Gracias Mobi. Y Nusuki anímate, es la única forma de aprender. El último truco que he visto ha sido el de la vermiculita, que sirve para anclar las semillas y las plántulas posteriores. Yo normalmente colocaba las semillas en un sustrato muy arenoso y luego les espolvoreaba arena por encima con...
Internet es un asco, más que nada porque hay tanta información, y casi toda contradictoria, que uno finalmente no sabe qué hacer. Están empezando a asomar la cabeza las semillas de Lithops karasmontana, verruculosa, Ophtalmophyllum haramoepense y Jovibarba arenaria (?!). Es tontería poner foto...
Claro que sí Khalid, lo que pasa que para un pobre ignorante como yo, el daño que hacen por ejemplo los eucaliptos me suena más desastroso que el de los ágaves, será que a estos últimos les tengo más aprecio por mi gen suculentifílico ;-)
No, por lío no me refería al nombre, sino que me ha dado la sensación de que cada una estabais hablando de una planta distinta :happy:
Pues tiene pinta de que sí, pero ya no corras, mejor espérate a septiembre. Lo que puedes hacer es coger algunos tallos cortos con raíces, y los más largos lo cortas de tal forma que lo que haces es dejar bajo tierra parte que se ha quedado sin hojas (aunque el tallo no tenga raíces), y así el...
Qué lío os estáis haciendo con la 3. :meparto:
Re: EVOLUCIÓN SEMILLEROS Muy buena idea la de llevar un blog! Ánimo, no lo dejes que nos viene muy bien para aprender.
Qué pechá de crasas os encontráis en la calle tiradas. Ahora mismo voy a escribirle a todos los presidentes de asociaciones de suculentas para que promuevan un anuncio del estilo "No abandones a tu sucu, ella nunca lo haría", o algo así.
No sé exactamente los nombres, pero las tienes muy bonitas. La primera podría ser Pachyveria o cualquiera de esas mezclas, y la segunda Aeonium urbicum o por el estilo. Los dos últimos Sempervivum tectorum.
Gracias Khalid, y muy buena observación Pancho. ¿Hasta qué punto podríamos decir que el Agave americana está invadiendo? Está muy naturalizada en nuestro entorno y creo que crece donde pocos pueden hacerlo; siempre mutatis mutandi, que algún experto puede decirnos que está comiéndole el...
Pues esta vez te voy a poder ayudar poco: 1. Haworthia ubomboensis. 2. Echeveria pte. de identificar en este hilo. 3. Creo que es Sedum, en esta época se ponen muy espigaíllos y feos. Mejor entierra todo el tallo ese para tener más posibilidades de agarre. 4. Senecio articulatus....
Re: MACETEROS CUADRADOS DE PLASTICO PARA CACTUS Esteban, aquí de Ceuta estamos unos pocos; en este foro somos cinco que yo conozca, tal vez José María te habló de mí, pero creo que se refería a otra persona. Por mp te paso el nombre del distribuidor, no vende plantas, sólo plástico y algo...
Tal vez Isidro, la forma de la hoja recuerde a la C. ovata, de hecho se pone en los ejemplos de convergencia.
Ja ja ja, pues sí Vega, eres genial. Es que no me cuadraba ya que por ejemplo decimos "la síntesis", "la diéresis", igual me sonaba "la oxalis". Pero, qué coñe, parece que es lo de menos. Gema, es que en ese contenedor tienes dos, la chiquita te la di yo, pero es que antes me la había...
Ofú. Es que con una planta recién adquirida hay que tener mucho cuidado. A los productores les interesa que la planta crezca rápido y para ello le meten mucha sombra y mucho nitratos, así que puede que adquiramos plantas de buen porte pero muy débiles y sensibles. Además, nos pasa a todos, na...
¿No se te ha podido quemar? Me acabo de encontrar con un Pleospilos achicharraíllo, el pobre.
Re: MACETEROS CUADRADOS DE PLASTICO PARA CACTUS Juna, te va a costar más el porte que el material en sí, ¿no habrá en toa Jaén alguien que venda de esto? Si hubiese un kede pronto te los llevábamos. Esteban, hijo mío, si fuesen menos voluminosos, en mi próxima visita a Ceuta te los llevaba,...
La 6 en el primer post ya te comenté que era el Senecio stapeliformis, la 7 es que no son mías. La grande será la Duvalia sulcata, y la pequeña una prima hermana.
Ya te digo, el amarillento es lo que me da más grima. A ver si hay suerte.
Gracias Héctor, el problema en los pisos es que hay que equilibrar los intereses humanos y los de las plantas, por eso estoy buscando alguna solución que beneficie a unas y no fastide a otros. Lunas, mucho ánimo, hemos pasado una época de fuertes lluvias en un momento en el que los Lithops no...
Separa los nombres con una coma y un espacio.