Re: DIARIO DE UN HUERTERO Haber empezado por ahí hombre!!! Entonces puedo ratificarte que son exquisitos. El año pasado me enviaron semillas de España y probé sembrarlos en Buenos Aires. Es un tomate de muy buen tamaño, ligeramente negruzco, pulposo y con un sabor a tomate como hace tiempo...
Re: DIARIO DE UN HUERTERO Hola de nuevo: Falcaraz, Roberto: Les traigo información de Internet sobre el caigua. Caigua o caihua es una hortaliza de la familia de las cucurbitáceas. También se conoce como achocha o achojcha (nombre de origen quechua achuqcha) o pepino y pepino de...
Re: LA DESPENSA. (Conservas) Chicos: Ya actualicé el índice! Así que pueden buscar tranquilos. Me había atrasado mucho, así que menudo trabajito!!! Besos!
Re: LA DESPENSA. (Conservas) Roberto: Claro que me acuerdo! Que alegría verte por aquí!!!! Tus alcachofas se ven buenísimas!!! Lástima que estemos tan lejos!!! Que si no me iba a robarte algunas!!!! jajajajajja:11risotada: Besos!
Re: LA DESPENSA. (Conservas) Annie: Aquí en el hilo hay un dulce de quinotos: Pag: 8. Nº108 ( Marín). También hay un licor de quinotos: Licor de quinotos.Pag. 10. Nº 137 ( Cassandra). Mony: espectaculares las recetas con los limones. No sabía eso del bicarbonato y el cepillo. Voy a...
Re: LA DESPENSA. (Conservas) Hola Laes!!! Me alegra que te gusten!Tengo otras cuantas para subir, pero primero me pondré al día con el índice que estoy atrasada!! Besos!
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Gracias Mony: Y como las saco??? Perdón la burrada, pero nunca antes las cultivé!!! ¿ Con un cuchillo...o tiro y ya? ¿¿¿Las cocino directamente??? AYYYUDA!!!!
Re: LA DESPENSA. (Conservas) Bienvenida a ONIV !!! Te saqué esta info de la web.A ver si hablamos de lo mismo. El pelón pertenece a la familia de las rosáceas (Rosaceae), es una fruta originaria de China y se trata de un árbol derivado por mutación de los melocotoneros comunes, y...
Re: DIARIO DE UN HUERTERO Hay Revenio!!! Muero por esas cerezas!!! Tengo dos árboles en casa, pero en la primavera pasada solo me han dado un par de cerezas. Los árboles son jóvenes, tienen 2 años de plantados. ¿ Sabes cuanto tardan en producir? Por aquí los tiento con los cítricos. Este...
Re: LA DESPENSA. (Conservas) Hola Annie: Gracias, no es una gran cosa lo que estoy vendiendo, pero disfruto haciéndolos!!!:happy: Respecto a los naranjos, no tengo en casa, pero si mis suegros en el Delta, ellos tienen varias plantas. En nuestra región se dan muy bien, no así en las zonas...
Re: Gracias por un macetohuerto compartido!!! Hola Mónica: hoy saqué estas fotos para vos!! Vienen sobreviviendo las heladas!!! Jalapeños y Calahorra [IMG] [IMG] Besotes!!
Re: DIARIO DE UN HUERTERO Hola chicos: Roberto: maravillosas esas alcachofas!!! Me encantaría sembaralas alguna vez. falcaraz: Ustedes con los primeros calores y en casa con la chimenea a todo vapor. Aquí hoy es un día de lo más fresco y gris. A pesar de ello, todavía tenemos tomates!!...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Llamado a la solidaridad!!! ... ¿ Son estas las famosas gírgolas?? [IMG] [IMG] Salieron hoy en el tronquito que me regaló Edu. Julito!!! SOCORRO!!!!
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Fabián: Enorme ese tomate!!! El clima está verdaderamente raro. Estamos cosechando tomates en esta época!!! Son tomates esquimales!!!! Estos son algunos míos: Título: Los tomates y la araña. [IMG] Creciendo bajo el cerezo. [IMG]...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Hola Kari: las alverjillas y las amapolas empiezan a brotar a los pocos días de sembradas, pero vas a ver que durante el invierno se desarrollan muy poquito. Cuando empieza la primavera, crecen como carnívoras y en cuanto les da un poco de...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Bien Pato!!! Con el fresquito dan ganas de cocinar y estar calentitos dentro de la casa. Tomá nota!!! Cociné: -Peceto a la mostaza, a las finas hierbas.( De las huerta, por supuesto!!!jajajajj) - Tapas de nalga al ciboulette. -Pollo de...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Edu: Mirá con lo que me encontré esta mañana!!!¿ Estas son las gírlolas?? [IMG] [IMG] Una emoción tu regalo!!!!:52aleluya: Igual subo la inquietud al hilo de los argentinos, a ver si me como otro hongo y termino en el más...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Hola chicos!!! Coketa, Ayleen: Muy buenas las fotos de sus plantis!! Sigo con las fotos del curso del INTA sobre insectos benéficos y dañinos para las huertas. Que mañana tengo la última clase teórica de huertos de otoño/ invierno. Luego...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Osva: estas plántulas están hiladas. Les falta sol. Suben para buscar la luz Fijate de ponerlas en un lugar con más horas de sol en el día.
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Gracias Edu!!! Te mando esta foto para vos y me voy a cocinar!!! Si no esta noche no come nadie!!!! La isla te atrapa con los colores, los olores, los sonidos...Es un paisaje muy virgen. Aunque en los últimos años se fue contaminando de...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Hola Kari: Las lomitas en los frutales se hacen para que luego de las mareas altas el agua del río no quede encharcada a los pies del árbol y pudra la raiz. El sustrato del Delta es extremadamente arcilloso y al agua le cuesta ser...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Hola Patri: prometo que en cuanto organice un poco mis cosas vuelvo al hilo de bulbosas!!! Es que no me da el tiempo para todo y parece que no pero sentarse a escribir en la compu, lleva su tiempito. No puedo asegurarte que esa plantis...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Hola Osva: amapolas y alverjillas se siembran YA!!!!!!! Las plantas tienen que desarrollar durante el invierno y en cuanto empieza un poquito de calor, florecen. Si las sembrás tardías, las agarra el calor y se mueren. Son plantas a...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Gracias Mónica, Ayleen!! Igual, las semillas son para compartir con ustedes!!! Nunca las hubiera ganado si no me insistían para participar. No hay cosas raras, son especies comunes, pero peguen el grito para lo que necesiten que les...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Hola chicos!!! Me fui unos días y se me mudaron!!!! Y ahora donde me ubico???? Hay algún lugar cerca de la chimenea??? Porque con el fresquete que hace...mejor un lugar calentito!!! Julio: la verdad que no me faltaban ganas de quedarme en la...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II VOLVÍ!!! Acá están!!!! Te muestro el proceso desde que nacen: Asoman los primeros cotileidones y se empiezan a desarrollar. Vas a tener que repicar, porque nacen muy juntitas. [IMG] [IMG] Cuando crecen se las confunde muy...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Buen día Mony: Cuando te referís a la bermuda... te referís al pasto??? No te olvides que en la huerta del INTA hay mucha gente permanente trabajando, más todos los alumnos que llegamos a trabajar en patota una o dos veces por semana....
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II También utilizan guano de caballo. Realmente logran unas magníficas hortalizas al abonar bien la tierra y lograr un sustrato rico en materia orgánica. [IMG] Atan los repollos para favorecer la formación del mismo y blanquearlo....
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Gracias Nadia!!! Mañana saco unas fotitos de la ruda y las subo,a ver que opinás. Mis habas están grandes ya. Hice una segunda siembra con semillas del INTA, pero esas están peques todavía.Son otra variedad. En la huerta de allí...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Bueno...no es que vaya a comprar nada!!!! Solo mirando y hacéndonos el bocho!!!!!jajajajjajaja El fin de semana nos fuimos al Delta del Paraná, a la casita que tienen allí mis suegros. Comenzó el tiempo de cosechas de cítricos. Así...
Separa los nombres con una coma y un espacio.