Este ejemplar me encanta, con sus pinchos tan enrevesados y con esa tonalidad dorada en sus pinchos. Pero no sé su nombre científico. ¿Alguien podría orientarme? Anticipadas gracias a todos. [IMG] [IMG] En la primera foto sale detrás un Notocactus magnificus, no me refiero a éste, el cuál...
Las siguientes fotos demuestran lo excepcional de este clima aquí en Andalucía, sino, ¿a qué podría deberse esta floración? [IMG] [IMG]
1. [IMG] [IMG] 2. [IMG] [IMG] 3. [IMG]
Hace muy poco se me murió un mihanovichii, a este le veo como siempre, y es que siempre me ha preocupado su estado... [IMG] ¿Qué me aconsejais?
Mammillaria Gracillis cv Arizona Snowcap [IMG]
1. [IMG] [IMG] 2.Echeveria Black Prince [IMG] 3.Crassula multicava Esta seguro que la conoceis, he olvidado su nombre. [IMG] 4.Crassula ovata gollum [IMG] [IMG] 5.Peperomia glabella Esta tal vez sea una planta común, no lo sé, lo siento.xD [IMG] 6.Echeveria [IMG] 7. Crassula perforata...
Frente a una clínica de la cuál salía tras romperme la clavícula, observé un enorme cactus y lo mantuve en mi memoria para tomar un esqueje, de modo que hace poco fuí y corté un brazo. ¿De qué clase de cactus estoy hablando? [IMG] [IMG] Aún no está plantado, pues espero a que cicatrice...
En un vivero, ví un cactus de unos tres metros o más bastante estropeado por 26 euros. Quizá sea un desgraciado por haber cortado este trozo y metérmelo en el bolsillo (y después comprar algunas cosillas). ¿Qué os parece? Es bastante bonito, esbelto. Simplemente tomé un esqueje, no creo que...
¿Alguien podría indicarme dónde conseguir una Lophophora diffusa? He revisado muchos viveros de alrededor, no obstante, no encuentro ninguno. Quizá alguien pueda ayudarme, se lo agradecería.
1. [IMG] 2. Echinopsis oxygona [IMG] 3. Nopalea auberi. [IMG] 4. Euphorbia horrida [IMG] [IMG] 5. Notocactus magníficus [IMG] [IMG] 6. Mamillaria duoformis [IMG] [IMG] P.D:Cabe la posibilidad de que la primera y segunda foto se traten de los mismos cactus, claro que cada uno tiene una forma...
Cuando diviso un cactus en estado salvaje, solo veo chumberas. Chumberas hay por doquier, son unas invasoras. Cuando diviso un cactus que no sea una chumbera, suelen ser Euphorbias ingens,o Euphorbias subulatas siempre en rotondas o en parques; sino, se encuentran en casas. Mi pregunta es ¿por...
Esta fue la fase en que corté mi Trichocereus pachanoi y mi Lophophora williamsi. Una vez cortado el peyote y el San Pedro, los uní e hice un poco de presión con el fin de que el mucílago de cada uno se impregnara y uniera de algún modo. [IMG] Tres días después retiré la cuerda y el papel...
Guardo un fuerte interés en conseguir semillas, esquejes o cuán sea posible del árbol de curry (Murraya koenigii). Parece bastante difícil de conseguir,mas confío en que alguien pueda orientarme... Saludos.
Hace tiempo que no rondo por estos lares, en parte por el terrible calor, mi fractura de clavícula y el trabajo. Todo esto carece de importancia. Tan solo me siento generoso al haber obtenido una barbaridad de semillas de nepeta catárea, la hierba gatera. Varias plantas tengo, y son una...
Desafortunadamente, desconozco el nombre de una planta qué me haría tan feliz volver a sembrar... Tampoco podría exponer fotos. No sé cómo podría volver a conseguirla, confío en que podais ayudarme. La llamaba pelugocho, no sé por qué. Era muy bonita, diría que trepadora, y producía unas bolas...
Hace poco mi peyote floreció. La flor se abrió justo antes de marcharme de viaje, cómo muchos habreis leido anteriormente. Cuando regresé, apenas me encontré una flor seca, e imagino que una parte se habría desprendido y llevado el viento. Parece que otra está en camino (eso espero), pues...
[IMG] [IMG] Esta suculenta pertenece al tejado de mi familia en Bélgica. Lo más curioso de todo es que nadie ha hecho nada para que esta planta se desarroll ahí, y no tiene substrato alguno.
Pinzones: Darwin: 1. Una bandada de pinzones desembarca sobre una isla muy seca donde las únicas plantas son cactus. 2. Solamente aquellos individuos que pueden comer cactus sobreviven. 3. Los sobrevivientes transmiten sus rasgos característicos, incluyendo la habilidad para comer...
[IMG] Aquí se aprecian unas manchas algo desagradables. Nunca he entendido de manchas, ¿alquien sabe de qué podría tratarse? [IMG] Por otro lado, hay dos en una misma maceta compartiendo substrato. El ejemplar que se aprecia a la izquierda, puede observarse que está duro, mientras que el de...
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Esta cyca carecía de hojas el verano pasado. Sus condiciones no eran muy adecuadas y procedí a cambiarle el substrato y el recipiente que la contenía. Cuando comenzaba a mejorarse, mis malditos gatos le destrozaron jugando las tiernas hojas que empezaban a brotar. Así pues, cambié a la cyca de...
He descubierto que la lechuga silvestre se encuentra por doquiera que se vaya. En Granada hay por todas partes, y en el campo también. Me quedé algo impresionado cuando leí que la gente hacia uso de ella. Al parecer antigüamente alguien la usaba mezclada con el hachís ¡e incluso algo he leido en...
Cactus reptil porque su textura y el color de su piel con esas manchas añadidas (¿sabe alguien el nombre que reciben estos puntos exactamente?) forman un conjunto que me recuerda plenamente a la piel de un reptil. Por eso en confianza le denomino "cactus camaleón". Bien, esta es su primera...
He aquí un Stetsonia coryne: [IMG] ...otra foto por aquí (con un peyotín detrás). [IMG] Esta foto es relativamente antigüa, tendrá algún que otro mes.Ahora está transplantado y no comparte jardinera con otros cactus, de modo que no hay competitividad.
Aquí expongo una foto de alguien de cannabiscafé en el apartado "botánica": [IMG] Este mismo cactus recuerda a aquellos clásicos que se encuentran en los desiertos de las peliculas, etc. Sí, aquellos con forma de persona, como elevando los brazos...¿Alguien sabe de qué cactus se trata éste...
He aquí el cactus de mi hermano con sus hijuelos. ¿Qué debería hacer con él? He pensado que lo más adecuado es sustraer los hijuelos y plantarlos...¿directamente en tierra? para que no pierda energía el otro. Al parecer tiene repugnante cochinilla, la cuál procederé a eliminar gustosamente en...
¿Qué clase de planta podría ser? [IMG] [IMG]
[IMG] [IMG] [IMG] ¿Son los mismos? Tenía pensado que eran distintos, lo daba por echo, pero ahora dudo. Hace algún tiempo me explicaron por aquí que este cactus está injertado habitualmente. Lo que no me explicaron es que el portainjertos se trata de un Hylocereus. Tengo a este cactus en...
El conjunto en sí: [IMG] 1. Un precioso cactus pelusón: Cephalocereus Senilis [IMG] 2. ¿Un Gymnocalycium? [IMG] 3.Pilosocereus azurescens [IMG] [IMG] Finalmente el que sospecho, podría ser Stenocereus marginatus, aunque quizá falte especificar la variedad (por la tonalidad) 4. [IMG]...
La siguiente exposición se debe a una idea intrigante, deseosa de ser saciada: Expondré un jardín repleto de cactus, todos con alcaloides. Todo un jardín propio, con una variedad de cactus impresionante. El lugar en que sean cultivados todos estos cactus, será una propiedad privada. En esta...
Separa los nombres con una coma y un espacio.