Suele pasar a veces y no sé por qué. En algunos casos (en las Cosmos también pasa) la planta sigue creciendo hasta un tamaño normal. Tengo un Tagetes tenuifolia que se quedó así de pequeño con una flor arriba y de ahí no pasa... cuando debería ser una mata de hojas cargada de flores.
1 Coreopsis lanceolata 2 Cosmos bipinnatus 3 Lupinus hartwegii 4 Coriandrum sativum 5 Parecen de otro tipo de Lupinus, no caigo 6 Calendula officimalis 7 Lunaria annua 8 Alcea rosea 9 Scabiosa atropurpurea 10 Centaurea moschata 11 Cosmos sulphureus 12 Helianthus annuus
A esto añádele que la ventana suele estar en una pared... por tanto la llegada de luz solar directa está limitada por el rato en que se vea el sol desde la ventana, vaya, que por poder puede que no sea nada. Lo mismo para un balcón abierto, si te tapan otros edificios o por la posición en la que...
Bueno, lo de la época es que ellas mismas ya irán decayendo conforme vaya avanzando la primavera. Creo que el año que las puse en la sombra las cambié de sitio sobre la marcha (hubieran estado donde están ahora mismo) y florecieron hasta mayo, pero es que ahora llevan ya un mes floreciendo y...
Con las anémonas yo también probé dos años a la sombra porque me dio la sensación al principio que con el sol no estaban bien (era febrero-marzo y parecía ya que les molestara el calor) pero nada más lejos: en sombra noto que se estiran demasiado y a veces no son capaces de mantener derechas las...
Me viene a la cabeza que os quería preguntar si comprásteis Crocus vernus 'Largeflowering Mix' del LIDL y qué tal... porque me están saliendo blancos, parece que sean 'Jeanne d'Arc' :-D
Pues depende de la especie, pero la primaverales de febrero a abril.
Id y contad... que aquí debe estar cerrado, es festivo :mellao:
Ahora parece que llueve con un poco más de ganas. Después de todo el día nublado y cuatro gotas sueltas pensaba: "ya está? en esto se va a quedar?" :mellao: Me preocupa más el viento, va a soplar todos los dias de gregal, por el noreste... o sea, por donde me lo tira todo al suelo, aunque creo...
Estos narcisos parece que estén dando un recital :mellao: [ATTACH] Son del mix de ALDI de los de copa grande. De momento los únicos por florecer, y otro que queda me da a mí que será igual que estos.
He aquí la Schizanthus x wisetonensis "vaya, se quedó sin tinta la impresora al intentar imprimir el dibujo central" :risotada: [ATTACH] Lo bueno es que parece que se cargan de flores en la parte superior y ver tantas juntas puede ser muy atractivo. A ver cómo sale la otra... mira que si fuese...
Suelen reproducirse bien de manera vegetativa. Los cormos grandes producen un cormo grande nuevo (como se ve en la imagen) y alguno que otro pequeño adicional.
Pero eso siempre :Rolleyes:
Aún ha empezado antes allí! Aquí parece que a partir de esta madrugada. He visto que esta madrugada hemos estado a 4,3ºC de mínima, ni que estuviésemos en enero :roto: Invierno hasta el último día...
Había dos Heliophila en el contenedor, pero si aún están (una por lo menos la vi hace unas semanas) no crecen, no sé por qué. Estas dos espero que se hagan grandes... es la longifolia, que hace honor a su nombre totalmente, parece una gramínea :mrgreen: Hablando de gramíneas, al eliminar las dos...
Pues te digo: En LIDL en septiembre, si no cambian algo, suele venir un paquete sólo de Crocus chrysanthus, los amarillos. Pero si no es ahí los puedes encontrar en mil sitios. Semillas no, cormos: plantar y florecer en unos pocos meses. Por cierto, diría que esos de las fotos son todo Crocus...
Hoy no he hecho ni fotos, pero la semana que viene tiene pinta de que será grande también :mellao: Me ha pasado una cosa en el contenedor que ya la vi el domingo, y es que entre el efecto que hace la falta de agua y que la planta pierda un poco de estabilidad y las brisitas que rebotan contra la...
Hola! Pues sí, la Commelina benghalensis a mí me da semilla y tengo ahora dos en macetas separadas. La C. tuberosa me encantó, pero sus tubérculos parecen algo sensibles a la humedad y hongos, a ver si con las de este año sale algo adelante. Esa amarilla no tenía ni idea, creo que sólo sabía que...
No no, lo decía simplemente por señalar que no son nada delicadas, que no requieren cuidados especiales ni les afecta nuestro clima. Yo no la cambié de sitio en dos años y el primero salió estupendamente, pero el segundo el sol ya empezó a apretarle demasiado. Este año tengo las tres en un...
Las híbridas de flores grandes al menos no son para nada delicadas. No parece que les guste mucho el sol directo cuando más calor hace, pero sobreviven bien.
Ups, pues no tenía ni idea :cararoja: Los abejorros llegan en ocasiones, son también bastante desconfiados, y sólo se quedan un rato si tienen Anthirrinum o Digitalis donde detenerse a buscar polen. En mi región también suelo ver unas abejas negras muy grandes con bandas amarillas en el...
Hay alcaloides que funcionan en especies concretas. Los frutos de las solanáceas tóxicas, como Solanum dulcamara o Solanum nigrum los pájaros se los comen sin problema.
Aquí aguantan, porque hay varias casas en el campo que las tienen "de toda la vida". Es tóxica si la ingieres, claro (lo de "venenoso" es que me suena más a animal que te inyecta veneno, la planta si no te la comes no pasa nada).
Gracias a ambos. A ver si lo de pararse en el eneldo lo pillan como costumbre y van llegando machos también :mellao: Hace un par de semanas ya llegué a ver una, pero pasó muy deprisa por unas flores de rúcula y no estaba tan tratable como esta, se fue antes de probar nada (el tiempo de entrar a...
Los tallos largos son por la falta de luz y que esté la tierra a mitad del vaso, más la que pueda faltar en el ambiente. Las Dionaea harían lo mismo. Lo primero es que esos cotiledones no son de venus atrapamoscas y las hojas verdaderas que ya están sacando algunas, menos...
Sigo sin poder fotografiarlas, probé lo del vídeo y lo dicho, sólo sale un punto pasando rápido... imposible. Eso sí, corroboro que zumban como las abejas de la miel. El domingo nada más abrir la puerta vi una parecida que estaba libando en las flores e incluso deteniéndose en algunas y sacando...
Estas parecen amarantáceas. Por lo menos esta vez han tenido el detalle de poner unas semillas parecidas, aunque las hojas sin trampas las delaten...
La colección esa de la Brugmansia y demás no falla, eh? De esa misma compré una Passiflora caerulea en 2011 que aún tengo. Creo que luego viene otra de arbustos en una caja parecida, no sé si la traerán este año.
Tras unos meses... he conseguido fotografiar a gusto a uno de estos sírfidos amarillos :mellao:: [IMG] [IMG] [IMG] A lo visto le encantan las flores de eneldo porque no se iba ni acercándole la cámara, cuando otras veces cuesta pillarlos entre lo pequeños que son y lo rápido que cambian de...
Es el lino común, Linum usitatissimum, el que lleva la comida para pájaros o se usa para consumo humano (que es el mismo, aunque la semilla es dorada y creo que aún fue ese el que sembré). Parece que el Linum perenne es un poco más azul, pero no hay manera con él... el que rescaté de la siembra...
Separa los nombres con una coma y un espacio.