¿Me ayudáis a indentificar estas plantas?; Muchas gracias. [IMG] [IMG] 1. Matricaria... [IMG] 2. Potentilla... [IMG] [IMG] 3. ¿Urtica dioica...? [IMG] [IMG] 4. Ranunculus... [IMG] 5. [IMG] [IMG] 6. [IMG] [IMG] 7.
05/05/17. ¿Esta planta es 'Veronica officinalis'?. En un campo de cultivo. Huesca. Gracias. [IMG]
A ver si me podéis sacar de dudas. No tengo claro si esta cecidia está originada por el hongo ''Taphrina populina'' o por el ácaro ''Phyllocoptes populi. Hoja de álamo negro (Populus nigra). Gracias. [IMG]
¿Me podéis echar una mano con estas plantas?. Algunas son para ratificar el género y la especie. Provincia de Huesca. Gracias. [IMG] [IMG] 01. Planta arómatica. Muy abundante. [IMG] [IMG] 02. Acacia... [IMG] [IMG] 03. Crepis... [IMG] [IMG] 04. Cardaria draba [IMG] 05. Convolvulus arvensis¿?...
13/04/2017. Arguis (Huesca). 1.044 m. Bosque de pino silvestre. En el margen de la una pista forestal. Gracias. [IMG] Anemone hepatica L. Id. Sorbus y Joaquín. [IMG] [IMG] Narcissus moschatus. Id. Sorbus.
13/04/2017. Pequeño bosquete de ribera con 'Populus' y abundante vegetación herbácea, rodeado de llanura desértica y campos de cultivo. En las proximidades de un pueblo. Hoya de Huesca. Gracias. [IMG] [IMG]
A ver si me podéis ayudar a identificar esta planta. Gracias. [IMG]
Huesca. En las proximidades de una alberca. [IMG] [IMG]
27/11/2016. Casbas de Huesca. Huesca. Gracias. ¿Lycoperdon pyriforme? [IMG] [IMG] 1. Sotobosque de encina. ¿Lepista sordida? [IMG] [IMG] 2. Sotobosque de encina. ¿Mycena...? [IMG] [IMG] 3. ¿Coprinopsis picacea? [IMG] [IMG] 4. Sotobosque de encina. Lugar de pastoreo ovino. [IMG] 5....
¿Suillus? Himenio esponjoso. Formando corros. Repoblación de pino silvestre (Pinus sylvestris). Gracias. [IMG] [IMG] [IMG] 1.1 [IMG] [IMG] 1.2
Localizada en un sotobosque de encina, provincia de Huesca. Gracias. [IMG] [IMG]
A ver si me podéis ayudar a identificar estas setas. Gracias. [IMG] 01. Campo de cultivo en barbecho. [IMG] [IMG] 02.1. Sotobosque de encina. [IMG] [IMG] 02.2. Sotobosque de encina. [IMG] [IMG] [IMG] 03. Sotobosque de encina. [IMG] [IMG] 04. Sotobosque de encina. [IMG] 05. Astraeus......
No lo tengo claro... [IMG]
¿Sabina negral?. 1.300 m. Gracias. [IMG] [IMG]
¿Corona de rey?. 1.300 m. En las rocas. [IMG]
¿Arctostaphylos uva-ursi?. 1.300 m. Gracias. [IMG]
Gracias. [IMG] 1. ¿Geastrum...? [IMG] [IMG] [IMG] 2. ¿Boletus...?
Estas plantas están emergiendo del suelo de una alberca con un notable descenso del nivel de agua. Gracias. [IMG] [IMG]
Gracias. [IMG] [IMG]
[IMG]
A ver si me podéis ayudar a identitificar esta herbácea. Cerca de la orilla de una alberca (Huesca). [IMG][IMG]
Esta planta tenía un aroma que me recordaba a la melisa, pero la hoja era más parecida al orégano. Gracias. [IMG] [IMG]
A ver si me podéis identificar esta planta bulbosa. Gracias. [IMG] [IMG]
Me podéis ayudar a identificar esta planta que he visto en huertos y jardines, en el Valle de Nocito (Huesca). Gracias. [IMG]
A ver si alguien me puede decir el nombre de este frutal exótico. Gracias. [IMG][IMG] Níspero Japonés (Eriobotrya japonica). Id. Misael Montoya/Fernando Macé
A ver si me ayudáis a identificar estas dos especies. La seta se ha desarrollado en un semillero de siembra de perejil y la planta es silvestre, imagino que 'Asphodelus'. [IMG][IMG] Coprinopsis sp. Id. JavierAntolin. [IMG] Asphodelus conf. cerasiferus. Id. Sorbus.
Hola! Me han preguntado si esta planta herbácea es perejil, pero no quiero equivocarme en la respuesta, ¿alguien me podría confirmar si es esta especie?. Gracias. [IMG] [IMG]
[IMG][IMG] Cúscuta o Cabello de Ángel (Cuscuta sp.). Planta parásita sobre hinojo. ¿Son frutos de esta planta o de alguna parásita?. Cerca de la orilla de una alberca. Gracias.
Me ha llamado la atención al tacto que era algodonoso. Gracias. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.