Esa es anual :gallina:
Yo sé que es una solución muy radical, pero cuando una planta que crece tan fácil se pone así de fea por ataques de cualquier plaga, la arranco y vuelvo a comenzar. Ahora mismo aún me quedan caléndulas del otoño pasado que ya van cada vez a menos y sacan flores pequeñas. En otoño vuelvo a...
Es un carricerín real. Una de las "estrellas" de nuestra región, en el resto de España o está ausente o es muy escaso :-) El único carricero que no se va en invierno, y crían muy pronto (en mayo ya hay volantones).
Imaginaba que sería ese, es el más habitual y es reproductor también. El patinegro hacia el interior está más localizado, pero en la costa es bastante común y por aquí es reproductor y sedentario.
"Chorlitejo común" no existe. Cuál es, el grande, el chico o el patinegro?
Cierto. Ahora me he fijado mejor y veo la banda alar blanca, el capirote gris... es un pinzón vulgar.
Lo primero tarabilla común, lo segundo yo diría que lo que se ve es un petirrojo, no?
Hay dos, la roja y la pardilla, pero son dos aves completamente distintas. Lo más lógico es que a tu región no llegue la pardilla, tiene una distribución restringida y fragmentada por el tercio norte de la península pero parece ser que a Galicia no llega, o al menos no a las zonas cercanas a la...
Sin duda. Su silueta es inconfundible, aunque sobre todo el pico rojo y patas negras (con otra luz se vería más resaltado)
Galtonia dices las de LIDL? A mí esas me venían todas podridas, las dos bolsas que compré. No creo ni que haya salido. Lo de la foto Astilbe no es, éstas tienen las hojas divididas como helechos y las flores son pequeñitas, juntas en estructuras que parecen plumeros, y ahí se ve una flor al uso...
Lo tenía en preparación y pensaba que añadiría más cosas... pero desde hace un mes :mellao: Hasta que me acordé de que tenía el proyecto a medio montar y al no añadir nada más pues ya dije "venga, esto está terminado". La verdad es que luego echo en falta más plantas que florecieron que no añadí...
Bueno, da miedo si eres una oruga :mrgreen: Una muy similar vive en Cullera, la he visto en el monte y la he visto en la terraza. Excavan galerías en la tierra y entierran orugas para que se las coman sus propias larvas. Son Salvia coccinea! Es una salvia muy sencilla de semilla, florece muy...
Bueno, es verdad, siendo honesto estuvo calculado al 50% y el resto fue azar :mellao: No puedo decir que no, estuve meses haciendo una lista hasta que llegó el tiempo de plantar, pero a partir de cuando las plantas ya comienzan a crecer, pasa de todo en ambos sentidos: cosas que no salen bien y...
Gracias :-D Ojalá pudiera decir que está calculado! Yo sólo ordené las plantas por lo que a priori parecía que iba a ser su forma y tamaño original, pero tuve que arrancar muchas por el camino, otras simplemente se hacen tan grandes que se "ajustan" apoyándose con el borde, alguna más sobraba y...
Lo mismo es. Los puedes plantar después de septiembre ahora que ya que los tienes, pero no se puede garantizar el éxito con el clima que hay allí. Podrías probar a mantenerlos en frío antes de plantarlos, pero...
Os traigo una cosita que hace tiempo quería enseñar, aunque ya conocéis a las plantas: pequeños vídeos que hice para juntarlos cuando la primavera estuviera en su punto álgido. Al final, como siempre, por no pasarme todo el día grabando, me centré sobre todo en el contenedor cuando más cargado...
Tiempo atrás, no sé por qué, evitaba comprar narcisos pensando que eran muy grandes. Ahora creo que son los bulbos en los que me debería centrar :mellao: Esta temporada fracasaron muchos por lo tarde que los planté, pero sé que tienen más potencial que tulipanes y demás. Los jacintos, por muy...
Le dije exactamente lo mismo y parece que la respuesta no le valió. Lo que no comenta aquí es que es un tulipán sacado de tierra mientras estaba creciendo, con lo que las probabilidades de éxito aún quedan más mermadas. Tulipán, forzado para brotar a destiempo, sacado mientras crecía, en...
Tengo una como la de la izquierda que las flores tenían ese color cuando la compré, pero nada más las perdió y salieron las primeras en casa, nada que ver. Actualmente tiene los pétalos de fondo amarillo con una línea difusa longitudinal anaranjada. No es exactamente como esa, es de las de hojas...
Esto es lo que ha llovido entre el 9 y 15 de junio en la Comunitat Valenciana. Fijáos qué diferencias norte-sur... [ATTACH] ...y el sur va acercándose peligrosamente a mi zona, que es la puntita esa que sobresale entre la rectitud de la costa de la provincia de Valencia. Este es el reparto...
Lo de la foto no son egagrópilas.
De agua tienen los riegos de cada dos días. Puse unas pocas con las Tigridia y el resto en una maceta que intento regar con una cantidad limitada, y están al sol. El primer año por miedo a pudriciones fue cuando no regué casi nada esas bulbosas de primavera y las únicas que saqué enteras después...
Sí, son esas. Qué bonitas! A mí lo que me hacen siempre es sacar muy poquitas hojas y nada más, ni siquiera puedo decir que crecen bien pero no florecen, es que parece que fracasen desde el principio, aún cuando la primera vez que las tuve al desenterrarlas vi que se habían multiplicado un...
No no, si soy yo el que le quita hierro al asunto al contarlo, pero me tiene bastante preocupado desde hace unos días, sobre todo si me dijeran que no se hacen cargo. La rotura no afectaría a lo que tengo allí (vamos, que no sería de quitar las plantas) pero de ceder del todo la viga imagino que...
Ojalá no sea nada! A mi perra le ha pasado recientemente dos o tres veces aunque no tan grave, a lo visto se hace daño al saltar y está unos días que no se atreve ni a subir a los sitios (ni por las escaleras). La solución es un anti-inflamatorio durante una semana e intentar que baje de peso...
Puede debilitarse en exceso. No es una planta colgante, es una enredadera que necesita ir encontrando apoyos para aferrarse y seguir creciendo. Como colgantes podrías haber puesto petunias, capuchinas...
Aquí la tormenta parece que acaba de llegar y ya ha dado resultados más espectaculares que los del sábado... la temperatura ha bajado casi 11ºC de golpe :Eek!: La lluvia fuerte ha durado 15 minutos, y luego ha seguido de manera más pausada, ahora ha parado. En Cullera parece ser que en todo este...
Y tanto que colgará... yo tengo una de unos 6 metros, no sé si es la mejor opción para poner en una macetita en una ventana.
Enterrar restos de fruta, verdura, hortalizas, etc. digamos que es una fase demasiado primigenia. Para que ésta se convierta en abono tiene que pasar por un proceso de descomposición hasta que esté en el estado óptimo en el que los nutrientes se vayan liberando y la planta pueda aprovecharlos....
Bueno, pues ya empieza. Se ha puesto el cielo muy oscuro, rayos, truenos, bajada de temperatura... y ya está cayendo un chaparrón :silbando: EDITO: Pues 15 litros en un cuarto de hora... imagináos cómo caía :roto: En Cullera parece que sólo 3 mm, como se vaya esto mismo allí y caiga con esa...
Separa los nombres con una coma y un espacio.