Muchas gracias de nuevo José Manuel Sánchez de L.. Un saludo: Juan
Pues si que tiene razón MaiteS. Las flores de las Loniceras son alargadas y en nada se parecen a las de la foto. Mirando fotos en google definitivamente es un Hypericum androsaemum. Lourdes, muchas gracias también por tu aportación. He mirado fotos de la Lonicera caprifolium y, aunque muy...
Muchísimas gracias José Manuel Sánchez de L. y Nube. Estoy pensando a ver si la 3ª podría ser una forma juvenil de la 1ª. ¿Podría ser??. Un saludo: Juan
A mí tambien me parece un Ranunculus. Mira las 15 especies de ranunculus que salen en la base de datos de la Universidad Balear: http://www.uib.es/depart/dba/botanica/herbari/alfabetica/R.htm Un saludo: Juan
Hola foreros: Menuda paliza os estoy dando con tanta planta parisina. Como remate os mando estas tres fotos de tres pequeñísimos helechos que crecen en las márgenes del Río Sena. Helecho 1:Identificado por José Manuel Sánchez de L.: ASPLENIUM RUTA-MURARIA. [ATTACH] Helecho 2:...
Creo que definitivamente la más parecida es la que has dicho, Lonicera involucrata: Mis fotos son un poco liosas, pues no son flores completamente desarrolladas, sino capullos abriéndose. Esta foto que he encontrado con las flores ya desarrolladas se le parece mucho. [img] Un saludo: Juan
José Manuel Sánchez de L., he mirado fotos de la Lonicera involucrata y no me acaban de convencer. La Lonicera dioica también se le parece, pero tampoco me convence del todo. Pongo una foto en detalle de las flores: [ATTACH] Un saludo: Juan
Jajajaj, iba a poner las mismas fotos y al actualizar el mensaje para ver si había más respuestas, me he encontrado con ellas. Efectivamente, buscando Bulbinellas, al no encontrar ninguna parecida, he mirado en mi grueso librote de la Encyclopedia TROPICA y junto a las Bulbinellas, he visto un...
Muchas gracias Rula, LD y José Manuel Sánchez de L.. José Manuel Sánchez de L., no puedo poner una foto de las flores pues el arbusto estaba rodeado por una valla y tendría que haber entrado y pisoteado el cesped y esto en París es un delito. He mirado fotos de Pieris y se parece muchísimo...
Hola de nuevo foreros: Me estoy poniendo pesado con tanto mensaje. Solicito de nuevo vuestra ayuda para lograr identificar esta liliácea, cuya inflorescencia recuerda a una cebolla albarrana, Urginea maritima, pero no lo es, ya que sus hojas son diferentes y además la cebolla albarrana no...
Hola foreros: Hoy os torpedeo con las identificaciones de plantas parisinas. Estas dos plantas están en "Les Champs Elisées": Número 1: Identificada por Rula: BELLIS PERENNIS. [ATTACH] Número 2: Identificada por LD y José Manuel Sánchez de L. y Rula: PIERIS FLORIBUNDA. [ATTACH]...
Muchas gracias de nuevo Rula. He buscado lunaria en google y me sale Lunaria annua. Un saludo: Juan
Alaaaaaaaaaaaaa, qué rápida!!!!!. Eres una gran botánica. Casi no me ha dado tiempo de poner el mensaje y ya me has dado la respuesta. Buen día tengas tu también Rula!!! Muchas gracias por la respuesta. Un saludo: Juan
Hola foreros: Estos guisantes aplanados están sembrados en un jardín de la Mairie de París. No entiendo de plantas ornamentales pequeñas, por lo que solicito vuestra ayuda de expert@s para identificarlos. Pensé que eran guisantes de olor, pero no los olí, pues estaban protegidos por una...
Hola foreros: No consigo identificar este arbustito de unos 50-70 cm. de altura, abundantemente sembrado en maceteros en las terrazas de los bares de París. Las espinas son finas, largas y rectas: [ATTACH] [ATTACH] A ver si alguien la conoce. Muchas gracias de antemano. Un...
Hola pepon de buenos aires: Si tu higuera es de una variedad cultivada, no deberían caerse todos los higos, aunque es frecuente que los primeros años solamente maduren unos cuantos. Hay que decir que si a las higueras se les da mucho abono y se las riega mucho, se olvidan de dar frutos y...
Hola manuel montes: Hace unos 20 días hice estas fotos a un Ulmus glabra en un jardín de la Mairie de París. Te las pongo a ver si te sirven para identificar tu olmo. [ATTACH] Las semillas del Ulmus glabra están en el centro de las sámaras. La foto me salió desenfocada y no la puedo...
Muchas gracias a tí lara_patag. Un saludo: Juan
Muchas gracias Lauris. Un saludo: Juan
Entonces es un hongo, casi seguro. Saludos
Hola pepon: Parecen cochinillas algodonosas. En este caso te conviene rociarlas con algún spray insecticida, aunque creo que hay métodos más naturales para eliminarlas sin necesidad de usar pesticidas. A ver si alguien te sabe dar una solución más ecológica y económica. Esta es una foto de...
Si tienen las hojas blancas, seguramente se trata de CLOROSIS por falta de algún mineral en la tierra, en general hierro. Esta es una foto de Clorosis en un manzano por exceso de cal en el agua de riego, que bloquea la absorción del hierro: [ATTACH] Un saludo: Juan
Hola Jaime: A veces he visto huecos en árboles y ramas rellenados con cemento, pero queda fatal y da muy mala impresión. Es mucho más natural y hasta bonito que los huecos estén abiertos. Además sirven para que puedan criar dentro los pájaros. Ví un documental sobre los Robles centenarios en...
La 2 creo que es una Vinca de hojas albovariegatas. La 6 creo que es un Anagallis arvensis: [img] Un saludo: Juan
Hola Brebiario: Las semillas de manzana germinan con mucha facilidad. El único requisito es que se siembren nada más sacarlas de la manzana. Las del mango también germinan facilmente y más en un clima subtropical-tropical como es el de México. Lo mejor es sacar la semilla del interior de la...
La tercera a mi me recuerda una Scabiosa maritima o una Scabiosa cretica.
Muchas gracias Nube. Coincidimos en los gustos, yo también voto por la Torilis. Un saludo: Juan
Muchas gracias ampsevilla y yohacre. Podría mandaros cientos de fotos, pero sobrecargaría mi servidor web casero y se me bloquearía. Dentro de unos días os mandaré más fotos que todavía no he editado de mi Jardín y de París. Si quereis ver las casi 2.000 fotos de la Galería de fotos de mi...
neferhetet, si quieres trasplantarlos es mejor que lo hagas ahora que todavía son pequeños. Coges una cuchara grande y con ella saca cada plantita con toda su raiz y la tierra que está pegada a la raiz y la trasplantas bien en macetitas individuales, bien directamente en el suelo. Si no están...
Pues por el color verde claro tan luminoso parecen plantitas de Passiflora edulis edulis, o sea, maracuyás, que en su etapa juvenil tienen las hojas enteras, que luego se hacen lobuladas. [ATTACH] Un saludo: Juan
Separa los nombres con una coma y un espacio.