Sí, "siberian wallflower", pero eso es un nombre de esos engañosos, es un híbrido de dos especies de Europa occidental. Erysimum cheiri es la especie "original" y creo que es es ese que suele verse en colores variados (rosa, amarillo, etc.) Por cierto, del alhelí anual de los tuyos, los dobles...
A mí me brotaron los tres... y se pudrieron, a lo visto. Igual es que hay que tenerlos regados lo justito para que broten, aquí los silvestres crecen prácticamente en la piedra y no creo que ese suelo retenga mucha agua.
Bueno, igual sería mejor ver una foto de las semillas... eso de la foto no es Carthamus tinctorius en absoluto, parece una Stellaria media o algo por el estilo, la típica planta que acaba en todas las macetas.
Esa me ha sorprendido que no traiga ni siquiera cosmos (que da igual, porque tengo miles y nunca hay sitio para plantar todas las que quisiera)... pero parece que es la que tiene más semillas de los lupinos que digo, unas semillas grisáceas pequeñas con un aspecto más o menos rectangular.
Por ahora la única floreciendo "nueva" que tengo -vino florecida en 2013 aunque con espigas muy bajas y no conseguí que repitiese hasta ahora, además de costar mantenerla viva- es esta Ajuga reptans 'Atropurpurea'. No parece que vaya a ser una floración infinita como otras perennes porque de...
Yo compré ayer las dos cajas de semillas variadas -wildflowers y summer, la de trepadoras no- y no son lo mismo del año anterior. Faltan cosas y han añadido nuevas, tanto de las que pone en el lateral que vienen como de las que no: por ejemplo, en la de wild flowers (la caja naranja) vienen...
Sí, los verdes son cotorritas argentinas (Myiopsitta monachus), están en casi todas las capitales. La rosella puede que sea un escape o algún ejemplar puntual que lleve tiempo asilvestrado. En mi ciudad hay un grupo de cotorras de Kramer desde hace por lo menos 20 años y en una localidad vecina...
Una rosella, Platycercus eximius. Ya es invasor? Tantos hay asilvestrados?
Básicamente a todo aquello que contamine o haga descender la población de insectos de los que se alimentan, como factor principal. Luego habría que mirar cuestiones menores pero no por ello menos importantes como la falta de lugares donde anidar -seguro que en grandes ciudades no veis muchas...
Llega el fin de semana y casi seguro que me pasaré poco hasta que termine porque viene cargado: tenemos un nuevo proyecto de anillamiento en otra ubicación, más el de la reserva de siempre, y casi siempre hacemos dos visitas, el día antes para dejarlo todo montado y el día de realizar la...
Sí, totalmente. La planta que tuve el año pasado empezó a florecer en abril y luego hizo una segunda tanda en julio-agosto, cuando ya casi no quedaba nada en flor. La que tengo ahora es "hija" suya, precisamente. Por cierto, el Dianthus 'Rainbow Loveliness' para el año que viene está en la lista...
Como "queja" diré que los narcisos amarillos (son 'Tete-a-tete') no se sincronizaron con el resto, pero la verdad es que florecieron estupendamente y cuanta más sombra, mejor van. Del mismo paquete, los que estaban al sol salieron bajitos y las flores duraron dos días. Esos estuvieron semanas,...
Yo también tengo las Aquilegia alpina de hace dos años a punto de florecer otra vez, y una Aquilegia híbrida que va la primera de todas y es de semillas caídas... puede ser blanca como siempre o puede que salga otro color, pero en principio veo las puntas de los pétalos de color rosa. La Silene...
:-) Esos de la foto son los que están en el rincón con menos sol, los más grandes, pero los tengo repartidos por toda la terraza porque me dieron un montón. Al año que viene tendré que ir controlándolos bastante porque ya de por sí son invasivos, y si empiezo ya con ese montón, cuando se...
Es una Scilla peruviana la primera. No sabía que tuviérais esa planta por aquí :sorprendido: o al menos no me suena que la hubieses puesto antes. Debe estar bien adaptada a nuestro clima porque es de origen iberonorteafricano, creo que Hades alguna vez las vio silvestres por su zona, puede ser?...
Es verdad, lo leí que lo comentabas y se me olvidó contestarlo :gallina: Que a veces pasa eso, que parecen amarillas o blancas al abrirse pero acaban siendo rosadas siempre, a mí me salían en dos tonos de rosa. Pero muy pronto han florecido, no? Será por la diferencia geográfica :mellao: A mí me...
Lo malo es cuando una semilla flota, que entonces no vale.
Los alhelíes naranja te han florecido sembrándolos en otoño? Yo tuve unos toda una primavera hasta el año siguiente, y nada. Los intentos que hice en este otoño fueron tarde y mal, y lo dejé estar. Igual que fracasaron esos, sí crecieron unas Matthiola longipetala, que al final no supe dónde...
A ver si llego a responder sin hacer mil quotes :Rolleyes: Los Dianthus chinensis van a venir muy hacia el final, todavía parece que les falte una semana para abrirse y se han quedado apretados entre todas las plantas, pero llegarán a coincidir con cosas todavía. Hoy he ido y todo el rato que...
Si está consistente, supongo que sí.
Yo germiné y planté una hace pocas semanas. Hoy he visto que ya tiene unas pocas hojas.
Podría ser, aquí hubo un golpe de calor que duró poco (del 30 de marzo al 1 de abril más o menos) y los lirios se estaban abriendo justamente días antes. Por lo demás este año hasta me sorprende lo suave que está siendo de momento la primavera, mientras dure así... eso sí, creo que le atribuyo...
A mí la Saponaria este año en principio me está yendo bien, pero el modo ha sido un tanto raro. El año pasado me las destrozaron los gorriones nada más brotar, y este año las separé en dos macetas (una con una, la otra con dos) y la que mejor está la tengo en sombra total. La que estaba al sol...
Las cajas de semillas aún acabaré llevándome alguna para tener material nuevo y ver qué cosas nuevas han puesto... creo que aquí ni las han tocado.
Hola Fleur! Efectivamente la azul es Chionodoxa forbesii como apuntaba Víctor, pero las rosadas de la última foto también. La blanca es la que me genera dudas pero seguro que es algo reconocible, en principio con esas hojas anchas y esa sombra azulada que tienen en el envés de las flores parece...
Ah vaya, es verdad, se ven los tallos de Portulaca debajo :oyoy:Yo pensando que sería alguna bulbosa relacionada con las Tigridia :risotada: Las trompetetitas me refería a las de color morado, la penúltima foto. Habrá árbol más versátil que el naranjo? En primavera huele de maravilla y en...
Serán aceitunas muy pequeñas, no?
Cuántas cosas bonitas habéis puesto! :-) Claro, que también el tiempo que hacía que no miraba, en plena primavera... Os dejo alguna cosa nueva desde la última visita: [ATTACH] Allium triquetrum [ATTACH] Bletilla striata. Es su tercera primavera en casa y la segunda que florece, aunque dura...
Gracias ;-) Costó bastante pillarlo así porque las flores se deterioran muy deprisa a medida que va abriéndolas y al ser tan pequeñas encima se rozan con lo que tienen alrededor. Esta la pillé abriendo un poco dichas hojas en una de las esquinas de la maceta, poco después de llover (aún se ven...
Hola Víctor! Qué es la flor amarilla que sobresale de entre esos Zephyranthes blancos? Y las "trompetas" moradas?
Separa los nombres con una coma y un espacio.