Gracias, yo lo sé. Es que estaban de casualidad allí en el momento que pude fotografiarlas. A los rosales no han vuelto.
Hola, por casi 20 años he tenido esta plaga en mis hibiscus; primero la vi en un hibiscus mutabilis que tenía en mi jardín exterior—a montones pegados a los tallos. No tuve hibiscus como por diez años. Alrededor de hace 10 años empecé a coleccionar hibiscus injertados y de nuevo empezaron a...
Gracias, pero vieras que cada vez está más seco. O fue el urea o exceso de humedad por los aguaceros.
Hola a todos: ¿Qué le estará pasando a mi ciprés? Lo veo que se está secando en exceso. Las hojas se ven encogidas como si se estuviera secando. Estoy MUY TRISTE. Solamente le he puesto abono Urea en dos ocasiones (como dos cucharadas de cocina) [IMG]
Muchas gracias. Creo que definitivamente es Chamaecyparis pisifera 'Squarrosa'. En Google me aparece algo en ruso que se parece más al mio. Ahora entiendo por qué lo llaman "ciprés japonés" ya que es originario de allí. Lo compré así de grande la semana pasada, supongo que tiene varios años de...
Vieras que no me parece. El que vos decís tiene las hojas como aplastadas. Gracias. Acá en el vivero decía "ciprés japonés", pero eso no dice nada.
Muchas gracias. Ya subí la foto.
Acabo de tomar esta foto. Es un ciprés muy bello y bailarín con el viento, con tonos grisáceos [ATTACH]
¿Tendrían la amabilidad de identificar el nombre científico de este ciprés y qué cuidados especiales requiere en maceta como la de la foto? Gracias Condiciones: Maxima anual: 30º Mínima anual: 10º Lluvia anual de mayo a octubre: 1700mm Sin lluvia: enero a abril [ATTACH]
Separa los nombres con una coma y un espacio.