Iruña, te deseo lo mejor para tu almendro y espero que cuando florezca por primera vez, pongas una foto de sus flores en el Foro. Suerte y saludos: Juan
Betty, en cuanto puedas corta una ramita de un arbol que no te importe, luego mira el punto del corte y verás las tres partes principales de toda planta leñosa: 1--La parte central lignificada o madera, que va muriendo de dentro hacia fuera a medida que el arbol crece. 2--La parte jugosa...
Hola foreros: Llevaba bastantes meses pasando al lado de esta plantita que crece en la pared de bancal que da al camino que lleva a mi Jardín y hoy, al verla florida, le he hecho estas fotos. A simple vista parece una Labiada y es muy pequeña. Yo diría que en total mide unos 20 cm. y las...
Hola Nieves: Hoy te mando esta pequeña orquídea, Ophris bombyliflora, diminuta, la más pequeña de las orquídeas de Mallorca, pero también una de las más resistentes a las inclemencias del clima mediterráneo. Que ella te trasmita su fortaleza. [ATTACH] Un abrazo: Juan
Hola vega: Efectivamente, como dice el invitado, es la SCABIOSA CRETICA: [ATTACH] Un saludo: Juan
Iruña, no sé si tu almendro podrá soportar el clima de Luxemburgo. Piensa que es un arbol mediterráneo que ama el calor tórrido en Verano y el sol intenso, aunque soporta inviernos fríos, pero no tan fríos como -5ºC, sobretodo si es un arbol joven. El mayor problema que le veo son las heladas...
Gracias a tí, Andur. Vives en unas islas maravillosas. Disfrútalas tú que puedes. Un saludo: Juan
Tienes razón guaydil, está mal identificada. He buscado solanáceas canarias en Google y he encontrado esta planta como Rejalgadera, Solanum vespertilio. Muchas gracias por darte cuenta del error y avisarme. Un saludo: Juan
La primera parece un Aeonium.
Gracias mae, a mi me gustan todas, incluso las más discretas tienen su belleza y su encanto. Así es Nube, aquí se aprende un montón. Un saludo a amb@s: Juan
Tienes razón anne, la Tabaiba majorera es preciosa. Mírala en su conjunto: [ATTACH] Nube, hace unos meses solamente conocía unas cuantas plantas silvestres de mi Jardín. De las demás, la mayoría, lo ignoraba todo. A medida que las voy conociendo e identificando, con la ayuda inestimable...
Gracias a tí, Nube. Hay tantos centenares de miles de plantas en la Tierra que, en toda una vida, no conseguiríamos conocer más que unos miles. Un saludo: Juan
Hola Betty: Los injertos no son tan difíciles, todo es cuestión de intentarlo una y otra vez hasta que consigues cogerle el tranquillo y que te agarren más del 50%. Lo más importante es tener en cuenta que la única parte viva y que crece de un arbol es el Cambium, por tanto el injerto debe...
Jajajaj, lo siento ToñoSalazar. No era mi intendión liarla, sino aclararlo, pero se vé que lo he complicado aún más. Pues sí que es bonita la floración, amarillo-oro intenso. Un saludo a ambos: Juan
Hola Nieves y Yyaiba: Espero que Nieves siga mejorando. Te mando esta flor endémica de Mallorca: Anemone coronaria: [ATTACH] Un abrazo desde el Mediterráneo: Juan
Gracias a tí, Ricksp. Un saludo: Juan
Gracias Josep B. y Lourdes. Pues no, no son de mi Jardín. ¡Qué más quisiera yo! Son del Jardín botánico de Sóller (Mallorca). Lo he visitado esta tarde y he hecho estas fotos y algunas más. Un saludo: Juan
Hola foreros: Más bonito en foto que al natural: BREZO BLANCO: Erica arborea. [ATTACH] TAJINASTE AZUL, endémico de Canarias: Echium webbii. [ATTACH] Una campanita roja, la Canarina canariensis de Canarias, llamada Bicácaro. [ATTACH] Una belleza antediluviana: planta...
Hola JMSLC y ToñoSalazar: Hoy me he dado una vuelta por el Jardín botánico de Sóller (Mallorca) y he hecho esta foto a este Sedum prealtum (ver la etiqueta identificativa). Sus hojas son algo más redondeadas y más pequeñas que el Sedum dendroideum de mi Jardín (ver foto de la hoja en mensaje...
Hay que meterlo, claro.
Así es, deberás injertarlos en Primavera por los sistemas de escudete o chapa. Supongo que ahora en Argentina estais en Verano, por lo que también los puedes injertar de escudete, pero aunque agarren, no brotarán hasta la primavera. Este sistema se llama Injerto de Escudete o chapa a ojo...
Se pueden injertar en Verano por el sistema de escudete sobre ramas jóvenes, pero los injertos quedan dormidos y no brotan hasta la Primavera siguiente. Yo nunca he hecho injertos en Verano sobre almendro, pero poder se puede. Un saludo: Juan
Pues intentalo.
Mejor por semilla. Siembras una almendra que no esté tostada. Antes de sembrarla la tienes en remojo en un vaso de agua 24h. Un saludo: Juan
ToñoSalazar, la hoja de la foto no tiene ninguna glándula, el borde es una línea continua sin nada que la interrumpa. El haz y el envés prácticamente son idénticos y lisos y les separa una línea contínua. Un saludo: Juan
camaron1, ya es un poco tarde para injertar estos frutales, pues ya están floreciendo y brotando. Tendrías que haberlos injertado en Enero. De todas formas si alguno de ellos es de floración tardía, todavía puedes injertarlo si encuentras estacas de variedades tardías cuyas yemas estén todavía...
abelhh, ahora es un buen momento para trasplantarlos al suelo. Un saludo: Juan
Toño Salazar, este mediodía, cuando he ido al jardín a dar de comer a mis ocas, me he acordado de mirar los de las glandulas en el borde de las hojas y no he visto ninguna glándula. El borde es liso. Aquí te pongo una foto de la hoja: [ATTACH] Un saludo: Juan
Podrían ser vainas y semillas de Leucaena glauca. [img] Un saludo: Juan
Las vides tienen largas ramas que se llaman sarmientos. Las estacas se cogen de un trozo de un sarmiento. Se cortan trozos de unos 20-30 cm. y se siembran enterrando 2/3 en la tierra y dejando de 1 a 3 yemas fuera. Un saludo: Juan
Separa los nombres con una coma y un espacio.