Me gustaría estar segura del tipo de estas silvestres que tengo y que recolecté en su dia: estas opino que son ajedreas, ¿que tipo? [IMG] [IMG] estas artemisia herba alba?? [IMG] [IMG] continuaré.... Saludos
Hola cuelgo este post en este foro pues es el que más visito, cuando aprenda lo pondré también en frutales. He aprendido a hacer jabón de ceniza en internet pero aquí resumo mi experiencia, no tengo fotos pues dudaba de obtener buenos resultados, así que del proceso no tengo, cuando tenga del...
Estos son nuevos proyectos, son esquejes enterrados en otoño y algunos ya tienen hasta flores, como este de manzano golden. Lo próximo será extraerlo y llevarlo al colador. La parte aérea es la más delgada, lo gordo lo tiene enterrado. [IMG] Supongo que habrá que esperar a que enraíce bien...
Ahora le toca a mi pino (yamadori), supongo que carrasco. No me atrevía a mostrarlo por lo canijo, pero ahí está y de este más que de todos necesito consejos pues es el único superviviente de numerosos intentos, llevo 3 años con él. No sufrais los amantes de la naturaleza (yo también la amo)...
Presento a mi coscojita, es un yamadori y está dentro del hueco de una roca sobre un tiesto. Mi idea es hacer un mame en lugar de esperar a que crezca, pues así la encontre. Cuando quiera una más grande cortaré un esqueje y partiré de ahí. Llevo con ella 3 años: [IMG] [IMG] [IMG]...
Os presento mis endrinos en injerto por aproximación. Hace 3 años que llevo en el intento: Los tengo en una poceta elevado medio metro del suelo y rodeados de perejil y una planta de estevia que me está rebrotando. Todos los troncos ya estan unidos pero unos más arriba y otros más abajo, pero...
Acabo de comprar un arándano en el lid y tengo algunas dudas: ¿sol o sombra? ¿suelo o maceta? mi jardín tiene una tierra muy rica es un sustrato ligéramente arcilloso y rico en restos vegetales (restos de hojas de otros árboles, un poco de estiercol animal, ceniza de la chimenea, es...
Aquí dejo unas fotos de hace mas de un año y que no tengo claro a que especie pertecenecen. Para que me orienteis porfi. Esta creo que es apífera, la foto se ve rara porque estaba mal enfocada y he tratado de darle un poco de nitidez: [IMG] ¿puede ser barlia robertiana? [IMG] A estas...
Es la primera vez que entro en este foro. Me han dejado una planta de orquidea para que evite que se quiebre su largo tallo (como me gustan otro tipo de plantas pues han pensado en mí, pero de este tipo no tengo ni idea) Por lo que he visto en internet puede tratarse de una Phalaenopsis...por...
El objetivo de este post es saber si alguien ha probado a plantar sobre toba calcárea, es la roca que se forma en el lecho de algunos rios de aguas duras y que pesa menos que la pomez. En mi zona este tipo de material es muy abundante, pero no se que resultado voy a obtener, en principio no...
¿Alguien me puede decir si el mini-taladro que ponen a la venta este jueves, al precio de 20 eurillos, puede valer para trabajar la madera de un bonsai, para rebajar protuberancias, perforar troncos, etc. etc.? Es que lo he visto con mogollón de accesorios y pienso que para una novata como yo,...
Alguien me puede decir por favor como hace el vinagre. He dado los siguientes pasos: He separado las uvas del racimo, sin un solo cabo, las he pasado por la licuadora (no se si esto es bueno, me he dado cuenta que algunos huesos se rompen) y al final las he pisado con las manos que da mejor...
Tras un año antes este yamadori parece que se ha adaptado, al inicio le podé algunas ramas, algunas por haberse secado y hace unos días eliminé la tierra superficial, recorté el tiesto sobrante (es de plástico) asomando este tronquito con una forma que me gusta, también he vuelto a cortar todas...
Como no tengo buenos tiestos, pues digo..."aquí vas a caer".. No ha prosperado todo lo que me gustaría pero es que la trasplanté a principios de junio, demasiado tarde, pero se ha adaptado. La roca ya tenia un hueco pero con ayuda de la broca del taladro lo he agrandado y he practicado un par...
Bueno, hace un tiempo planteaba una duda sobre sustratosVER, me respondíais que era una buena opción la lutita, como componente del mismo. Yo no sabía si una especie de arenita roja lo era o no lo era, pero en un hilo de 2009 el compañero Edu sugería realizar la prueba de vinagre, si reaccionaba...
Presento un proyecto de olmo, de la especie que se encuentra en cualquier jardín público. En mi tierra no hay olmos, así de forma natural...creo, así que este lo rescaté de un arriate entre un seto de aligustres (esta primavera pasada) y así está: [IMG] Ha arrojado esa enorme rama que...
Hola me gustaría, que me informarais, si lo sabéis, como puedo eliminar esos restos blancos que quedan en nevaris y parte inferior de troncos. Mi agua de riego es tan tan dura que parece que he encalado mis arbolitos... ¿puedo limpiarlos con algún producto? Si la respuesta es que utilice...
Si, queridos foreros a 2 euros. Buenas plantas, fuertes y vigorosas. Estan en fruteria, donde la albahaca. La he probado y es la auténtica. Saludos
Presento otro yamadori. Recolectado en octubre pasado, procede de un destierro, tenía casi toda la raiz fuera y destrozada por la máquina, lo creí fracasado, pero parece ser que está reviviendo:52aleluya: , pues tiene abundantes yemas (aunque todavía no canto victoria) esta imagen es de febrero,...
Estos acodos fueron realizados el 28/02/2013 [IMG] [IMG] Así están en 30/03/2013 [IMG] Actualmente ya estan en formación los capullos de las primeras flores (la próxima semana intentaré poner nuevas fotos) Y mi duda es ¿conviene separarlos antes de que llegue el verano? Y...
Os presento este yamadori majuelo (crataegus monogima) recolectado en octubre pasado, lo rescaté del desbroce de un camino,.Como veis está vivo y en plena brotación, con suerte también tendré flores. No sabía muy bién como actuar, si cortar ramitas o nó. Bién decidí cortar lo menos menos...
:icon_redface: :icon_mrgreen: :-) Estos, son algunos prebonsais obra de la precipitación, dudo en si devolverlos al suelo a esperar que crezcan. Son imágenes de hace un año, ahora están un poquito más grandes. albaricoquero [IMG] melocotonero (este ya lo devolví en su día) [IMG] olivo...
¿qué ocurre si cuando trasplantamos la primera vez de macetón a tiesto de bonsái, en lugar de cortar la pivotante, (dejando las ciliares oportunas), dejamos al descubierto parte de la pivotante e incluso algunas raíces principales ¿para que? pues como la pivotante en arbolitos de uno o dos...
He leído y leído sobre sustratos para bonsáis y tengo la idea :sirena: que puedo hacer yo misma un sustrato “medio- en- condiciones” sin tener que comprar , disponiendo de lo que mi entorno me proporcione. Si se puede mejorar me lo comentáis, POR FAVOR: 1- Arena - Creo que su función es...
He leido la necesidad de tener un sitio fijo para los bonsais, es decir, no estar cambiandolos de sitio a menudo....incluso dicen que sufren estress..etc. etc. etc. Pero, claro, en invierno no hay problema con los riegos, sol, etc. , en cambio en verano es mucho mejor sitios sombreados sobre...
He practicado un acodo aéreo en un aligustre, que parece prometer un buen bonsai, y me he precipitado, pues lo he hecho de la siguiente manera: He roto una botella de agua de 5 l. y he usado la parte de la boca, la he rajado y he rodeado el tronco del arbusto con ella. Luego la en envuelto en...
Re: EL NOMBRE ERRÓNEO DE LAS PLANTAS (II) Cultor: ¿el espliego y la alhucema no es lo mismo? ¿no son ambos lavandula angustifolia? Supongo que por tu respuesta no lo es. ¿En que se diferencian? ¿cual es el latinajo de cada uno? Por estas tierras, antiguamente, me contaban que venian unos...
Vamos a ver, tengo sembrados, en una poceta, a de unos 60 cm. de diámetro, cuatro ciruelos silvestres "no endrinos", muy proximos unos de otro, a unos 8 cm. más o menos. Los sembré así hace dos años, siendo semillas, para luego descartar los más débiles y dejar solo uno, pero me da pena...
He sembrado un par de paquetes de semillas de cilantro, nunca había cultivado esta planta pero obsevo que germina con mucha facilidad. Ahora tengo un prado de cilantro. Bueno, aclarado esto, el cilantro fresco no me gusta, lo he usado sobre espagueti con almejas, sustituyendo al perejil y no...
A ver que me dice CULTOR u otro que sepa. He esparcido ceniza, sin pensarlo dos veces, entre mis aromáticas y sobre mis aromáticas (sobre el sitio de las melisas y la menta que aún no han brotado). Lo he hecho pensando que como ya llevan muchos años ocupando el mismo sitio y son muy vigorosas,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.