Os adjunto dos plantas que parecen ser la misma pero estaban cerca y pude ver que no se trataba de la misma especie. La primera planta es meyor, tiene las flores más pequeñas y regulares, los tallos rojizos y las hojas algo distintas. La segunda con flores más grandes e irregulares. A ver si me...
Esta mañana he encontrado esta planta y necesito ayuda para su clasificación. El tallo era de sección cuadrangular. [IMG]
Hace poco envié unas fotos al foro de esta planta me Manu me orientó hacia Spergularia diandra pero no me termina de cuadrar ni siquiera como Spergularia, en Flora Ibérica solo encuentro una spergualria con los frutos alados y no es ésta. ¿No podría ser alguna Spergula? Adjunto nuevas fotos...
Es similar a Taraxacum officinale pero los pedúnculos son mucho más gruesos, rojizos y lanudos y los capítulos también los veo muy grandes. Las semillas, aún muy tiernas, podrían ser la clave. A no ser que aquí también haya gordos y flacos debe tratarse de otra especie :11risotada: [IMG]...
Las fotos que adjunto las he tomado hoy de un lugar de Toledo que llaman Arroyo de la Degollada y, obviamente no se de que planta se trata. [IMG] [IMG]
Ya estamos cerca de la primavera y empezamos a dar guerra los aficionados. Os adjunto este ramillete a ver si me echais una mano Primera: [IMG] [IMG] [IMG] Segunda: De esta no conseguí ninguna flor decente solo había capullos y frutos: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Tercera: [IMG] [IMG]...
Se la regalaron a mi mujer como alegría, he llegado a Impatiens pero de la especie ni idea. A ver si alguien me lo aclara o me orienta :-( [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Esta tarde he recogido de los alrededores estas dos plantitas y, como siempre, acudo a los expertos para su clasificación u orientación Primera: Creo que se trata de un lino pero las flores son muy pequeñas [IMG] [IMG] [IMG] Segunda: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Hace unos días le regalaron a mi mujer unos esquejes. La planta que adjunto la veo un poco pachucha pero no sé como tratarla porque no la conozco. Os adjunto una foto por si me podéis decir algo de ella. [IMG]
Supongo que lo que os mando es difícil de identificar pero no tengo más datos, me conformo con alguana pista. La primera es una euphorbia que me llamó la atención por los troncos tan gruesos, la segunda estaba etra muchas matas tipo tomillo y ésta destacaba por el color blanquecino de sus hojas,...
No es fácil reconocer las plantas en esta época, pero el domingo buscando setas en un pueblo de C. Real no paré de encontrarme con desconocidas y os adjunto estas fotos a ver si tenéis suficientes elementos para identificarlas: 1ª [IMG] [IMG] [IMG] 2ª [IMG] [IMG] 3ª solo tengo esta...
Supongo que se trata de Lavandula lanata, pero me gustaría que me lo confirmaseis. [IMG] [IMG]
Es la primera vez que mando algo con tan poca información. Sólo hice esta foto con la certeza de que esas hojas pertenecían a una especie ya conocida y clasificada pero ahora no doy con ella. Son un tanto peculiares, no sé si para los expertos será suficiente. La encontré la semana pasada en una...
Os mando la última incognita de las fotografiadas hoy. [IMG] [IMG] [IMG]
Os adjunto otra silvestre, rara par mí. Espero vuestra ayuda. [IMG] [IMG] [IMG]
Os adjunto otra silvestre fotografiada hoy: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Estas fotos son de hoy, creo que se trata de Amaranthus retroflexus, pero duso con Amaranthus hybridus, ¿Cual de ellos? ¿o ninguno de los dos.:-( :-( [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Amarantos, chenopodios... ¡Vaya lío que tengo con éstas! Os mando estas imágenes de un pueblo de C. Real a ver si me aclarais algo. Primera: [IMG] [IMG] [IMG] Segunda, al lado de la anterior: [IMG] [IMG] [IMG]
En esta época seca aparece este cardo tan compacto con flores . Con género y especie me conformo :-) [IMG] [IMG] [IMG]
Os adjunto esta rosácea. Los frutos son muy parecidos a la que envié esta mañana pero las hojas son distintas y está mejor armada. [IMG] [IMG] [IMG]
Os adjunto esta planta fotografiada en Villamayor de Calatrava (C. Real). En el pueblo la llaman maculetos pero no aparece como nombre vulgar de ninguna planta. Supongo que para los que la conozcan será muy fácil su identificación. [IMG] [IMG] [IMG]
Estas fotos están tomadas en Villamayor de Calatrava de C. Real. Me recuerdan a Santolina, pero sólo conozco las especies chamaecyparissus y rosmarinifolia ¿Qué opináis? [IMG] [IMG] [IMG]
Aquí adjunto estas dos amigas cercanas a un arroyo. Por separado hubiera dicho que se trataba de Atriplex, pero son dos plantas muy diferentes. En la foto primera se ven encima y a la izquierda unas hojas algo distintas y más claras que pertenecerían a la nº 2. Planta nº 1 [IMG] [IMG]...
Encontrada hace un par de días al lado de un arroyo cerca de Toledo. [IMG] [IMG]
Foto reciente tomada cerca del Tajo. Espero vuestra colaboración para identificarla. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Es una planta rastrera y, aparte de lo que véis en las fotos, tiene un fuerte olor resinoso. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
En esta época abunda una compuesta amarilla muy comun: Dittrichia viscosa, pero hoy he visto dos plantas que de forma rutinaria consideraba que se trataba de Dittrichia, pero al verlas juntas, ya está el lío. La primera planta tiene las flores mucho mayores y ni es pegajosa ni huele. La segunda...
Esta espiga tiene la particularidad de enredarse en todo lo que pilla, especielmente en los calcetines. Espero que los expertos la identifiquen con facilidad. [IMG] [IMG] [IMG]
La encontré ayer al lado del Tajo junto a una mentha. [IMG] [IMG]
Llevo una temporada identificando estas matas que, a veces se confunden, y cuando creía que las tenía controladas aparece ésta que no me cuadra con las anteriormente clasificadas. [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.