Estos caracolillos los he sacado del fonfo de una acequia cerca de mi pueblo esta tarde. Aguas muy calizas y no muy frías. Tamaño, medio centímetro ¿Sabéis su nombre científico y/o vulgar? [img] Por arriba [img] Y por debajo
Este coleóptero ¿coccinélido, crisomélido? que señalo con el dedo lo encontré en el puerto de la Morcuera (Madrid) a unos 1800 metros de altura ¿Sabéis cuál es su nombes científico? Me parece habérselo visto como avatar a alguien del foro. [img]
Los dos éramos muy jóvenes, casi unos niños. Nos conocimos unas vacaciones en el pueblo, cuando las vacaciones de verano duraban tres meses. Paseos por el monte, verbenas con la pandilla, tardes de cine, risas… nuestras miradas limpias se iban cruzando, algo nacía poco a poco entre los dos. Un...
Espa planta está en la entrada de una cueva en la provincia de Murcia, junto a la Lapiedra martinezii identificada por JRobles ¿alguien la conoce? Gracias [img]
La foto es de ayer. Está sacada a la entrada de una cueva en una sierra murciana, a unos 1000 metros de altura. Pegada a la roca caliza, a un metro de profundidad, más o menos, en un sitio donde no recibe luz directa del sol en todo el año. Gracias. [img]
Eumenes es el nombre de una avispa que hace un nido en forma de vasija o ánfora a base de granitos de arena que va cimentando con su saliva. La avispa, una vez terminada la vasija, va aportando orugas, a las que captura e inmoviliza clavándoles su aguijón. Cuando en la vasija hay un número...
En la quedada de Murcia recorrimos los jardines del Malecón de la mano de José Manuel. Yo había visto este jardín botánico hace 15 años, y entonces era una maravilla. Hoy he sentido frustración y rabia al ver el estado en el que se encuentran, y vergüenza como murciano adoptivo. Casi no queda...
Higos chumbos o higos de pala ¿alguien no los ha probado? La palera o chumbera es una de las plantas más generosas entre las que existen en el levante español. Da mucha fruta a cambio de casi nada, le basta cualquier laderilla reseca para prosperar. A mí siempre me han gustado los higos de...
No lo sabía, oye, pero este verano he aprendido que la flor de hibisco dura sólo un día, lo cual no es ninguna originalidad, ocurre a menudo en el mundo vegetal. Lo que me ha sorprendido es el final, el “cómo” cae la flor. Historia en imágenes (agosto en la costa alicantina) [img] La flor...
¿Quién no ha visto alguna vez una especie de salivilla o espuma sobre una planta? Como la de la foto de abajo. [img] Esta saliva o espuma la produce la ninfa de un hemíptero cercópido conocido con el nombre de “espumadora”. Las ninfas viven en el interior de la masa de espuma, que las...
Los Cistus (jaras) y los Helianthemum (heliantemos, flor del sol) pertenecen ambos a la familia de las Cistáceas. A veces son difíciles de distinguir entre ellos, sobre todo cuando las jaras son de flores pequeñas, o los heliantemos son de flores blancas (los hay de flores amarillas) Pero se...
He fotografiado este reptil en una sierra del noroeste murciano, en una rambla, hace una semana. No sé si es una lagartija o una salamanquesa (tiene también rasgos de salamandra) He mirado una guía de reptiles españoles y no he encontrado nada que se le parezca Tamaño, unos 12 cms ¿Alguien sabe...
Esta planta la he visto en la costa sur de Alicante, muy cerca del mar, sobre un acantilado rocoso. No tiene nada de particular, pero me gustan sus flores con pétalos amarillos manchados de naranja. Es bajita y humilde. Y simpaticorra. Tiene los tallos y los cálices peludillos, y no sé si es...
Ocurre a menudo que a una misma especie vegetal se le dan nombres distintos en diferentes zonas geográficas españolas. Esto complica a veces la identificación de determinadas especies si no se acude a nombrarlas por su nombre científico. Yo he preparado una hoja Excel en la que he puesto los...
La naturaleza inventó las formas geométricas mucho antes de que el hombre les pusiera nombres y calculara sus expresiones matemáticas. Las formas de círculo, esfera, elipse, espiral, línea recta, quebrada, triángulo, etc., son frecuentes desde siempre en semillas, hojas, tallos, frutos. Aquí...
Os inserto la foto de una extraña enfermedad que he visto en un enebro Juniperus oxycedrus que trasplanté hace seis años. Ha estado muy bien hasta hace una semana, en que le han salido estas especies de cosas de color marrón, aspecto mocoso, algo pringosas y olor a moho. Yo creo que es un hongo,...
La montaña es como un libro de la naturaleza abierto en el que no sólo puedes aprender a conocer plantas (sé de una querida forera que va al campo cargada con su Dioscórides para identificar hierbas medicinales, de las que conoce un montón), sino también otras cuestiones no menos gratificantes....
Hace un mes puse la foto de esta mata en el foro para su identificación. Fue rápidamente identificada como un lentisco. [img] Volví a fotografiarla hace unos días, y he visto que algunas de sus hojas tienen unas agallas rojas en cuyo interior hay como una especie de pequeño ácaro (me...
Hace una semana hice esta foto en una sierra murciana. Se trata de una mata de romero parasitada por una cuscuta llamada barbas de capuchino. Esta planta parasita a numerosas especies de la zona mediterránea. [ATTACH] ¿Sabéis algo de su biología? Creo que emite unas raicillas que penetran...
Hola, este es mi primer mensaje en este foro, y no sé si insertarlo aquí o en el foro de plantas con problemas. Me decido al final por este. Ahí va: Tengo un pequeño prado en el que han empezado a aparecer unas especies de telarañas horizontales por encima de las hierbas. Creo que las...
...en este foro y estoy probando cómo funciona. Espero hacerme pronto con los mandos. Voy a intentar enviar este mensaje, a ver si sale. Ya he puesto una foto, aunque me dice que soy invitado, algo he hecho mal. En fin, poco a poco espero limar mis torpezas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.