Es un águila calzada.
El mismo pájaro moscón juvenil que pusiste unas páginas más atras :okey:.
Así es.
Mirlo. Seguramente los padres estuvieran cerca.
Por cierto, ayer me enteré que ALDI está repasando qué tiendas les van mejor y peor y parece ser que deciden cerrar el de aquí de Sueca. Ahora sólo me queda el de Cullera :oyoy:Normalmente con los bulbos no corre prisa, aunque los saquen el miércoles los jueves siguen quedando casi todos. La...
Sí, ahora en julio-agosto que ya hace meses que algunos no los riego, los saco. Más que nada para comprobar que están todos, creo que sería imposible con mi configuración de macetas esperar que todos los bulbos se queden como están en su sitio y que rebroten tan tranquilos. Por ejemplo, si no...
Es verdad, veo hacia la izquierda unas hojas acanaladas que parecen de otra planta. Qué será? Lo único que puedo deducir es que es una bulbosa veraniega y que no es una iridácea ni una Zephyranthes :gafotas:
Cómo va el verano? Aflojará este calor justo ahora que ha comenzado la canícula? Seguirá el infierno hasta el 15 de agosto? De momento aquí parece no que haga menos calor, sino que me he acostumbrado y hasta 28ºC me parecen "fresquitos" :mellao: Poca broma, que con tanto calor veo cada vez más...
Serán dos plantas muy frecuentes, pero me gusta mucho como queda la combinación :-) Quizá una mata bien desarrollada de Commelina no tenga problema desenvolviéndose entre las hojas anchas de las capuchinas, al fin y al cabo son reptantes ambas, otra cosa sería que fuesen enredaderas y acabaran...
No soy capaz de distinguir lo que es Leucanthemum maximum "auténtico" de Leucanthemum x superbum -en unos sitios pone que son lo mismo, en otros que el maximum es el vulgare... a saber-, que además supongo que habrá variedades distintas. La que tienes me recuerda a un cultivar muy conocido...
Yo no tengo flores de Oxalis ya :Rolleyes: Los 'Iron Cross' los he dejado sin agua desde hará unas 3 semanas, cuando aún tenían las hojas marchitándose, a ver si así no se me pudren. No ha estado mal la cosa este año, he tenido flores de 8 variedades distintas.
Ahora os leo, que tengo que organizarme un poco :angelpillo:
Nunca había visto nidos de estos... pero si son prácticamente idénticos a los de las golondrinas! Aunque claro, cómo iban a ser sino :mellao:
Añado además otra cosa sobre Eurobulb y compartir: que si alguien se animase a ir a medias con los Muscari macrocarpum -ese que hay grande con las flores amarillas y arriba moradas- que cuente conmigo. Este sí que lo digo porque el precio se va un poco de madre, valen 6,50 euros los 10, a 0,65...
No tiene por qué, si pasan el verano ya estarán establecidas y ya tienes la floración prácticamente asegurada para el año que viene. Hace dos años hice esto con dos clases de pensamientos, los Viola x wittrockiana de toda la vida y Viola cornuta, y además de aguantar el verano todavía tardaron...
Mira que se me pasan las cosas aunque las tenga aquí al lado... el año pasado me asomé al monte en marzo y no había ni un Tulipa sylvestris, ni en flor ni rosetas, y me preocupó que la sequía se hubiese cargado una colonia tan destacable como la que hay en Cullera. Y esta primavera no me asomé!...
Salvo algunas excepciones (las amapolas, por ejemplo), las anuales pueden ser trasplantadas cuando son pequeñas sin problema. Otra cosa es que se la saque de tierra ya crecida y en pleno verano, poca garantía de éxito hay aunque no es del todo imposible que sobrevivan e incluso que mejoren.
Que conste que pido los elwesii, ojo, que tienen hojas anchas y flores más grandes. Más que nada porque tengo entendido (y necesitaría confirmarlo) que son algo más resistentes y tolerantes con temperaturas cálidas que los nivalis. Paradójicamente, creo recordar que en montañas del interior de...
Es curioso lo de las hojas, como dices hay unas que son redondas y otras que parecen de higuera, aunque creo que esas más lobuladas crecen sobre el tallo que crece para la floración. Las amarillas son las Lonas inodora?
Yo sembré Alcea rosea hace dos otoños y de tres florecieron las tres muy bien, pero de un año para otro se deterioraron y sólo quedó una, que ha florecido esta primavera también. Como está tan hecha polvo he decido dejarla ya sin riego y al otoño volveré a sembrar una o dos más para reponer. Me...
No. Un pedido es uno solo, aunque luego la intención sea la de repartir... si no, a ellos eso les costaría el doble. No hay mucho problema en que lo reciba uno y lo reparta otro, yo creo que si no somos más de 5-6 no se complica demasiado la cosa.
Me parece que me fui anoche sin darle a "enviar" al mensaje que tenía escrito... esto no puede ser :risotada: Menos mal que este nuevo foro retiene el mensaje a modo de borrador guardado. Era esto -en respuesta a lo que comentaba Fleur: Lo de pedir a finales de agosto es lo lógico, el año...
Es una mata de hojas redondeadas y grandes, como las Alcea rosea, aunque algo más desordenada. De una sola planta salen varias espigas como columnas cargadas de flores, más apretadas que en la Alcea. Tengo entendido que son perennes, pero que no resisten en climas fríos. En principio eso no me...
A eso me refiero. Si en igualdad de condiciones una planta vivaz rebrota y la otra no, el hecho de que otra no rebrote (pudiendo incluso ser clones obtenidos de esqueje de la misma planta) puede responder a un montón de factores externos: que haya consumido más recursos de los que luego ha...
Ah! Las Tricyrtis? Sí que tienen un aire, sobre todo por la forma de estrella de seis puntas con el patrón moteado. Es muy raro, ya digo, que siendo un Iris "auténtico" tenga esa forma. Los Iris, en su montón de formas conocidas, más o menos siguen todos un mismo patrón que este I. domestica no...
Eh! Me guardo ese emoticono :risotada:
Ese tipo de tulipán -Tulipa greigii 'Red Riding Hood'- me ha fracasado todas las veces que lo he tenido, es decir, dos, pero multiplicado por los 12 bulbos que vienen en el paquete... con lo que de 24 que he tenido en distintas ocasiones no he visto siquiera que brotasen las hojas. Un desastre,...
Unas cuantas perennes desde finales de mayo hasta ahora que no había puesto por aquí: [ATTACH] Salvia patens. La sembré en octubre y floreció en mayo, no crece ni muy deprisa ni a mucha altura... pero al menos floreció. Las flores son bastante grandes (unos 5 cm.) y de un llamativo color azul,...
La vemos en foto pues. Me resulta curioso y divertido siempre esto, lo de intentar adivinar una planta sin tener más referencia que una descripción, aunque seguro luego no tiene nada que ver con lo que pensaba :mellao: El estiércol es un imán para criaturas tanto o más como las flores...
Yo este año fracaso total con las Anemone blanda. Creo que fui demasiado optimista acercándolos a la pared con sombra en invierno y la humedad se mantuvo demasiado alta (hubo momentos que estaba una semana sin regar y seguía húmeda). Apenas brotó una y se secó en poco tiempo. La planta me gustó...
Separa los nombres con una coma y un espacio.