a la galería. [IMG] Sempervivum tectorum
Mi colección de Suculentas [MEDIA] Este video se puede ver también en http://www.loscactusdepabloski.blogspot.com
Mi colección de cactus [MEDIA] Este video se puede ver también en http://www.loscactusdepabloski.blogspot.com
Procedentes de Málaga... quieren un bautizo. 1 Stapelia flavopurpurea [IMG] 2 Senecio herreanus [IMG] 3 Aloe saponaria [IMG] 4 Echeveria pulidonis [IMG] 5 Senecio crassissimus [IMG] 6 [IMG] 7 [IMG] 8 [IMG] Muchas gracias. Un saludo, Pabloski ;-)
-1- [IMG] -2- [IMG] Muchas gracias!;-)
Las prometidas fotos de la kedada ¡Temblad Gema, Misyaya, Freesia y Juna...! Pues cuando llegamos al parque con Paco, a Gema le empiezan a brillar los ojos de la emoción... mira a lo lejos y dice: ¡Cactus... muchos cactus! :eyey: Una vez en la zona, Astrophytum le regaló un cactus por su...
Viendo que Mr. Cactus ha puesto fotos de su colección, no he podido resistirme a editarlas un poco para que se puedan ver mejor y así las podamos apreciar bien. Si pincháis sobre las fotos, las podréis ver en grande. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo, Pabloski ;-)
Hola! Le compré a Paco esta Mammillaria heyderi, cuando estuvimos en a kedada. Pues la transplanté a los pocos días, echó las flores que tenía del vivero... y se volvió inactiva. :sorprendido: No sé qué le puede pasar, pero ha menguado un poco de tamaño, como si se hubiera desinflado, y no ha...
Hola suculentólogos! Veréis, a base de recibir varios paquetitos con esquejes, he reunido 5 plantitas de Sempervivum tectorum y me gustaría plantarlas en una maceta baja tipo tarrina. Se me ha ocurrido que en el centro de la maceta podría poner una roca de esas porosas con muchos agujeritos,...
La noche en verano es maravillosa... bajan las temperaturas, apetece cenar en el patio con una música suave... sobre todo si procede de unas trompetas como éstas: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Mirad el centro del Echinopsis... ¿es posible que sea una posible crestación? [IMG]...
Hola cactulocos! Tengo un esqueje de Echinopsis chamaecereus que me regaló Juna en marzo, y que ha agarrado perfectamente e incluso lo he transplantado. Pero tengo una pequeña duda... Está de un color verde muy claro, y apenas tocas los hijos que le están saliendo, se caen... Un roce un poco...
Hola a todos! Esta primavera me compré un stapelia, y la planté en una maceta baja junto con esquejes de otras Stapelias que me dieron en la kedada. El caso es que ha estado creciendo hacia arriba y sólo ha ramificado lateralmente una vez (izquierda de la foto), por lo que queda bastante fea...
Son un regalo de AdrianoCesar, al que apenas vemos por aquí... :-( ¿Alguien sabe qué son? [IMG] [IMG] Un abrazo, Pabloski ;-)
1. Es un asclepiadácea, pero no sé cual... [IMG] 2. Caralluma hesperidium [IMG] 3. Un aloe cuyo apellido desconozco... [IMG] 4. Agave attenuata [IMG] 5. Orbea variegata [IMG] Una preguntita sobre las Asclepiadáceas... ¿Qué ubicación hay que darles? ¿En qué época del año...
1. ¿Parodia leninghausii? [IMG] 2. ¿Matucana? No creo... [IMG] 3. Es un A. asterias, pero viendo fotos en internet... ¿Puede ser un A. asterias cv nudum? [IMG] 4. Ni idea... [IMG] 5. Cereus peruvianus, ¿verdad? [IMG] Un saludo, Pabloski ;-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.