Volvemos a repetir que lo de "bulbos de otoño" en primavera es por un error de redacción que viene de hace años, no van a traer tulipanes ahora.
Se pueden plantar pero ya están pidiendo una "plantación de emergencia". A estas alturas deberían llevar meses creciendo y haber florecido o estar a punto. Lo único que se puede hacer es plantarlos (si esperas más se mueren) y esperar que consigan al menos sacar raíces y tomar algunos nutrientes...
Si no lo vi mal, ayer creo que ya estaban colocando el precio rebajado a los bulbos que quedan en LIDL, que no son muchos. He visto al menos en dos tiendas distintas que lo que más sobra son Liatris, no le gusta esa planta a la gente o qué? :mellao:
Hola rose_has_a_flower, bienvenida! :-) Tienes una buena selección de plantas, por ahí se empieza y nunca se sabe cuándo se acaba :risotada: La tierra arcillosa no está nada mal, creo que no hay planta (y si las hay, pocas serán) que no la tolere, incluso tiene la ventaja de servir para plantas...
Como decía, parece que está comenzando la "fase dos: inmersión primaveral" en la terraza. Bulbos que se animan ahora, montones de anuales que se las ve formando flores desde hace unos días... hace un calor importante ya y encima estos días que consigo ir a regar cuando toca para evitar desastres...
Las has trasplantado y enseguida puesto al sol? Tienen el típico aspecto de haber sufrido el shock de tocarle las raíces de manera un tanto brusca. Lo de si tienen demasiada agua o están muy secas no lo entiendo... tú eres quien las tiene ahí, toca la tierra a ver cómo está. Si está muy mojada...
Exterior siempre.
La roja y amarilla que se ve abajo? Linaria reticulata :-) Guardadas hay un montón ya. Hay para todos los que queráis :-D Lo curioso es que yo las que compré eran granitos normales y veo que al abrirse las cápsulas, estos granitos tienen un ala transparente. Supongo que con el tiempo se les...
Fotos. No doy abasto, de momento no hay mucha novedad que fotografiar hasta el momento que hice todas estas fotos (que deben ser de entre los días 12 y 24 de este mes) pero voy con 10 días de retraso poniendo cosas en el blog :oyoy::silbando:Me tengo que poner las pilas antes de la próxima...
He contado uno en cada foto menos en la segunda que no veo ninguno. Puede ser? :silbando: Podría probar a cambiarlos de sitio, no muy bruscamente, tan sólo pasarlos a la balda de enfrente que hay más sol directo a ver si se animan. Tengo 5 (además son del mismo paquete que los tuyos), pero creo...
Eeeeeh! Cuánto tiempo! :aleluya::aleluya: Cómo va todo? En la foto tienes las Anagallis monelli (las grandes) y las dos pequeñas, tanto azules como naranja, son arvensis. Creo que eso de A. foemina es un nombre que no está del todo aceptado, de siempre se ha llamado arvensis a secas a las dos...
Ya ya, pero digo... por qué? Quiero decir, no es un ave que se pueda confundir con otra.
El interrogante, por qué? :mrgreen:
La tienes bien identificada. Al que te dice eso, dile que no todas las cascadeñas son machos adultos :mellao:
Exacto, esa mancha blanca en las alas está en las rémiges secundarias, que la gran mayoría de paseriformes muda, junto con las primarias, a partir de su segundo año de vida. Los gorriones, alondras, estorninos y muchas veces los fringílidos no migratorios las mudan al mismo tiempo que los...
Si es anual, muere cuando termina la única temporada en la que florece (seguramente en verano). No suelen dar muchas semillas, cosa normal al tratarse de un híbrido.
Convallaria majalis, Arum italicum, Dracunculus vulgaris... que además al ser autóctonas seguramente se resientan menos con el invierno cántabro que las plantas tropicales de las fotos de arriba.
Es que las gazanias son precisamente de esas plantas que apenas falta un poquito de sol ya no se abre ni una flor. Por la ubicación, yo pondría tabacos de olor (Nicotiana alata, mutabilis, sylvestris, etc.) que además de tolerar semisombra huelen muy bien; Digitalis, Matthiola longipetala o...
El macho de colirrojo, si lo fuese, no sería exactamente "joven" de la misma manera que lo entenderíamos con humanos o animales grandes de vida más larga. En aves pequeñas de regiones templadas, los pollos nacen en primavera-verano, se convierten en aves totalmente desarrolladas nada más saltar...
Ojo, culebreras hay de dos tipos: como la que has visto, y sin la "capucha" oscura, con el color claro ocupando todo lo que se ve de cabeza desde abajo. Lo importante es que no hay más águilas de ese tamaño sin rebordes negros en las alas.
:sorprendido: Qué va! Se ha puesto a sacar hojas más a menudo estos días, pero ni de lejos está tan lleno y tiene tan buen aspecto como ese que muestras, y menos todavía parece que vaya a florecer en breve. En qué ubicación lo tienes? Yo lo puse en semisombra, aunque ahora recibe ya un poco de...
Veamos. Hasta la 5, todas correctas, la 8 también, aunque no necesariamente una hembra, puede ser un macho "críptico" de los que no adquieren su aspecto habitual hasta el segundo año. La 6 es lavandera boyera, la subespecie de Europa central (Motacilla flava ssp. flava), similar a la ibérica...
Las dos correctas :okey: Las culebreras empiezan a moverse estos días, están en plena migración.
Las caléndulas tampoco tienen mucha historia... o amarillas o naranjas, y a lo sumo alguna doble. Las originales que utilicé son de esos colores y tipos. Sí es cierto que hay cultivares de otros tonos, pero imagino que responderán a selecciones muy refinadas y que en caso de que esas plantas...
Yo dejo que se autosiembren o utilizo semillas propias, que debo tener mil ya. Me salen naranja con el centro rojizo, amarillas con el centro rojizo y naranja con el centro naranja, indistintamente.
Ah, al haber leído que suponías que sería esa variedad entendí que lo habías identificado a posteriori, aunque supongo que te refieres a que estarías a la espera de ver las flores porque los plantaste mezclados en su momento :silbando:Yo sigo a la espera de más especies, tengo cuatro distintas...
O si no, Scilla latifolia.
Como decía antes, he estado 4 días sin escribir y pensaba que era una semana o más :mellao: Me va a pasar como todos los años, que llega la primavera y cada pocos días sin leer se acumulan montones y montones de fotos, y lo suyo es entrar sobre la marcha y verlas bien, disfrutarlas. Además este...
No hay de qué, hombre :-) Tienes una buena representación de especies por allí, algunas especialmente llamativas como el pico menor que está muy localizado dentro de la península. Los ánsares son salvajes o de esos asilvestrados que están todo el año?
Así es. Es una planta espectacular, y además es autóctona de la región iberonorteafricana -la mayoría de bulbos llamativos que cultivamos suelen ser iranoturánicos. Es de esas plantas que el aspecto es tan distinto al de sus "primas" del mismo género, que no me extrañaría que en un futuro lo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.