Pues no, vega, no tienen nombre. Tengo 14 ocas: 4 machos y 10 hembras. Solamente una de las hembras tiene nombre: CHIQUITITA. Es blanca y la crié yo, al haber sido abandonada por sus padres. Comía en mi mano y era tan pequeñita que la llamé así. Ahora se ha olvidado de que yo fuí su "madre" y...
Hola a todos: ¡Uffff, cuántas preguntas!. Voy a intentar responder a todas. Veo que os sorprende mucho lo de que mueran si llueve, pero, aunque parezca paradójico por ser aves acuáticas, eso es lo que les pasa si se mojan. Resulta que su plumón es un gran aislante para el frío, pero tiene un...
Hola Nieves y Yolanda: Os mando este trocito de sol mediterráneo, son flores de la Retama de España o Hiniesta de flor: [ATTACH] Un fuerte abrazo: Juan
malunna, mira entre las dos mamás. Tienen el plumón de camuflaje, de un color verde-grisáceo oscuro. Esto les sirve para no ser detectadas por las aves rapaces. Un saludo: Juan
Hola foreros: Hace tres días nacieron estas 12 oquitas de dos nidos diferentes, todas al mismo tiempo. Tienen dos madres y un padre. Es muy curioso lo que hacen si coinciden los nacimientos: se juntan todas las oquitas y una de las madres se hace cargo de ellas, mientras que la otra se limita...
juanpe segundo, un arbol injertado da los frutos del injerto que se le injerta, o sea, si injertas una estaca de almendro sobre un patrón o pié de albaricoquero, te dará almendras. Si injertas una estaca de cerezo sobre un patrón de guindo, te dará cerezas. El pié o patrón solo sirve para...
marta guerrero y tesssa, si buscais en el foro mensajes pasados que traten sobre los invernaderos encontrareis mucha información, ya que este tema se ha tratado varias veces y en profundidad. Basta que escribais Invernadero o Invernaderos en "BUSCAR". Esta es la foto de mi Invernadero, que...
Fino, repoblar uno mismo la sierra con árboles mediterráneos autóctonos y variados es una gran idea. Que no todo sea destrucción, incendios y repoblaciones monoespecíficas totalmente antiecológicas, aunque a nivel político y para hacerse la foto son muy útiles. Nada hay más antinatural que...
Hola azoraura: ¡Bienvenida!!. Sólo quiero decirte que los algarrobos, Ceratonia siliqua, son árboles de gran envergadura que para su buen desarrollo necesitan estar sembrados directamente en tierra. Pueden estar los primeros años en maceta. Con la colección de árboles que tienes, te...
Undomiel, para fecundar las flores femeninas de una cica solamente necesitas tener una cica macho en floración coincidiendo en el mismo momento con la floración de la cica hembra. Las abejas y el viento se encargan de llevar el polen de las flores masculinas a las femeninas. Un saludo: Juan
tobyverde, el enlace que te ha puesto José Manuel Sánchez de L. es este: [img] Y desde luego se parece mucho a tu planta. UN saludo: Juan
lixore, creo que si. Si allí cultivais tomates, también podrás cultivar alquejenjes. De todas formas seguramente moriràn en Invierno y los tendràs que cultivar como plantas anuales. Lo que puedes hacer es sembrarlas en macetas y el primer Invierno tenerlos a resguardo en casa junto a una...
Las palmeras quieren tener la cabeza al sol y los pies en el agua, por lo que deduzco que es posible que no crezca porque pasa sed. Un saludo: Juan
José Manuel Sánchez de L., eres un gran botánico, has dado en el blanco a la primera. ¡Chapeau!!! Cada día me sorprenden más tus conocimientos. Debes tener miles de plantas archivadas en tus neuronas. Ya me sorprendiste al identificar mi arbol Mundani hace varios años. Yo me había pasado 14 años...
celen, los caquis injertados sobre pié borde nacido de semilla suelen emitir muchos hijuelos o chupones de raiz, que son, logicamente, también bordes. Son muy buenos para ser injertados con una estaca de caqui de buena calidad y, una vez agarrado el injerto, al año siguiente, arrancarlos con un...
Hola foreros: Esta tarde soleada he ido a la montaña y he hecho esta foto a esta pequeñísima plantita que crece a la semisombra de los pinos entre rocas con muy poca tierra a unos 300 metros de altura cerca de un acantilado. Sus hojitas son algo suculentas. Yo no soy capaz de...
Hola dicksonia: Una página estupenda. ¡Enhorabuena!! He notado a faltar la ruda. Un saludo: Juan
tobyverde, las crassas son tan semejantes que es muy dificil su identificación. A mi me recuerda una Portulaca, pero las plantas pequeñas no son mi fuerte. Lo siento. Juan
No será Cichorium intybus?? En Mallorca es muy apreciada y se vende en los mercados. [ATTACH] [ATTACH] Un saludo: Juan
Podría ser un cardo llamado Galactites tomentosa: [ATTACH] [img] Un saludo: Juan
Aunque un poco retrasado, ¡Muchas felicidades y que los próximos años sean los más felices de tu vida!!! Estas flores de peral chino Nashí para tí: [ATTACH] Un abrazo muy fuerte: Juan
ELSA44, esta planta es el Physalis peruviana, también llamado alquejenje, originaria de Sudamérica. Si vives en Alicante, puedes cultivarla tranquilamente. Yo la he tenido en mi huerto-jardín, a partir de las semillas de unos frutos comprados en un mercado (los venden en cestitas bastante...
Podría ser una Lavatera arborea: [img] Un saludo: Juan
usuaria, por lo que dices tu Feijoa es bastante vieja, tendrá 20 años por lo menos y seguro que ya ha dado frutos muchas veces. No conozco el clima de Melbourne pero supongo que tu feijoa no tardará en brotar y florecer. No la podes, salvo una poda de aclareo, quitar ramas secas y ramas...
No se vé la foto Verne, ni aquí ni en el enlace. Un saludo: Juan
Hola tobyverde: Yo opino lo mismo que Toño Salazar: Aloe arborescens. [ATTACH] [ATTACH] Un saludo: Juan
zorlac7, prueba de fumigarlos con un spray fungicida.
Unas fotos muy bonitas, MeXiCaNo, ¡Enhorabuena!. Un saludo: Juan
SCANDIX PECTEN-VENERIS, identificada por mmramos: [ATTACH]
mmramos, eres un gran botánico. ¡CHAPEAU!!! :wink: Me he tirado 3 horas mirando fotos de geraniums y erodiums en google y resulta que es una umbelífera. Acabo de comprobarlo en la base de datos de la Universidad Balear. Esta es la foto que hay allí: [ATTACH] Muchísimas gracias a...
Separa los nombres con una coma y un espacio.