Por curiosidad, qué plantas son?
Pongo esta imagen de la predicción de hoy por nivel de emergencia, que pinta interesante: [IMG] Parece como si estuviésemos ya en septiembre esperando las lluvias otoñales :mellao: A mí me toca alerta naranja, por la zona de Fleur amarilla, a ver si al menos llueve esta vez. No dejo de estar...
Como dices ya al principio, esta época es muy mala para siembras directas. Si tapas la maceta con film las plantas se van a cocer, literalmente. Si se quedan destapadas no te queda más remedio que pulverizar constantemente y/o buscar una ubicación temporal sin sol directo para que ganen tamaño y...
Ya, si florecer florecen cuando los importas de Holanda cargados de energía y cultivados para dar el máximo nada más venderlos, pero no me creo que esos tulipanes duren de un año para otro.
Hoy he descubierto a una avispa -aunque me ha parecido abeja, muy compacta- metiéndose en una caña de la pérgola con una oruga verde capturada entre las patas. No la he podido ver salir otra vez y me sorprende haber podido ver el detalle de la oruga capturada y no la avispa... ya la pillaré :-D
Un búho real es, si los adultos y él andan por el mismo sitio quizá sean familia.
Y aquí en El Perelló! Los abejorros son una herramienta utilísima para producciones óptimas de tomates. Un invernadero, una colonia de las que se venden para tal fin colgada en el centro... y a sacar tomates a montones :-D Este año precisamente he visto poquísimos abejorros. Si no recuerdo mal,...
La de los cuatro pétalos del centro es Matthiola longipetala (también llamada M. bicornis) y la de abajo una Coreopsis tinctoria. Lo de prado japonés no sé de dónde viene, lo veo a menudo como nombre comercial de algunas mezclas, supongo que será el estilo que tienen allí... pero como decían,...
Durante las primeras horas de la tarde hubo muchos truenos, y después un breve chaparrón, pero salió en general un día de esos con el cielo tapado y lluvia intermitente (a las nueve aún llovía un poco). En Valencia capital y localidades hacia el interior (Burjassot, Manises, etc.) fue la zona de...
Este es un tema muy recurrente en el apartado de bulbos del foro. Hay que pensar, primero que todo, que los bulbos que nos venden están en su momento óptimo siempre, intentando garantizar el éxito inmediato -el comprador potencial, o sea, cualquiera, no creo que quiera tener que plantar algo que...
En esa zona climática el tulipán tiene poco futuro, y más si vamos toqueteándolo y sacándolo de tierra cuando está creciendo.
Pues es bastante errónea la cita :gallina: La hierba (entendiendo por "hierba" las gramíneas) se poliniza por el viento. Las gramíneas son uno de nuestros grandes pilares -trigo, maíz, arroz y otras tantas- con lo que ahí ya hay una parte de la humanidad y nuestro ganado salvado. Por otra parte,...
http://lmgtfy.com/?q=sembrar+rosa+semilla
Por ir descartando: esas que venden en tiendas chinas de internet? Por un lado la rosa arcoiris no existe al natural, es teñida artificialmente. Por otro, si es de los chinos posiblemente no sean ni de rosa las semillas.
Dependerá de la composición y dosis.
El riego continuado que necesiten las plantas que haya en ese momento puede acabar pudriendo los bulbos.
Llueve y truena! Las previsiones estaban muy confundidas esta vez. En AEMET ponía que hoy no llovía pero a la vez alerta amarilla por lluvia y tormenta... y llueve y hay tormenta :mellao:
Sí que es cierto que parece un arreglo para centro de mesa :mellao: Supongo que son híbridos orientales, los típicos que ponen en los ramos. Yo de ese tipo sólo he tenido el 'Stargazer', que una vez los perdí ya no he repetido con ellos. No está mal, pero con las azucenas he ido descubriendo...
:sorprendido: Ese rosa puede que sea un Lilium speciosum 'Uchida'? Lo pedimos el año pasado (yo tengo dos) pero no sé si te quedaste alguno. Florecía muy tarde, eso sí. Pues sabes que hablando hablando ahora mismo, se ha puesto a llover y en un ratito ha llovido más que el jueves? :roto: Y no...
No se esperaba mucha lluvia, todas las tormentas que hay en el sudoeste europeo parece que justo nos esquivan a los que estamos entre Valencia y Almería :Unsure: Ahora estaban cayendo gotitas pero poca cosa, nubes sueltas que se van escapando de las tormentas del interior. Aún he conseguido...
Las fotos son así de pequeñas? Yo que quería curiosear a ver qué son las flores más pequeñas que se ven :Rolleyes: Por cierto, la Nolana paradoxa, como está ya bastante crecida, el otro día la miré bien (el miércoles) y vi que estaba formando flores pero con pinta de que tardaría al menos una...
Es que es increíble, ni siquiera están secas al tacto y algunas puede que llevan ahí desde principios de abril. Lo de las semillas lo que vi es que partes la vaina y salen, pero en las paredes interiores de la vaina hay otro tejido que al apartarlo tiene más semillas. Al fin y al cabo son...
Aquí hay montones también y algunos van empezando a florecer en diciembre ya, pero el punto álgido es marzo-abril. Imagino que fijándome bien habrá varias especies, pero imagino que el más frecuente de los que veo es Echium creticum ssp. coincyanum. "Domésticos" tengo uno, el Echium candicans...
Perseus , quería preguntarte alguna cosa sobre los alhelíes annua. Pero cuánto le cuesta a esa planta para secarse!? :risotada: Las vainas de semillas llevaban ya tanto tiempo enrojecidas, pero no del todo secas, que a poco que vi un par de color marrón he decidido ya cortarlas y almacenarlas,...
Por mi terraza los bulbos han tenido un periodo de pausa bastante largo entre que acababan unos y comenzaban otros y prácticamente se han terminado los de floración invernal-primaveral y saltamos ya a los estivales. Hay muchos que no sé si a estas alturas, con el aspecto que tienen, irán a más o...
Hola, vuelvo a estar por aquí :-) Los Oxalis como sabéis son un poco irregulares y no todos tienen un periodo de floración definido, con lo que a veces te encuentras con varias especies en flor a la vez, otras veces una o dos... es lo que está pasando ahora, que ya han terminado casi todos con...
Lo más aproximado que he encontrado es Echium rosulatum. Lo recogerías en algún punto de la zona cantábrica (del mar, no necesariamente de Cantabria), puede ser? Esa especie aquí en Valencia creo que no hay. Los Echium, ya digo, son bastante variables y hay más especies de lo que parece... yo...
Podría ser también, si. Hay muchas que son casi idénticas. Yo tengo tres, la benghalensis, la tuberosa y una sin identificar; excepto la tuberosa, las otras dos me las cambió Hades y ésta sin identificar no me queda claro cuál es, pero tiene las hojas más pequeñas que la benghalensis y los...
Curruca carrasqueña.
El de abajo sí, el de arriba es un zarcero común.
Separa los nombres con una coma y un espacio.