Es chiquitín, el más grande será de unos cuatro centímetros. [IMG] [IMG]
Hola. Creeis que se trata de hongos ? En algunas hojas, estas manchas de sequedad comienzan por el centro. Está en exterior protegido. [IMG]
Buenas! Me podeis confirmar que este plantón joven es un abedul? [IMG]
El color es algo más llamativo que en la foto. [IMG]
Aunque no se trata propiamente de un arbol ornamental, estos dos acabarán adornando una plaza. Se puede apreciar, desde el cuello hasta 70 cms de altura una depresión en el tronco, muy marcada., Uno tiene esa depresión craquelada, lisa en el otro. A qué se bede este defecto? [IMG] [IMG]
Comienza a despunta. Corteza muy oscura y como con un dibujo romboide. [IMG] [IMG]
Quizá no sea arbol sino arbusto. Tiene una corteza peculiar, con esas manchas. La foto está tomada en invierno, por lo que no tiene hojas. [IMG]
Mide unos cinco centímetros. Me recuerda a Trump, tan gordete y colorao ! [IMG]
Este es un hijuelo, la planta madre mide unos 35 cms de altura, y no es esférica, sino que comienza a ser ligeramente columnar. El color es este verde-grisáceo. [IMG]
[IMG][IMG]
A ver si me lo podéis decir. [IMG]
Como veis, las hojas están faltas de color, lo que puede ser por falta de nutrientes, pero estas manchas anaranjadas, podrían ser virus, bacterias..? [IMG][IMG]
Arbusto de poco más de dos metros de altura, feo a rabiar, con hojas de un palmo de anchas que brotan en el extremo de unas ramas larguiluchas y delgadas. Pongo foto del haz, el envés y lo que supongo será un glóbulo de flores. [IMG][IMG][IMG]
Pues sí, de un tocón cortado a un palmo del suelo rebrotaba esto. Me llamó la atención la forma de sus hojas y el tamaño, de cerca de un palmo. [IMG]
Hola. Disculpas si el tema es repetitivo, para mi es novedad. Tengo entendido que aportar las cáscaras de huevo al jardín o macetas aporta calcio a nuestras plantas, bastante necesario. La pregunta es, no alcalinizará esto la tierra? O quizá no tiene nada que ver el ph con el carbonato cálcico...
Quizá aún no está plenamente desarrollado. En la foto mide 1'5 mts. Las hojas, de unos 6 cms, son carnosas, me recuerdan algo a las de la nicotiniana. [IMG]
Es de pequeño tamaño, pero llega a formar setos impenetrables. Su fruto es del tamaño de una canica pequeña, de sabor amargo y algo dulzón. En la foto se aprecian varios desidratados, y alguno aún turgente. En esta época del año han perdido sus hojas, y sus ramas son fuertes, arañan con mucha...
[IMG] Seguro que os resulta fácil.
[IMG] [IMG] [IMG] Las puas son decididamente amarillas, no sé si se aprecia debidamente en las fotos. El tamaño de la planta, un palmo. Del substrato no hagais caso; sé que es asqueroso (arcilla reseca con grava afilada), así me lo dieron, debo trasplantarla ya!
[IMG] De qué puede tratarse? Desarrolla hijuelos por su base.
Tamaño naranja, lo reconoceis? [IMG]
Crece en los intersticios de las rocas soleadas del litoral, donde alcanza la neblina salada. Hojas carnosas, pareadas, y la flor, seca, me recuerda algo a la del hinojo. [IMG]
Yo veo las hojas iguales, aunque bastante más pequeñas. Crece en un terreno casi permanentemente encharcado. Tiene un porte "más de arbol" que el avellano. [IMG]
No sé si es arbol o arbusto. Se utiliza como seto infranqueable, y esas espinas tienen un aspecto horripilante. [IMG]
Es de tamaño pequeño, el más gordo, unos tres centímetros. [IMG]
¿Podríais decirme de qué enfermedad se trata? Tanto las ramas como el tronco presentan esta textura. [IMG]
El peciolo mide unos cincuenta cms, y no tiene hojas. El bulbo es tamaño naranja. Creo que he pillado a un abejorro in fraganti ! [IMG][IMG]
Es un arbusto o arbol, las flores recuerdan al agapanto, pero blancas, y la bola de flores es mucho menor. No sé si son olorosas. Y el nombre de "mundo"...pues vete tú a saber ! [IMG][IMG]
Medirá unos 30 cms. [IMG][IMG]
O igual no! La foto es de unos chupones basales. También se aprecia parte del tronco. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.