Asi es vedette, por desgracia suelen sacar el racimo floral a finales de Verano y a veces, si el Otoño es muy frío, no consiguen madurar bien los plátanos. Éstos tienen una forma más regordeta que los plátanos de Canarias y son más cortos. Saben muy ricos y muy dulces. Si la tuya es una Musa...
mmramos, acertaste de nuevo, es una Saxifraga, pero no la granulosa, ya que en Baleares solamente hay dos saxifragas: la Saxifraga tridactylites de hojas trilobadas y la Saxifraga córsica subsp. cossoniana, que en teoría es endémica de Ibiza y Formentera, pero que se vé que también la hay en...
Carlota, la enanita 3 tiene las hojitas peluditas y mojadas por la humedad. ¿La umbilicus horizontalis tiene las hojas peludas? Un saludo: Juan
vedette, tu platanera es parecida a esta? [ATTACH] [ATTACH] Esta es la Musa abisínica, una especie que soporta bien el clima mediterráneo. Es la llamada platanera de jardín. Los hijuelos los corto así: Escarbo en la tierra con cuidado hasta que veo la unión entre la platanera madre y...
La enanita 2, podría ser del género VICIA ???
Gracias a la magnífica orientación que me ha dado mmramos creo que he encontrado la identidad de la enanita 1. Creo que es la crucífera CLYPEOLA JONTHLASPI subsp. MICROCARPA. Aquí os pongo el enlace a la ficha de la Universidad Balear. Está en catalán pero creo que se entiende facilmente ya...
mmramos, he mirado información en la base de datos de la Universidad Balear y creo que has acertado con los dos Sedum. No sabes la alegría que me has dado. Ahora las podré poner en la Galería de fotos de mi Web. Muchísimas gracias. Ahora solamente faltan tres enanitas por identificar....
Pues sí Nube, es su color natural, verde-azulado. Es una pequeñísima crasa que crece en la grieta de una roca. Un saludo: Juan
Hola foreros: Solicito vuestra ayuda de expertos botánicos para conseguir identificar estas diminutas plantitas que crecen en un acantilado al lado del Mar a unos 100 metros de altura, en el Noroeste de Mallorca: Enanita1: Identificada: CLYPEOLA JONTHLASPI ssp. MICROCARPA. [ATTACH]...
nieves a, qué alegría verte de nuevo por aquí. Sigue luchando: vencerás. Para tí esta pequeñísima orquídea silvestre: [ATTACH] Te mando un fuerte abrazo desde el Mediterráneo: Juan
carolina imbachi, ni idea de lo que pides. Mejor busca en google.
Puedes descabezarlos por completo, quitando todas las ramas o bien dejarle unas cuantas y cuando los injertos broten, quitárselas luego. Los guindos podrían servir para polinizar al cerezo, pero lo que pasa es que son de floración tardía, posterior a los cerezos y salvo a los cerezos tardíos...
Si son guindos adultos, es mejor descabezarlos ahora y acto seguido injertarlos por el sistema de Corona con púas o estacas de cerezo de unos 15-20 cm. de longitud. Un saludo: Juan
JuanLuis, el mango es de la familia de las Anacardiáceas: anacardo, lentisco, schinus, pistacho, almácigo. No puedo asegurarte que el injerto entre estas distintas especies de anacardiáceas no agarre, pero casi seguro que tras agarrar, se secaría, pues son especies muy diferentes, en concreto...
Gracias Nube. :D Un saludo: Juan
Pues no sé decirte Ana.. Es un sabor muy particular, suave y dulzón. Pruébala. Una bolsita de semillas de 250 gramos vale 1´50 € en tiendas de dietética. Un saludo: Juan
Hola foreros: Esta ha sido hoy mi cena. Un sencillo plato a base de semillas de Quinoa hervidas en agua-sal y aderezadas con atún en aceite vegetal y salsa de tomate. Más sencillo y sano imposible. Se hace en 10 minutos. Os aseguro que sabe de miedo. [img] Un saludo: Juan
Muchas gracias iñaki. Suerte con tu echinacea. Un saludo: Juan
iñAKI, imagina que quisieras probar de hacer el licor Pacharán y no tuvieras endrinos cerca de tu caserío o, como es mi caso, solamente los hay uno aquí otro allá en bordes de los caminos y carreteras. En mi caso debería pasarme horas yendo de endrino en endrino a veces con más de 100 metros de...
MJ, pienso que quizás sería una solución para los productores de Pacharán, cuyas plantaciones de Endrinos tardan muchísimos años en ser productivos. De esta manera, podrían conseguir buenas cosechas en mucho menos tiempo y en mayor cantidad, además de facilitarse la recolección de los pequeños...
Solamente con otro mango. Un saludo: Juan
Gracias Nube. iñaki, lo que gano con este experimento es poder reproducir rápidamente un arbusto de crecimiento muy muy lento, que debe reproducirse por semilla y tarda unos 7-10 años en dar frutos, mientras que injertando ramas maduras de endrino sobre pies bordes de ciruelo, al cabo de dos...
Hola foreros: Hoy he hecho 6 injertos de Endrino, Prunus spinosa, arbusto que da los arañones, de los que se hace el licor PACHARÁN, sobre hijuelos de ciruelo. He hecho 4 injertos de Hendidura plena simple y dos de Hendidura plena doble. [ATTACH] Ya os contaré si agarran y pondré...
Pues la respuesta la has dado tu misma. Las ramas salen del crecimiento de las yemas foliares. Un saludo: Juan
El patrón es una morera normal.
ldelrio, de momento han "aguantado" mínimas de +2º C. Un saludo: Juan
Nube, vas a tener éxito seguro, ya que, al contrario que muchos propietarios de Floristerías y Viveros, tú sí tienes conocimientos exhaustivos sobre las plantas y además, algo muy muy importante, amas las plantas y los clientes lo notarán. Cuando te pidan consejo o información sabrás dárselo...
Investígalo pues y ya nos contarás. Un saludo: Juan
galoma, Parece la enfermedad de los cítricos llamada EXOCORTIDE, provocada por una infección por un Virus. No tiene ningún tratamiento efectivo. Lo único que se puede hacer es arrancar de raiz el arbol afectado y quemarlo entero. Es importante luego desinfectar las herramientas usadas para no...
Marieta, no sé lo que hacen los caracoles gallegos, pero yo nunca he visto ningún caracol mallorquín comiéndose los frutos pequeños de limonero, lo cual no significa que no se los coman, pero me parece extraño. Lo que sí he visto es comerse los limones maduros caidos al suelo, bueno, más que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.