Al principio me pareció una buena idea cultivar semillas mix de Lithops, pero luego, cuando me di cuenta de que identificar las plantas que sobrevivan no sería algo 100% seguro, dejó de parecerme tan buena idea. Ahora, poco más de dos años y medio después de haber sembrado las semillas, me...
Pues eso . . . que he preparado un par de mapitas para ver donde tenemos que planificar nuestras próximas vacaciones: [ATTACH] [ATTACH] Para ver los mapas con más resolución puede accederse al siguiente enlace: http://www.manolithops.es/ml01_017.htm
Hace un par de semanas me llegó un mail que decía eso: "Se me mueren los Lithops en verano". Tuve que ser sincero en la respuesta y contesté diciendo: "¡A mí también!". Después de esa confesión comenté los motivos por los que, en mi opinión, pasa eso, y, sobre todo, también según la opinión de...
Ya estamos en plena temporada de floración de Lithops. En mi caso, este año, ya han florecido seis ejemplares: ......................................................................................... (1) El primero que floreció fue un Lithops gracilidelineata ¿ssp. waldroniae?, qué lo hizo...
No son ni buenos ni malos, sino todo lo contrario. En realdad no hay mucha diferencia respecto de los Lithops que podemos comprar en cualquier gran superficie, e incluso en cualquier tienda que no esté especializada en este género. Según creo, "los chinos" se abastecen de ejemplares en los...
Hace cuatro meses compré seis Lithops en Mesa Garden, un vivero situado a más de 8.000 km. de mi casa, así que esta es una buen ocasión de pasar revista a como ha sido el proceso de reubicación. En el siguiente enlace se puede ve el resultado obtenido: http://www.manolithops.es/ml07_013.htm
Acabo de actualizar un texto sobre las diferencias de cultivo de los Lithops según su especie. Al final, gracias al tesón de Alejandro, un compañero de afición, ha quedado una especie de diálogo del que se pueden sacar algunas conclusiones. Puede accederse al texto a través del siguiente...
Hasta hace tres meses no tenía ningún L. meyeri, pero a principios de abril recibí un par de ejemplares adultos desde Mesa Garden. Una de las cabezas, de uno de ellos, acaba de florecer. Lo ha hecho de una forma un tanto descentrada pero, aún así, me gusta bastante: [ATTACH]
La semana pasada me llegaron estos 26 nuevos Lithops: ------------------------------------------------ Lithops aucampiae ssp. euniceae var. euniceae C048: [ATTACH] ------------------------------------------------ Lithops karasmontana ssp. karasmontana v. tischeri C182: [ATTACH]...
Las fuertes raíces de los Lithops: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] En el siguiente enlace se cuenta algo más de cada una se estas cuatro fotos: http://www.manolithops.es/ml04_028.htm
El pasado fin de semana estuve recolectando las semillas procedentes de siete cápsulas secas procedentes de cuatro ejemplares de L. optica 'Rubra': [ATTACH] En esta foto se pueden ver las semillas correspondientes a seis de las cápsulas: [ATTACH]
En marzo de 2012 sembré todo el contenido de un sobre de 100 semillas de Lithops procedentes de Cono’s Paradise. Hoy, dos años y tres meses después, sobreviven 58 ejemplares (que nadie saque porcentajes, porque estoy convencido de que en el sobre venían bastantes más de 100 semillas). Siempre...
Pues eso, se trata de organizar una compra conjunta de Lithops en Mesa Garden, donde no hay límite mínimo de pedido, así que lo único bueno de hacer una compra conjunta es compartir los gastos de envío desde USA. No es demasiado dinero, pero si se comparte proporcionalmente a lo que cada uno...
Estoy pensando en hacer un nuevo pedido de Lithops a Singular Plant, cuyo catálogo se puede consultar aquí: http://www.singularplant.com/catalogo.php?tbl=lips&pag=1 Como siempre, tengo interés en pocas especies, porque no tengo espacio y sólo quiero cosas muy concretas. Si alguien está...
Al menos en mi caso, ya tengo varias cápsulas llenas de semillas listas para ser recolectadas: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Aprovecho la ocasión para poner también una foto de mi Lithops steineckeana que, por fin, parece que ya se está deshaciendo de la "piel" seca del año pasado:...
Ya sé que no es nada extraordinario, pero tengo un Lithops que este año ha hecho una muda doble-doble, así que ya tiene cuatro cabezas. Está ha sido su evolución: -------------------------------------------------- 08/12/2011: [ATTACH] Me gustaba cuando en Cacto Cacto vendían los Lithops de...
Este año mi Pleiospilos nelii ha tardado en dar flores. Normalmente lo suele hacer en febrero, pero este año lo ha hecho en marzo. Ahora ya están la mayoría de las flores medio secas, pero hasta hoy no he reparado en tomarle un par de fotos: [ATTACH] [ATTACH] Se trata de un ejemplar de tres...
De las 38 especies de Lithops que existen, tengo ejemplares adultos de 33. De 4 especies no tengo ejemplares adultos, pero tengo plántulas o semillas. Solamente de una especie no he logrado encontrar nada, ni plantas ni semillas. Se trata de la especie L. ruschicorum. Si alguien sabe...
En julio del año pasado tenía un precioso ejemplar de Lithops schwantesii 'Rugosa' (bluish) SH que estaba así de guapo: [ATTACH] En agosto quedó expuesto al sol y se secó casi del todo. Solo quedo viva una parte de una de las dos hojas: [ATTACH] Hace apenas un par de días pensaba que había...
Hace algunas semanas un compañero de este Foro me hizo una petición y, aunque sea con algún retraso, acabado de responder a dicha solicitud. Se trata de hacer una descripción de la evolución de un Lithops en su primer año de vida. Como siempre, el texto está escrito sin ninguna pretensión...
De las semillas que sembré el 18 de enero de 2013, he conseguido sacar adelante las siguientes especies: ----------------------------------------------------------- Lithops naureeniae C304: [ATTACH] Lo que más me gusta de estos ejemplares es que ya tienen la forma y colores típicos de su...
Últimamente estoy leyendo muchos mensajes en los que se dice que este año los Lithops están empezando tarde la muda. Yo también lo he observado. Tengo varios que aún no han dado señales de empezar a mudar. Pero sí tengo algunos que llevan la muda bastante avanzada:...
Pues eso, que acabo de iniciar un experimento que consiste en intentar germinar semillas de Lithops directamente sobre papel de cocina (dentro de una placa Petri casera). En el siguiente enlace iré contando los resultados: http://www.manolithops.es/ml10_006.htm
Interesantísimo enlace a una Web con una lista completa de todos los cultivares de Lithops: http://www.scrapbooklithops.com/cultivars.html
Últimamente he recibido varias preguntas sobre qué hacer cuando un Lithops comienza a pudrirse y, lamentablemente, la respuesta siempre ha sido la misma: "¡Ya no se puede hacer nada!". Cuando la pudrición hace mella en un Lithops, casi con toda seguridad, ese ejemplar no se recuperará jamás....
Acabo a de subir a la web una foto exposición titulada “Lithops en invernadero”. Se tata de una muestra de parte de la colección de Sergio Moreno Donoso. Además de las fotos, se incluye también una interesantísima entrevista en la que Sergio nos cuenta muchos de los conocimientos que ha...
Acabo de subir a la Web una breve reseña biográfica de uno los autores más importantes en relación con el género Lithops: Hindrik Wijbrand de Boer (1885-1970) Puede verse aquí: http://www.manolithops.es/ml01_013.htm Saludos,
Salvo en el caso de los Rubras, la temporada de floración de los Lithops acaba de terminar. Acabo de subir un inventario con todas las flores de este año 2013. Puede verse aquí: http://www.manolithops.es/ml07_009.htm Saludos,
Tengo cinco macetas con Lithops optica ‘Rubra’: ------------------------------------ La primera la compré en Conos Paradise en octubre de 2011 y, tras el trasplante, tuvo una etapa muy delicada, pero finalmente la superó y rápidamente, a principios de enero de 2012, floreció. En el mes de...
Normalmente, en otoño, sólo mostramos los Lithops que tenemos en flor. ¡Yo inclusive! Alguien podría pensar que todos mis Lithops floreen todos los años. ¡Pero eso no es así! No todos los Lithops florecen todos los años. En el siguiente enlace he resumido algunos de los motivos por los que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.