Bueno, una vez pasadas las vacaciones, tendremos que volver al tajo: Acabo de responder a una pregunta sobre la hora a la que suelen florecer los Lithops. Podría haber respondido, sencillamente: "Por la tarde. Los Lithops florecen por la tarde. Eso sí, sólo lo hacen cuando se trata de un día...
El pasado viernes me di una vuelta por el "mueble" en el que tengo a mis Lithops y me pregunté a mi mismo: "¿Cuales son los ejemplares a los que más quieres?". Al principio pensé en seleccionar sólo cinco, pero me resultó imposible, porque tengo muchos ejemplares a los que quiero mucho. Al final...
Ayer subí a la web unos apuntes con datos y fotos de los últimos diez cultivares de Lithops publicados hasta la fecha. Pueden verse en siguiente enlace: http://www.manolithops.es/ml01_022.htm
¡Mira que me gusta la fotografía, pero, para ciertas cosas, prefiero un dibujo! Aquí he puesto unas cuantas láminas del libro de Nel: http://www.manolithops.es/ml09_022.htm
Seguro que, si no fuera por el título, al ver esta foto todo el mundo pensaría que se trata de plántulas de Lithops optica 'Rubra' . . . ¡Pero no lo son! [ATTACH] En realidad se trata de cinco jóvenes plántulas de Lithops otzeniana 'Cesky Granat' MSG 3017 que, en el momento en que tomé esta...
¿Os acordáis de las semillas que sembré el 15 de noviembre del año pasado? . . . algunas de ellas ya han iniciado su segunda muda. Acabo de tomar esta foto a los supuestos L. dorotheae Zorro. Como veréis, aún no se parecen demasiado a lo que supone que deben ser. ¡Tendremos que seguir...
¡La primera flor de la temporada! . . . como siempre, tenía que ser un pseudotruncatella o un gracilidelineata. Todos los años son los primeros en florecer. De los dos ejemplares de la foto uno ya lo ha hecho (la foto está tomada hace 10 minutos) y otro está a apunto de hacerlo. Estos no son...
Tengo un par de Astrophytum ornatum (ya lo conté en otro hilo) y, hace algunas semanas dieron dos flores cada uno de ellos. No las pensaba polinizar, pero los últimos días, cuando algunas de las flores ya estaban medio chuchurrías, hice una polinización cruzada. El caso es que, varias semanas...
El pasado fin de semana, 175 días después de haber sembrado (es decir casi seis meses después) hice un repaso a todas las especies de este semillero. Veamos algunas fotos de cada una de las especies ----------------------------------------------------------------------- L. vallismariae C66...
¡Cuando se ven aparecer dos nuevas cabezas a partir de una única cabeza! Al responder de una forma tan obvia a una pregunta puede parecer que se trata de una pregunta simple, o incluso inútil, pero no es así. Con frecuencia alguno de mis Lithops me ha sorprendido y me ha hecho pensar, durante...
Hola, Tengo dos Astrophytum ornatum bastante gorditos, desde hace tropecientos años. Parece que están a gusto porque todos los años florecen y, hace cuatro cinco años conseguí germinar algunas de las semillas y los hijos han evolucionado también muy bien. Aunque regale todos me quedé con uno...
El pasado lunes sembré semillas de Lithops y Conophytum. En este segundo semillero de esta temporada voy a utilizar el sustrato habitual, pero recubierto de una fina capa de tierra universal tamizada. Creo que mantendrá algo más la humedad y le irá bien a las plántulas durante sus primeros...
Acabo de recibir estos cuatro nuevos Lithops procedentes de Mesa Garden. ¿De que especie son? ¡Se admiten apuestas! [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
En el último número del Boletín del Mesemb Study Group (Volumen 30, Número 1, Año 2015) he leído un interesante artículo en el que el propio Desmond T. Cole, creador de este sistema de identificación de Lithops, y su esposa Naureen A. Cole, hacen unas interesantes reflexiones sobre algo a lo que...
Últimamente me están llegando unas preguntas muy graciosas. Esta lo es. Jamás se me habría ocurrido dividir a los Lithops en dos grupos diferentes, según su muda sea "guapa" o "fea", pero, de todas formas, creo que entiendo el significado de esta pregunta. En el siguiente enlace se puede ver...
Ahí va una foto de mi Pleiospilos nelii recién regado. Ya lleva conmigo varios años. En este momento tiene cuatro cabezas y tres de ellas ya han florecido y la cuarta está a punto de florecer. Algunas de las flores ya están medio secas. [ATTACH]
Estas plántulas de Lithops dorotheae Zorro tienes tres meses y medio de vida. Proceden de unas semillas que compró @Daverno en la tienda de Ebay "Exotic_cactus_collection". Yo creo que tienen muy buen aspecto. Supongo que en dos o tres semanas harán su primera muda y dejarán de ser plántulas...
Ya se puede comprobar si los intentos de polinización del otoño pasado han tenido éxito en nuestros Lithops. Véase, por ejemplo, este precioso (a mí me lo parece) Lithops gracilidelineata, cuya foto tomada el pasado finde se muestra a continuación: [ATTACH] Se trata de un Lithops que lleva...
Estamos en plena época de muda. Algunos de mis Lithops aparentan no saberlo, aunque lo están haciendo de forma subrepticia. Estas fotos son de algunos de los que ya llevan avanzada la muda y, bajo cada imagen, va incluido el pie de foto que pongo en la fototeca de cada ejemplar (¡chalao que...
Krishna Kumar Agrawal tiene, en Jaipur, la mejor colección de Lithops de toda la India. En el siguiente enlace se puede ver una exposición fotografica con algunos de sus mejores ejemplares, asi como un entrevista en la que charlamos sobre Lithops y sobre otras aficiones de este polifacético...
Ayer me encontré una bandeja de Lithops en una floristería y compré este: [ATTACH] Últimamente no me gusta comprar en tiendas no especialistas, porque sólo voy buscando ciertas especies que no son fáciles de encontrar, pero en esta ocasión me pareció reconocer una especia que me interesa. No...
Me ha llegado una pregunta que decía así: "¿Por qué son tan raros los Lithops?" Mi respuesta ha comenzado de la siguiente manera: "Niego la mayor. ¡Los Lithops no son raros en absoluto! Y, dicho sea sin acritud, la que sí es un poco rara es esta pregunta. Se me ocurre ...." En el siguiente...
Normalmente sólo participo en el capítulo dedicado a las plantas suculentas, pero también leo mucho esta sección dedicada a los cactus, así que voy a reproducir aquí mi último post: Esta mañana he hecho la última fotografía del año 2014. Como se trataba de una mañana espléndida he tenido la...
Esta mañana he hecho la última fotografía del año 2014. Como se trataba de una mañana espléndida he tenido la suerte de que uno mis Lithops optica 'Rubra' favoritos estuviera en flor: [ATTACH] Se trata de un ejemplar que tiene flores blancas, como todos sus compañero de especie, pero sus...
Estaba pensando en no contar nada del tema, porque luego pasa, como dicen las actrices de cine, que si hablas de un proyecto antes de que el proyecto esté acabado, el proyecto se termina gafando, pero . . . si no lo cuento . . . ¡me quedo con las ganas! De las pocas semillas que sembré el...
Acabamos de "inaugurar" una exposición fotografica en http://www.manolithops.es/ml09_018.htm Se trata de doce fotos de Lithops del compañero @David1971 que hemos titulado igual que su post "Lithops del Guadalquivir". Además de las fotos, se incluye también una pequeña entrevista que nos...
El otro día, después de trabajar en equipo con una abeja en la polinización de uno de mis Lithops, se me ocurrió buscar algo de información acerca de los polinizadores de los Lithops y, en el libro de Cole, encontré alguna información. Luego amplié un poco la información con mis propias...
Alejandro, un compañero de afición, ha preparado un interesante artículo en el que profundiza en un tema del que ya habíamos hablado antes: Diferencias de cultivo de los Lithops según su especie. En el siguiente enlace se puede acceder al artículo: http://www.manolithops.es/ml01_018. Además...
Estaba pensando en subir a Infojardin las últimas fotos que tengo de Lithops en flor. Pero son demasiadas. Me da pereza. Pero lo que sí podría ser divertido es organizar una exposición de “Lithops guapos en flor”. Quiero decir que, los que tenemos el vicio de los Lithops, podemos elegir una, y...
En mi caso no es necesario. No obstante, el pasado fin de semana compré un pequeño invernadero de terraza para cultivar en él mis Lithops, pero lo primero que he hecho es quitar el plástico exterior, de forma que los Lithops están completamente al aire libre y recibiendo la luz del sol, igual...
Separa los nombres con una coma y un espacio.