Este árbol fue localizado en Bierge. En el margen de un camino de monte. No llevaba cámara en ese momento, así que no pude hacer la foto al árbol. Gracias. [IMG] [IMG]
Bierge (Huesca). En el margen de un huerto en la montaña. Gracias. [IMG] [IMG] [IMG]
En el margen de una carretera. Casbas de Huesca. Gracias. [IMG] [IMG] [IMG] 1. ¿Podría ser esta la misma planta?. Fue identificada como Melampyrum sylvaticum, pero la flor de la primera no coincide. [IMG] [IMG] 2.
Ipomea violacea. Id Sorbus En el margen de un huerto, en Huesca capital. Gracias. [IMG] [IMG]
Ya sé que es difícil sin otras vistas, pero me la han mandado así. ¿Alguien sabría decirme al menos el género o algo?. Gracias. [IMG]
En la casa de una amiga. Gracias. [IMG] [IMG] [IMG]
En un encinar, cerca de Huesca capital. Gracias. [IMG] [IMG] [IMG] 1. Helichrysum stoechas. Id. Aurelio-alicante [IMG] [IMG] 2.
Rhamnus lycioides. Id. Aurelio-alicante y MANU_ En el margen de un bosque de encina. Cerca de Huesca capital. Gracias. [IMG] [IMG]
Cerca de Villanúa. Cormarca de la Jacetania. Huesca. Gracias. [IMG] [IMG] [IMG] 1.Achillea millefolium. Id. Bern.12 [IMG] [IMG] [IMG] 2. Lonicera xylosteum. Id. piquiñetis [IMG] [IMG] [IMG] 1. Plantago major. Cf. Sorbus
Me han mandado estas fotos para que identifique que le pasa a estas plantas. Las primeras me parace que es una plaga de cochinilla algodonosa y la última diría que es algún tipo de hongo (moho) que haya aparecido por el exceso de humedad o por un mal drenaje, aunque también veo lo que parece...
Son árboles jóvenes (2 ó 3 años) que están situados en un jardín con césped que se riega día sí y día no. Imagino que es el exceso de humedad lo que provoca que el hongo persista... Se realizó hace dos o tres semanas un tratamiento de sulfato de cobre, pero la mayoría de las hojas están dañadas...
Casbas de Huesca. Gracias. [IMG] [IMG] [IMG] 1. ¿Hirschfeldia incana...? [IMG] [IMG] [IMG] 2. [IMG] [IMG] 3. [IMG] [IMG] 4.
En el margen de una calzada. Casbas de Huesca. Gracias. [IMG] [IMG] [IMG] Santolina chamaecyparissus subsp. squarrosa Cf. Aurelio-alicante Especie ornamental localizada en un huerto. [IMG] [IMG] [IMG] Santolina chamaecyparissus. Cf. Aurelio-alicante
En un huerto. Huesca. Gracias. [IMG] [IMG] ¿Mentha spicata...? [IMG] [IMG] [IMG] 2. Melissa officinalis. Id. piquiñetis.
Estas plantas de cultivo ecológico se encuentran en el interior de un invernadero y tienen un riego diario por goteo. Huesca capital. ¿Aunque son plantas autógamas puede deberse a una mala fecundación, un riego excesivo o las altas temperaturas de estas últimas semanas?. Gracias. [IMG] [IMG]...
Repilo del olivo provocada por el hongo ''Spilocaea oleagina''. Cf. Victor23. ¿Podría tratarse de la enfermedad más común del olivo, provocada por el hongo ''Spilocaea oleagina'' (repilo del olivo)?. Gracias. [IMG]
Cribado o perdigonada. Id. Victor23 Esto no lo tengo nada claro y no encuentro apenas nada sobre este tipo de plaga o enfermedad... He pensado si podría tratarse del piojo de San José (Comstockaspis perniciosa). Coccoidea. [IMG] [IMG]
¿Esta enfermedad es bacteriosis del Nogal (Xanthomonas campestris pv. juglandis)?. Gracias. [IMG]
En un huerto cerca de Huesca capital. Gracias. [IMG] [IMG] [IMG]
Casbas de Huesca. Gracias. [IMG] [IMG] [IMG] 1. Verbena officinalis. Id. piquiñetis. [IMG] [IMG] [IMG] 2. Thapsia villosa. Id. Piquiñetis / ramensen
Sorbus aucuparia-domestica. Id. piquiñetis En un jardín en Huesca capital. Gracias. [IMG] [IMG]
Gracias. [IMG] [IMG] 1. [IMG] [IMG] 2. [IMG] [IMG] 3.
En un huerto, cerca de Huesca capital. Gracias. [IMG] [IMG]
En el margen de un camino, cerca de Huesca capital. Gracias. [IMG] [IMG]
Se encontraban en el margen de un camino, cerca de Huesca capital. Gracias. Nuevas fotos. [IMG] [IMG]
Anchusa azurea. Id. piquiñetis Cercanías de Huesca. Gracias. [IMG] [IMG]
Retama sphaerocarpa. Cf. ClarkKent Cercanías de Huesca. Gracias. [IMG] [IMG] [IMG]
Cercanías de Huesca. Gracias. [IMG] [IMG] [IMG] 1.Pallenis spinosa. Id. Piquiñetis [IMG] [IMG] 2.Scabiosa sp. Id. Piquiñetis [IMG] [IMG] 3. Plantago lanceolata. Id. ClarkKent [IMG] 4. Lactuca serriola. [IMG] [IMG] 5. Medicago sativa. [IMG] [IMG] 6. ¿Sedum sediforme...?
Hoya de Huesca. Gracias. [IMG] [IMG]
Hoya de Huesca. Gracias. [IMG] [IMG] 1. Acer negundo. Id. blacaman79 [IMG] [IMG] [IMG] 2. Celtis australis. Id. blacaman79
Separa los nombres con una coma y un espacio.