Bueno, y por descarte, el ruso es rareza en la península ya que ni siquiera estamos en su zona de paso migratorio. Lo de que hibriden ni idea, pero no sería raro. El pechiazul algo tiene que ver... pertenecen al mismo género y ahora lo llaman "ruiseñor pechiazul", pero físicamente además del...
¿? El ruiseñor ruso es igual que el europeo sólo que más grisáceo. El del pecho azul es el pechiazul.
Ruiseñor común.
Es el detalle más evidente. Es como si para separar una curruca capirotada de una mosquitera no mencionas el capirote que es el rasgo definitivo, no sé. La 3 cagada mía por las prisas. Ahora que lo veo bien diría que es Phylloscopus bonelli (hasta se ve verde en las alas).
Hubiéramos acabado antes diciendo que la 1 no es una collalba gris (hembra, porque el macho estaría clarísimo) porque no tiene la mitad inferior de las rectrices externas de color blanco. La 3 es Sylvia hortensis.
1 y 2 collalba gris, 3 y 4 parece curruca tomillera, pero la foto no permite afinar mucho.
Seguramente sea un macho por la intensidad del gris en las mejillas y en las alas (del tono verde no puedo decir mucho porque se ve como apagado, como si estuviese nublado), pero siendo estrictos el caracter que los separa al 100% es la extensión del amarillo en las hemibanderas externas de las...
Enviadme nubes :mellao: Aquí al final ha llovido menos este abril que el del año pasado en plena sequía, y ahora calores de verano ya. Que esta noche no hemos bajado de 20ºC! Tengo caracoles para parar un tren yo también, los elimino a mano y nunca terminan. Lo malo es que por la ubicación de...
Primero: que tú no hayas visto nunca esos limones no significa que hayan salido de un laboratorio. Yo no he estado nunca en tu país y no por ello digo que no existe. Otra: Russia Today no es una fuente fiable de NADA. A otro perro con ese hueso. Empezando por que el maíz no es polinizado por...
Sí, se ven fácil y se pueden notar al tocar el cáliz una vez se cae la flor porque son voluminosas en comparación con otras flores del mismo tamaño. Son núculas en realidad, es como una pequeña bellota sin la "capucha", de más o menos medio centímetro de longitud.
Ahorremos explicaciones que no llevan a ninguna parte diciendo que no, no hay limones transgénicos circulando por ahí (desconozco si hay algún proyecto con ellos en marcha, que sería otro asunto). La única manipulación genética a la que han sido sometidos son las hibridaciones e injertos...
Sí, de semilla, es anual. Es muy fácil, igual (o más) que una borraja, germinan sin ningún tratamiento previo y de hecho este año tengo varias por las semillas que se me cayeron antes de recolectarlas. El problema es que este año no estoy viendo semillas en ninguna, no lo entiendo... Si se...
Ni idea, por las fotos que veo no me cuadra con esas... aunque sí tiene cierto aire a Ixia, con las flores muy grandes.
Pues la verdad no sé qué es, pero Freesia desde luego no aunque debe estar muy cerca. Así de lejos hubiera dicho Zephyranthes, pero salen las flores en espiga como las Ixia... tiene las hojas típicas de gladiolo, como una palma todas pegadas? Como los Iris germanica, vaya. Miro a ver qué hay que...
Se te han dado muy bien, se ven de esas plantas que alegran la temporada por la novedad y las ganas de tenerla :-D Por cierto, con aquellas amapolas-que-no-son-amapolas, las... Kallstroemia? conseguiste alguna vez alguna? Las adormideras duran más de un día? Que ayer la pillé cerrada, pero...
Por tu zona creo que debe ser más común el común (valga la redundancia) que el ibérico.
Lo tendré en cuenta :-) Yo mismo, sin querer, he trasladado esa planta de flores blancas a otras macetas precisamente porque el ejemplar que traje a casa se "fragmentó" en montones de tubérculos del tamaño de un grano de pimienta o menos y tocando algunas cosas seguro que me llevé alguno detrás,...
Sí, la verdad es que es un poco excéntrica, pero mira que me ha costado encontrar una dalia que me guste y marque la diferencia respecto a otras margaritas, crisantemos y similares que tengo... hay cientos de variedades y a las de formas dobles, pompones y demás no les termino de ver la gracia,...
Creo que puse el post de las fotos, seguí escribiendo y me dejé atrás muchos comentarios :gallina: Les he puesto abajo una bandeja por si se rompe alguna, pero leyendo esto creo que estos días ya iré buscando las más secas, "seguir el cable" (están todas liadas) y cortar la planta en cuestión,...
Qué rana es esa? Es de las de tu zona? No se parece nada a las de aquí :gallina:
Yo creo que no he visto ni una Freesia (híbrida al menos) que se sujete derecha :mellao: Hace más calor aún que el viernes :? 34ºC ahora y no son ni las dos...
Increíble [ATTACH] Yo los tengo desde 2013, pero no sé qué hacer para que florezcan. Este año crecieron enseguida y se secaron hace ya unas semanas, pero sin flores. Leí que necesitan poca agua, lo necesario cuando crecen y florecen y ni una gota cuando ya no hay hojas, y los tengo guardados...
No, ese no lo pillé precisamente porque salía a casi cinco euros el bulbo y no le veo nada del otro mundo (para gustos colores, claro). De este año pedí pumilum y leichtlinii, y ambos han crecido. Además los tres del año pasado también están más grandes que la temporada anterior, que me dejaron...
Frankky :risotada: No sé qué he mirado mal pero había contestado a lo de los Leucocoryne en otro post pensando que era este y me he puesto a contar cosas de otras plantas :roto: Nada, había puesto que he esquivado el golpe de calor con éxito: regué ayer poco antes de mediodía, vino el calorazo...
Ya reviso esas varas de flores cuando se sequen :okey: A mí los Leucocoryne me brotaron muy bien pero ahora, apenas dos meses después, parece que vayan ya a secarse y entrar en reposo. No han florecido, por supuesto.
Ya, pero eso no tiene que ver, son patos y están todos en el agua... pero el pato de tu foto tiene ADN de Anas, vamos.
Tengo visto de ayer uno bastante parecido que no cuadra con nada, aunque el que yo vi es más claro, como el colorido de un friso, pero con la silueta y la cabeza sobre todo similar a un ánade real, pero gris, no verde ni marrón. Ten en cuenta que los frisos y los azulones hibridan con facilidad...
De lo de este año de LIDL ya he visto florecer a los Geranium himalayense y sanguineum y la Incarvillea delavayi, y la mayoría del resto va muy bien salvo casos puntuales que planté muy tarde o el Echinops, que creo que se pudrieron, porque estaban todos brotados y de repente las hojas se...
Bueno es saberlo :-) Mi intención es ponerlo al año que viene en un cajón que hice -que está ahora en marcha- donde he puesto todos los bulbos africanos, que para el caso se cuidan todos igual (mucho drenaje, etc.), que al fin y al cabo alguna remodelación haré porque en otoño aún quiero poner...
Separa los nombres con una coma y un espacio.