La pregunta es por curiosidad y por un motivo práctico. Si bajo el PH del agua para regar las acidófilas en maceta lo hago en un depósito y las riego con la regadera. Pero también me gusta darles humedad mojándoles las hojas con un grifo de la manguera en forma de lluvia suave. El problema es...
Hola Dama: Ya lo creo que puedes poner peces. Las tortugas no sé si aconsejártelas porque comen verdek, sabes. Así que también pueden comer flores.... Yo tengo un estanque prefabricado de 480 litros. Tengo una bomba-filtro y el chorro de salida sale por un agujero de una piedra. Los...
Hola Julio: Yo, igual que Mundani también he puesto mis primeros esquejes para arbolitos de fuchsia. Veremos... Lo que no entiendo es el motivo de la completa defoliación después de la poda. ¿También tendría que podar así las fuchsias que tengo plantadas desde otoño en el jardín?...
Hola a todos: Me han regalado hoy unos esquejes de magnolio pero no sé si es buen momento, qué medida deben tener, si tengo que cortar las hojas, si el sustrato debe ser muy airreado, si debo despuntarlos..... En fin que no sé NADA. ¿Podéis ayudarme? Gracias y un saludo.
Hola a todos: Mis violetas tienen las hojas con manchas amarillas (ver foto). Están plantadas a la sombra y las plantas de alrededor están estupendas. No se que les pasa. Lo curioso es que mi madre se llevó unas cuantas de éstas en verano y las tiene verdes, preciosas y también floridas....
Hola de nuevo. He leido la estupenda exposición sobre pinos y abetos de Kira del otro día y me he decidido a poneros las fotos de estas coníferas. Las compré el año pasado en macetas pequeñitas y quería combinarlas con plantas rastreras y bajas de flor (armeria, árabis, clavellinas rocosas,...
Hola a todos: Las gitanillas de mi pared están así de tiernas y con montones de capullitos. Normalmente en enero-febrero las podo, las saco de las macetas , les quito bastante cepellon y les pongo sustrato nuevo. Pero este año me da mucha pena porque están preciosas. [img] Creéis que se...
Hola de nuevo. Les he sacado esta mañana esta foto a unos bichos que tiene mi pomelo.Me gustaría saber qué es exactamente. ¿Cochinilla? ¿Cuál de ellas? [img] Aunque en la foto se ven muchos en una sola hoja el ataque no es muy grande y el pomelo está estupendo. A pesar de que sólo es su...
Hola a todos: Tengo 4 hibiscus de los cuales dos están en el suelo y otros dos en grandes macetones en la terraza. Pues bien, todos ellos están estupendos menos uno que ha aparecido ayer con todas las hojas colgando como si hubiera sufrido un golpe de sed en verano. Aquí de momento no ha...
Hola a todos: Tengo esta camelia plantada hace 4 años. [ATTACH]. Todos los años florece así por esta época y me encanta (por eso os pongo la foto). Pero me parece que crece muy lentamente. La compré pequeña pero ahora mide unos 80 cm. ¿Puede deberse a que está plantada en un bosquecillo...
Hola a todos: Estoy intrigadísima con la forma de podar rosales y damas de noche (entre otras muchas) por aquí. Resulta que dejan todos los rosales todos los años a un palmo del suelo. Sin embargo he leído los consejos de Jesús en la página principal y también algunos libros y la poda no...
Hola, soy otra vez yo Pues eso, otro problemilla. Problemazo mejor dicho. Los árboles que se ven en la foto fueron los primeros que planté hace 5 años. Están a menos de 3 mts. el uno del otro. El limonero se ha puesto enorme. Es mucho más alto de lo que se ve en la foto. Y el naranjo que...
Hola a todos: Estoy por lo menos tan liada como las ramas de mi glicinia. Planté cuatro pies esta primavera. Eran ramitas de 1 metro y las puse junto a los troncos que forman mi pérgola. En el vivero me dijeron que no la tocara hasta que perdiera las hojas. Yo había pensado cortar todas las...
Tengo tres paeonias que planté hace 3 años. El primer verano florecieron pero luego no lo han vuelto a hacer. Sin embargo las plantas están cada vez más grandes. Las tengo plantadas junto a otras vivaces (geranium, delfinium, solidago) en exposición bastante soleada. ¿Hay que hacerles algo...
Hola a todos: Ya he comentado que suelo reproducir las plantas de temporada a partir de semillas que yo misma recojo. Tengo el impatiens lleno de celofanes de paquetes de cigarrillos como me aconsejó plaguero y ¡funciona! :lol: . Bueno, pues he tomado esta costumbre porque las semillas que...
Hola a todos: ¿Sabéis cómo se puede multiplicar ésta planta? Probé este verano con esquejes y se me resistió repetidas veces. Semillas, no se las veo. La compré en primavera florida y me ha sorprendido ahora con una nueva floración. [img] Además me gustaría saber si tiene otro nombre más...
Hola a todos: Tengo una dombeya a la cual ya le están saliendo las inforescencias y esta tarde me he dado cuenta de que algunas estaban :?: comidas :?: Se ve el brote pequeñito pero seco y perforado y además queda como un serrín negro. El resto de la planta se ve muy sano. Se ha puesto...
Hola a todos: Os quiero enseñar unas fotos de mi estanque. Lo hice el año pasado. Bueno, con alguna ayuda para poner los bolos más gordos. Mide unos 8 mts.de largo y es de unos 7.000 lts. Si alguno está interesado le explico todo el proceso pero no quiero aburrir sin necesidad. A mi me tiene...
Tengo un convulvulus sabatius, o por lo menos eso creo, desde hace más de un año y me trae por la calle de la amargura. Llevé hojitas al vivero y me dijeron que era simple cochinilla. Lo traté con FENITROTION (no se yo si lo escribo bien) y nada. Yo no creo que sea cochinilla, porqué las...
Hola a todos. Tengo un manzano plantado hace 5 años y estos días con las lluvias (tan esperadas) se ha inclinado peligrosamente. He leído el tema del derribo de un sauce y supongo que no lo he podado como debiera. Pero ahora temo hacerle daño con una poda severa como la que necesita si no es...
Hola a todos: Jesús, he leído el artículo del compost y tengo algunas dudas. También me he leído todos los demás y estoy aprendiendo cantidad. Gracias. ¿Cuando descansas? Bueno, pues yo también recomiendo la fabricación de compost. Yo lo hago desde el principio y cada vez tengo la tierra mas...
Hola jardineros: Como dije en anteriormente, cuando llegué aquí esto era monte. Habían encinas, pinos, arrayanes, lentiscos, callystemon, jaras. Todo eso lo descubrimos después de quitar los hierbajos de más de 1 m. Era en agosto y no habían desbrozado. Pues prácticamente todo sigue aquí pero...
Hola a todos: Tengo un jardin desde hace cinco años (bueno en realidad al principio era un pedazo de monte de 3.000 mts cuadrados con una cass en medio). Está en la ladera de Sierra Morena, a 10 minutos de Córdoba. Desde hace tiempo quería plantar un arce japonés (acer palmatum) pero no me...
Separa los nombres con una coma y un espacio.